En respuesta a este post diré lo siguiente:
-El tiempo que se emplea depende siempre del tema y de la persona que contrata al redactor. Yo como redactor me doy cuenta a veces cuando un cliente requiere algo de calidad o algo basura, cuando digo esto es porque me han tocado clientes que pagan tan bajo que parece que no les importa su proyecto, no les importa algo de calidad.
Persona que quiera contenido de calidad sabe que debe de pagar bien, normalmente buscan redactores Venezolanos para pagar menos exigiendo calidad, eso se traduce a que la persona quiere gastar poco pagandole poco al redactor y llenarse los bolsillos (error, si buscas un redactor y buscas calidad no le pagues mal SEA DEL PAÍS QUE SEA.
No se equivoquen con los redactores que viven en países en crisis como Venezuela porque la inflación es tal que 1$ es literalmente nada, con 1 dolar no se compra ni 1 kilo de queso ni 1 kilo de carne (lo digo con base y por experiencia propia)
-El tiempo que se ocupa para la redaccion dependera de lo largo que sea el artiulo, en 1 hora se puede redactar 500 a 800 palabras.
- Rendir el tiempo es a veces difícil, pero si se es inteligente se puede aprovechar, Yo en mi caso me divido el trabajo con amigos que saben redactar y así nos beneficiamos todos, la idea no es ser un muerto de hambre jajaja, la idea es compartir y apoyarse aunque la situación sea fuerte, es mejor dividir el trabajo, entregarlo a tiempo y ganar todos, que matarse, hacer algo mal y perder el cliente.
Con respecto a la TARIFA por cada 100 palabras menos de 1$ por 100 palabras no se debería trabajar, si el articulo es largo se puede hacer un pequeña rebaja y llegar a un acuerdo, si el articulo es de 500 u 800 palabras, seria 1$ por 100 o 1,2$
NOTA PARA LOS EMPLEADORES:
¿Te importa tu web?
¿Quieres contenido de calidad y original?
¿Quieres tener un redactor de confianza?
R: Deja de pagar miseria y exigiendo calidad y puntualidad.