A
Abismo
No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El nuevo editor es super fácil, le puedes dar al botón superior izquierdo:
Aquí encontrarás todos los bloques, que si: Párrafo, imágenes, tablas, encabezados, etc.
Es GPL alguien lo hará, por eso wordpress es GPLEl nuevo editor es super fácil, le puedes dar al botón superior izquierdo:
Aquí encontrarás todos los bloques, que si: Párrafo, imágenes, tablas, encabezados, etc.
PD: Es mejor aprender el nuevo editor, ya que si usas el editor clásico tarde y temprano tendrás que usar el nuevo editor, ya que dejaran de darle actualizaciones (al plugin) en el 2022 según leí.
Es GPL alguien lo hará, por eso wordpress es GPL
GPL es una licencia qué permite editar/compartir/venderQuede igual o peor!
Ya eso se verá, prefiero el nuevo editor mil veces, ya es cuestión de gustos.GPL es una licencia qué permite editar/compartir/vender
Cualquier producto hecho con dicha licencia
Es decir no es privativo
Es de todos para todos, para libre decisión y acción
En otras palabras cuando ese plugin no exista saldrá otro igual qué se mantendrá actualizado
Demasiados Bloques y códigos innecesarios...Editor clasico. Yo no me acostumbro a ese nuevo editor
Instala este plugin: WP Downgrade | Specific Core Version y vuelve a la versión que te sientas más cómodo yo uso la 5.4.2 es la más estable según yo
La otra opción es irse a lo clásico, aunque ese proyecto está un poco en el aire por los últimos cambios que he podido observar, estoy usando un proyecto con este CMS (classic press, un fork de wordpress) y el problema es que hay muchos plugins/themes que ya no son compatibles, por lo demás funciona bien.Por otro lado, si tiene un error crítico por causa de un plugin, si los desarrolladores del mismo son competentes, a las pocas horas sacan una nueva versión parcheando el error.
La otra opción es irse a lo clásico, aunque ese proyecto está un poco en el aire por los últimos cambios que he podido observar, estoy usando un proyecto con este CMS (classic press, un fork de wordpress) y el problema es que hay muchos plugins/themes que ya no son compatibles, por lo demás funciona bien.
Lo mejor es seguir con el editor clásico, posiblemente.Vale. Funciona bien. Pero llegará un momento en que no.
Ese plugin no es nulled, está en la web oficial de wordpress, y no tienes que salir corriendo a actualizar tu wordpress si no lo necesitas, cuando hay cambios debes esperar que muchos plugins populares se actualicen, y eso puede llevar semanas o meses, y si uno de tus complementos deja de funcionar en una web que te genera dinero ¿qué vas a hacer?De los peores consejos que he leído en forobeta últimamente. Si quieres tener una web segura, siempre tienes que tener actualizado tanto el CMS como los Plugins, y todos legales, nada de nulled. De hecho, estamos hablando de Wordpress, que cuando sacan versión nueva está más que testeada. Por otro lado, si tiene un error crítico por causa de un plugin, si los desarrolladores del mismo son competentes, a las pocas horas sacan una nueva versión parcheando el error.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?