Problemas de controversia paypal usa

  • Autor Autor domingo8
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
domingo8

domingo8

VIP
Kappa
Marketing
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Tengo muchos clientes de USA que compran su servicio streaming en mi sitio web , pero algunas personas se pasan de " vivas " y le meten a disputa paypal luego de un tiempo,que puede ser meses,días o semanas,incluso ahora mismo he recibido una disputa luego de 2 meses..

La gran mayoría o casi todos,meten disputa desde su propia tarjeta,osea no usan paypal,sino van donde su emisor de tarjeta y desde ahí abren la disputa...

Tengo algunas preguntas y/o dudas..

1.¿Cuál es el tiempo límite que estos emisores de tarjetas les dan a sus clientes para abrir una disputa ?
2. Aquí en Perú luego que has hecho una compra,no hay nada más que hacer si pides reembolso o cancelar el pedido,la compra hecho,hecho está... ,entonces según lo que puedo observar , estos emisores de tarjeta de USA siempre le darán la razón al cliente ? quiere decir que si yo VENDO un producto FÍSICO,ellos pagan y luego pueden abrir una disputa y ganarme la disputa así SIN MÁS?
 
Tengo muchos clientes de USA que compran su servicio streaming en mi sitio web , pero algunas personas se pasan de " vivas " y le meten a disputa paypal luego de un tiempo,que puede ser meses,días o semanas,incluso ahora mismo he recibido una disputa luego de 2 meses..

La gran mayoría o casi todos,meten disputa desde su propia tarjeta,osea no usan paypal,sino van donde su emisor de tarjeta y desde ahí abren la disputa...

Tengo algunas preguntas y/o dudas..

1.¿Cuál es el tiempo límite que estos emisores de tarjetas les dan a sus clientes para abrir una disputa ?
2. Aquí en Perú luego que has hecho una compra,no hay nada más que hacer si pides reembolso o cancelar el pedido,la compra hecho,hecho está... ,entonces según lo que puedo observar , estos emisores de tarjeta de USA siempre le darán la razón al cliente ? quiere decir que si yo VENDO un producto FÍSICO,ellos pagan y luego pueden abrir una disputa y ganarme la disputa así SIN MÁS?
1. El tiempo varía según el banco y según el tipo de seguro que tengas asociado a tu cuenta, en Arg por lo menos son 2 meses para una cuenta normal
2. Depende como reporten el pago, algunos pueden reportar el pago como un robo y uso fraudulento de la tarjeta (y están obligadas a cambiarlas), como también puede intentarse otros mecanismos como "es un gasto con autorizado que se hizo" aludiendo a que alguien tuvo acceso virtualmente y lo realizó

En ambos casos, sí, ellos pueden hacer disputas y ganarte, por ello es mas fácil tener una empresa física o digital con los papeles necesarios y claro, cambiar la razón del pago y emitir una factura, ya que eso garantiza que si te hacen disputa vos podes demostrar que ya procesaste el pago e hiciste el cierre... usualmente las tarjetas de crédito generan los cierres los 29 de cada mes, las débito a los 15 días si no es instantáneo, las prepagas en el acto, pero quien tiene la última palabra es el banco si te pagan desde tarjetas
 
Si tienes muchos clientes de USA, porque no usas criptos?

En USA son mas de usar criptos
 
1. El tiempo varía según el banco y según el tipo de seguro que tengas asociado a tu cuenta, en Arg por lo menos son 2 meses para una cuenta normal
2. Depende como reporten el pago, algunos pueden reportar el pago como un robo y uso fraudulento de la tarjeta (y están obligadas a cambiarlas), como también puede intentarse otros mecanismos como "es un gasto con autorizado que se hizo" aludiendo a que alguien tuvo acceso virtualmente y lo realizó

En ambos casos, sí, ellos pueden hacer disputas y ganarte, por ello es mas fácil tener una empresa física o digital con los papeles necesarios y claro, cambiar la razón del pago y emitir una factura, ya que eso garantiza que si te hacen disputa vos podes demostrar que ya procesaste el pago e hiciste el cierre... usualmente las tarjetas de crédito generan los cierres los 29 de cada mes, las débito a los 15 días si no es instantáneo, las prepagas en el acto, pero quien tiene la última palabra es el banco si te pagan desde tarjetas

En este caso , mi paypal está como PAYPAL EMPRESA y la única factura que se envía,es el recibo que ellos tienen luego de hacer la compra,me parece que hay una opción como de factura,muy aparte del recibo que te da paypal...
 
Si tienes muchos clientes de USA, porque no usas criptos?

En USA son mas de usar criptos

Porque mis clientes son personas ADULTAS que apenas y saben 2 o 3 cosas,las cuales son : mirar sus series x tv , hacer el pago y meter disputas... tengo años en el negocio y meter criptos sería para irme a la quiebra y hablo de manera general ...
 
Porque mis clientes son personas ADULTAS que apenas y saben 2 o 3 cosas,las cuales son : mirar sus series x tv , hacer el pago y meter disputas... tengo años en el negocio y meter criptos sería para irme a la quiebra y hablo de manera general ...
Tus pagos son en automatico?

Porque te recomendaria poner un boton de donaciones, y atraves de las donaciones les cobras.

Las donaciones, paypal siempre sale a favor del vendedor
 
Tus pagos son en automatico?

