Problemas con Intercambios de Enlaces: La Realidad del SEO

  • Autor Autor tatekietor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

tatekietor

Gamma
Hace un tiempo estaban de moda, bah, hace unos años. Aprendí a fuerza de error que no estaba bueno pedirle a otro blogger un intercambio de links, es que el tipo ponía en su blog sólo los que le gustaban o los de sus amigos, no buscaba un beneficio "comercial" por algo tan básico como un link en el menú del blog.

Sin embargo apareció Google y apareció el SEO, la técnica de popularidad de google para los resultados de búsqueda requiere que una nota esté bien linkeda, que una palabra sea referencia en un link y todo eso desmadró la cosa, recomenzaron los intercambios.

En un punto hubo un negocio lógico, compra-venta de enlaces, era obvio, si un enlace sirve, lo puedo vender, lo vendo. Hasta Google penalizó eso en sus resultados, si vendés enlaces se nota, porque siguen un patrón fácilmente identificable. Desaparecieron de nuevo, se penalizaron blogs que vendiesen comercialmente links y si mantenías una cantidad limitada, bueno, ni a google le importaba.

Pero hace ya un tiempito vengo teniendo dos o tres pedidos por semana, muchos desde sitios web españoles, otros tantos locales, siempre lo mismo aunque con algunas variantes. La más patética es la que ofrecen algunos, error boludo para el que caiga ahí, es una página, una sección dentro de su sitio principal, con cientos de enlaces, como un directorio de intercambio.

Supuestamente debemos agradecerle que aparecemos allí con un enlace en mi propio blog ¿WTF? si, creen que Internet apareció ayer y que son los vivos del negocio, sacarte un link a vos para tirarte en una sopa de links ellos, posicionamiento para ellos, vos recibís un centésimo de pagerank de ellos ¿negocio chino? parece.

Algunos lo hacen bien descarado y con total intención de robar palabras para pagerank, por ejemplo , te ofrecen aparecer en el site X pero te piden un enlace al sitio Y. Es la típica compra de enlaces pero sin un peso de por medio ¿querés posicionar un sitio? pagale al blogger que le pedís link, aunque sean monedas, es más honesto.

Actualmente sigue siendo una práctica de posicionamiento válida, cuantos más sitios linkeen una palabra o simplemente linkeen de alguna forma un sitio específico, éste se enriquecerá con links entrantes y logrará cierta relevancia en google.

El problema, creo yo, es que en internet no se gana mucho haciendo un sitio que no sirva para nada, y si bien Adsense puede reportar suculentas ganancias para cierto tipo de sitios, es más ruido a la ecuación, linkear un sitio basura no es negocio nunca, por más que te ofrezca tráfico o pagerank, en el fondo no te aporta ningún visitante de calidad ni posicionamiento real.

El intercambio de enlaces descontrolado tan sólo degrada y ensucia tu sitio web, no reporta ventajas más de lo que reporta descreimiento y bastardeo de tu propio espacio. Cuantos más links que no sean interesantes, menos interesante es tu sitio web! o tomas por el camino del círculo virtuoso o te vas derrapando por el círculo vicioso...

Recomendado: a todo mail que pida intercambio de esta forma hay sólo dos formas de responderles, con un mail amable indicando que no se está interesado o borrando el mail que llegó.

Ahora bien, si justo es alguien que está aprendiendo, les recomiendo contestarles amablemente, no todos lo hacen de codiciosos-ambiciosos, hay mucha ignorancia todavía que cada tanto vuelve en ciclos como los intercambios de enlaces. Y si de casualidad quien te ofrece es realmente una ganancia para vos, nada te lo impide

Via:fabio.com.ar
 
es tuyo el sitio?
casualmente hoy me tope con el sitio y leí ese articulo xP
 
no, lo vi en meneame, y me parecio interesante compartirlo con el resto de los bloggers de aqui
 
pues me gusto la info... no se mucho.. casi nada de SEO.. y esto aunque tenia una idea vaga... me aclara un poco.. Gracias
 
yo ya ni se como es el comportamiento de google, cuando pienso que ya la hice, este buscador sin mi permiso lo cambia, creo que al final hacer una web con contenido de alto valor y esperar, aunque si los links ayudan pero eso de estar repartiendo link a destajo no me agrada
 
Tambien tengo que añadir que no solo nos podemos centrar en Google,hay muchos mas buscadores y con muchos mas tipo de algoritmos.
 
Yo no soy muy partidario de intercambiar enlaces sobre todo porque haces el cambio y luego te lo eliminan y no tengo tiempo ni ganas de estar vigilando mis intercambios. Estoy creando una web para intercambios automatica cuando esté lista os aviso
 
Atrás
Arriba