
Blinder
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola a toda esta comunidad, les pido que me ayuden en lo siguiente:
Google me emitió un pago el día 23 de agosto. Por "x" motivo no he podido cobrar. La cuenta de adsense pertenecía a otra persona, la cual he perdido el contacto (he comprado esta cuenta de adsense).
Yo cambié el beneficiario y cuando google emite el código mtcn, aparece en su factura el nombre del beneficiario actual (el que he cambiado).
Resulta que el perfil del beneficiario estaba bien, pero en configuración de pagos me apareció el beneficiario anterior de la cuenta de adsense (de esto me dí cuenta el día 20 de agosto, por ahí).
¿Qué pasó? Cuando llego a la ventanilla de WU me dijeron que el código estaba bien, el monto bien pero el beneficiario es otro y ahí me di cuenta que es el beneficiario anterior (aunque ellos no me lo quisieron decir), sin embargo, hablé por teléfono y confirmé que era el anterior.
Ustedes me recomiendan esperar 60 días y que Google vuelva a emitir el pago o ¿como sería el tema? Alguien tiene experiencia o le ha pasado algo similar?
Esto dice en sus faqs:
Debe cobrar el pago en un plazo de 60 días una vez que haya sido emitido. De lo contrario, los ingresos se abonarán de nuevo en su cuenta y los pagos quedarán retenidos.
Si su pago de Quick Cash queda retenido, tendrá que visitar la página Pagos, leer el mensaje de advertencia en color rojo que aparece en la parte superior y seguir las instrucciones facilitadas para volver a habilitar los pagos en su cuenta.
Existe algún tipo de formulario para enviar a Google donde se pueda cambiar el beneficiario luego de que se ha emitido el pago. Actualmente ya se encuentra cambiado y calculo que no habrá problemas para los futuros cobros (esperemos).
Admito que fue mío el error, pero uno cambiando el perfil del beneficiario da por sentado que ha cambiado todo, nunca miré la configuración de pagos. Eso por no saber manejar la nueva interfaz muy bien hace un par de meses.
Me recomiendan que pasen los 60 días (la cuenta no corre riesgos) pero al salirme la advertencia en rojo, no sería como algo grave?
Google me emitió un pago el día 23 de agosto. Por "x" motivo no he podido cobrar. La cuenta de adsense pertenecía a otra persona, la cual he perdido el contacto (he comprado esta cuenta de adsense).
Yo cambié el beneficiario y cuando google emite el código mtcn, aparece en su factura el nombre del beneficiario actual (el que he cambiado).
Resulta que el perfil del beneficiario estaba bien, pero en configuración de pagos me apareció el beneficiario anterior de la cuenta de adsense (de esto me dí cuenta el día 20 de agosto, por ahí).
¿Qué pasó? Cuando llego a la ventanilla de WU me dijeron que el código estaba bien, el monto bien pero el beneficiario es otro y ahí me di cuenta que es el beneficiario anterior (aunque ellos no me lo quisieron decir), sin embargo, hablé por teléfono y confirmé que era el anterior.
Ustedes me recomiendan esperar 60 días y que Google vuelva a emitir el pago o ¿como sería el tema? Alguien tiene experiencia o le ha pasado algo similar?
Esto dice en sus faqs:
Debe cobrar el pago en un plazo de 60 días una vez que haya sido emitido. De lo contrario, los ingresos se abonarán de nuevo en su cuenta y los pagos quedarán retenidos.
Si su pago de Quick Cash queda retenido, tendrá que visitar la página Pagos, leer el mensaje de advertencia en color rojo que aparece en la parte superior y seguir las instrucciones facilitadas para volver a habilitar los pagos en su cuenta.
Existe algún tipo de formulario para enviar a Google donde se pueda cambiar el beneficiario luego de que se ha emitido el pago. Actualmente ya se encuentra cambiado y calculo que no habrá problemas para los futuros cobros (esperemos).
Admito que fue mío el error, pero uno cambiando el perfil del beneficiario da por sentado que ha cambiado todo, nunca miré la configuración de pagos. Eso por no saber manejar la nueva interfaz muy bien hace un par de meses.
Me recomiendan que pasen los 60 días (la cuenta no corre riesgos) pero al salirme la advertencia en rojo, no sería como algo grave?