Para estar 100% seguro que la redireccion esta hecha correctamente, yo siempre instalo este plugin.
Easily improve site security with WordPress Hardening, Two-Factor Authentication (2FA), Login Protection, Vulnerability Detection and SSL certificate.
wordpress.org
Ese plugin te hace la redireccion 301 y no tienes que hacer mas nada. Ahí no hay falla en ese sentido y puedes descartar por ahí que no es eso.
Ya luego...
Verifica en Google Serch Console que hayas agregado el sitemaps y que se están recibiendo las URLs con HTTPS.
A veces Yoast Seo, cuando un sitio tiene muchos enlaces, da error en el sitemap por ser muy grande. Si no eres de los que entra a cada momento a Serch Console, no te das cuenta.
Si el sitemps esta bien. Entonces vas ahi mismo en Serch Console y revisas la parte donde dice "Cobertura". Verificas las URLs excluidas. Checa que no te este excluyendo URLs que no debe excluirte.
Info adicional. Cuando cambias de HTTP a HTTPS, es necesario hacer redirección 301 para que google entienda que es el mismo sitio web que va de un lado a otro. En teoría, cambiar de HTTP a HTTPS es lo mismo que cambiar a dominio nuevo. Si no se hace la redirección correcta, google lo tomara como un sitio nuevo.
En conclusión, si la redirección de HTTP a HTTPS se hizo mal y eso afecto a tu sitio, cambiar de dominio tambien se hara mal y solo tendrás un dominio nuevo con contenido viejo.