Brusteld
Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Entonces deberías intentar usar algún gestor como cloudflareSaludos, al parecer tengo es como un ataque de tráfico o algo así... Porque resulta que con el WordPress en blanco se sigue consumiendo toda la cpu del hosting 😢
Entonces tú respuesta es generada por IA? JejejejejeHasta yo me esforzaría menos utilizando IA (Ojos, no es que sus respuestas sean malas, pero son muy asistidas)
Esto sería bueno investigarlo
Cualquier cosa nos comentas, aunque lo más probable es que tengas el Sitio Web muy cargado de plugins que te están generando mucho consumo de los AJAX en el Wordpress y a su vez generando demasiados procesos independientes como también lo pudiera ser un ataque realizando búsquedas aleatorias en tu Website, son muchos factores y amerita revisión.
Entonces tú respuesta es generada por IA? Jejejejeje
era por fastidiar hombre....se entiende que si cité al compañero fué porque yo no domino el tema y aún así quise ayudar a quien tenía el problema, pero de ahí a pensar que no me esfuerzo en la respuesta pues hay un trozo, saludos.Las mías no lo son, aunque si has utilizado herramientas como ChatGPT te darías cuenta sin ni siquiera citarme.
Este son el tipo de respuestas que genera IA y tu menor esfuerzo es mejorarlas.
Ver el archivo adjunto 928464
Comentar sobre eso ya desviaría el tema.
Voy a tomarlo en cuenta ya que manejo una grandes webSiempre es complicado dar una solución para datos o webs a los que no se tiene acceso. Lo único que sirve de forma universal para todas las webs es tenerlas completamente optimizadas, con caché y con los plugins necesarios. Los problemas pueden ser desde mala optimización web, themes nulled, malware... las posibilidades son infinitas que lo mejor es revisar los logs directamente.
Lo que te ayudaría a reducir el consumo de CPU sería:
Lo mejor para saber exactamente el problema es tener acceso a línea de comandos o ver directamente en los logs. Debes identificar qué proceso está consumiendo de más. Al ser hosting compartido y estar constantemente al 100%, yo te diría que abras ticket y les preguntes amablemente si te pueden indicar cuáles son los procesos que más CPU te están consumiendo. Puede ser literalmente cualquier cosa, hasta puede ser normal si tienes un WooCommerce con X personas navegando al mismo tiempo.
- Actualizar versión PHP. Aumentaría la versión PHP a la más actual posible en el hosting que estés usando. A ser posible 8.1, estarías reduciendo bastante el consumo de PHP.
- Aumenta PHP Memory Limit. Lo mejor es que lo tengas en 256MB, tenerlo a menos te puede estar causando errores en CPU.
- Utilizar un plugin de Caché. Y utilizarlo bien, de nada sirve que esté activo y mal configurado. En LiteSpeed Cache activarlo y utilizar Redis Caché, entre otras.
- Utilizar Cloudflare. Con la nube naranja, te protege de bots o te ayuda un tanto en lo del caché.
- Actizar GZIP o Brotli. Si no estás usando pues activarlo, al usar WP Rocket o LiteSpeed Caché debería estar.
- Optimizar imágenes. Ya dijeron, hay un consumo excesivo de ancho de banda, probablemente de imágenes. Las imágenes consumen bastante CPU, especialmente si están mal optimizadas. Yo usaría un plugin de imágenes para comprimirlas y recortarlas al tamaño deseado (de nada sirve tener una imagen 1500px ancho si con una de 900px te sirve igual) y si se pudiera, en formato .webp.
- Utilizar CDN para imágenes. Si estás ocupando muchas imágenes, pues valorar CDN. Puede que sea que las imágenes se estén comiendo la CPU. O puede que te estén haciendo hotlinking. Es decir, otra página usa tu imagen y te consume a ti CPU. Es una opción recomendable, pero entiendo que se intente evitar por el sobrecoste. No es necesario si se siguen demás recomendaciones.
- Lazy Load a imágenes.
- Optimizar base de datos. Instalar WP Optimize (gratis) y ponerlo a borrar todas las revisiones, optimizar base de datos y así aligerar la carga de tu instalación.
- Desinstalar la mayor cantidad de plugins posible. Reducir la instalación al máximo.
- Limitar el crawleo a Bing u otros robots. Tendrías que ver los logs, quizás BingBot, GoogleBot o cualquier bot te está visitando DEMASIADO y te está afectando a la web.
Las mías no lo son, aunque si has utilizado herramientas como ChatGPT te darías cuenta sin ni siquiera citarme.
Este son el tipo de respuestas que genera IA y tu menor esfuerzo es mejorarlas.
Ver el archivo adjunto 928464
Comentar sobre eso ya desviaría el tema.
Colega puedes revisar mpMi respuesta no es generada por IA y se nota por cualquier expresión que estoy utilizando. Se nota fácilmente cuando es escrito con IA porque son textos generalmente muy sobrios, escritos generalmente de forma robótica y más ordenada. Es un mensaje que me llevó su tiempo escribir para que sea catalogado por IA. Se nota que es texto humano, el que haya usado IA y no sólo de oídas lo nota.
El icono creo que se quita haciendo negocios si no me equivoco, creo que 10 o algo por ahi.Me hace gracia ver al @ChinoAleman con el pollito cuando en el poco tiempo que llevo aquí parece uno de los usuarios mas avanzados del foro
add_action( 'init', 'stop_heartbeat', 1 );
function stop_heartbeat() {
wp_deregister_script('heartbeat');
}
Ve al administrador de archivos de tu hosting y edita el archivo admin-ajax.php Ruta: (public_html/wp-admin/admin-ajax.php)
agregas el siguiente código:
add_action( 'init', 'stop_heartbeat', 1 ); function stop_heartbeat() { wp_deregister_script('heartbeat'); }
Con eso detendrás los procesos AJAX y bajara el consumo de CPU mientras logras identificar el origen del problema.
como hiciste para eliminar esas urls?Saludos, amigo se me había olvidado comentar que habia sucedido con mi web... Como había mencionado anteriormente habían muchas urls extrañas que dejó un malware.... Resulta ya que habías muchas urls indexadas los bots al intentar rastrear todas esas urls estaban saturando mi cpu al 100%
A la final se bloquearon parte de los bots y un usuario del foro me ayudó para que las urls mal indexadas se fueran eliminando
Gracias a todos por comentar y brindar algunas sugerencias...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?