Porque te recomendaria poner un boton de donaciones, y atraves de las donaciones les cobras.

Las donaciones, paypal siempre sale a favor del vendedor
Las donaciones se pueden poner disputa ya sea hasta por $0.50 xd
 
En este caso , mi paypal está como PAYPAL EMPRESA y la única factura que se envía,es el recibo que ellos tienen luego de hacer la compra,me parece que hay una opción como de factura,muy aparte del recibo que te da paypal...
Me expliqué mal, me refiero que vos tengas una empresa, no que dejes que Paypal te cubra como empresa, porque vos podes estar tarifando y tal, pero si vos haces un extracto y entregas la factura, la persona que hace la disputa para poder ser relevante debe tener la factura de cliente... lo único que te queda es usar gatewall antiscams como suelen tener varias herramientas de resell automático donde previenen eso y para evitar la mayoría de scams de compra, solo retienen el dinero 60 o 90 días, luego liberan todo ya "procesado"
 
Hasta 6 meses, yo lo cambiaria a solo tarjeta, que también pasa pero menos...
 
Hasta 6 meses, yo lo cambiaria a solo tarjeta, que también pasa pero menos...

Para poder explicarme mejor,tengo clientes que pagan con saldo paypal y otros con tarjeta,los que dan más problema son los que compran directo con tarjeta,ellos llaman a su banco y les dicen 2 cosas mayormente : que la compra no fue autorizada por ellos o que el producto que les llegó no era el que pidieron , entonces paypal me retiene el dinero y me avisa de estas disputas...

¿Cómo se que son las personas que usan tarjetas? Porque el mismo paypal te avisa si la disputa fue directo del banco o si fue a través de su plataforma..
 
Pues te deben pagar mucho para que se atrevan a perder tiempo haciendo eso, por qué por 20 30 dolares lo más que pueden hacer es disputa en PayPal.
 
Pues te deben pagar mucho para que se atrevan a perder tiempo haciendo eso, por qué por 20 30 dolares lo más que pueden hacer es disputa en PayPal.

No creo que pierdan mucho tiempo,solo es cuestión de llamar al banco,decirles que tuvieron un " pago no realizado " o que no reconocen y listo,no le dan muchas vueltas y ya... lo que me sorprende,es que a veces lo hacen luego de 2 meses ,eso quiere decir que son bien ratas,yo mismo hago muchos pagos a diarios y que me voy acordar de un pago del pasado .... y estos se acuerdan bien... entonces lo hacen con segunda...
 
Para poder explicarme mejor,tengo clientes que pagan con saldo paypal y otros con tarjeta,los que dan más problema son los que compran directo con tarjeta,ellos llaman a su banco y les dicen 2 cosas mayormente : que la compra no fue autorizada por ellos o que el producto que les llegó no era el que pidieron , entonces paypal me retiene el dinero y me avisa de estas disputas...

¿Cómo se que son las personas que usan tarjetas? Porque el mismo paypal te avisa si la disputa fue directo del banco o si fue a través de su plataforma..
Ya veo y otra pasarela de pago? otra cosa seria agregar términos y condiciones y políticas de reembolso donde al menos puedas ganar todas las disputas ya que aceptaron tus términos y hacer que duren lo máximo posible para cansarlos o que se les olvide (pueden tardar hasta 3 meses sin que ellos recuperen su dinero) es muy cansado, pero se gana el 100%.

Otro punto que no mencionas son las perdidas... porque no se si estas revendiendo un producto o servicio, o te cuesta inversion para ofrecer lo que vendes, etc... en mi caso son productos digitales y es 0 perdida asi que ya me da pereza no peleo doy reembolso y a otra cosa... en gumroad estan protegidos con este tipo de gente listilla, stripe tambien tiene algo mas complejo para filtrar a las ratas.

Como te dijo otro usuario ofrecer la opcion de criptos con descuento para hacerlo atractivo y hacer videos para los menos expertos, depende mucho tu tipo de producto y tus clientes.
 
Ya veo y otra pasarela de pago? otra cosa seria agregar términos y condiciones y políticas de reembolso donde al menos puedas ganar todas las disputas ya que aceptaron tus términos y hacer que duren lo máximo posible para cansarlos o que se les olvide (pueden tardar hasta 3 meses sin que ellos recuperen su dinero) es muy cansado, pero se gana el 100%.

Otro punto que no mencionas son las perdidas... porque no se si estas revendiendo un producto o servicio, o te cuesta inversion para ofrecer lo que vendes, etc... en mi caso son productos digitales y es 0 perdida asi que ya me da pereza no peleo doy reembolso y a otra cosa... en gumroad estan protegidos con este tipo de gente listilla, stripe tambien tiene algo mas complejo para filtrar a las ratas.

Como te dijo otro usuario ofrecer la opcion de criptos con descuento para hacerlo atractivo y hacer videos para los menos expertos, depende mucho tu tipo de producto y tus clientes.

En realidad no pierdo casi nada,porque es un servicio streaming el que compran , pero en este caso de Paypal , cuando ellos denuncian por medio de su tarjeta,automáticamente les regresan el dinero a ellos,lo que paypal hace es congelarme a mi los fondos y luego que me los congela , paypal entra en " disputa " con el banco y esta disputa demora varios meses,mínimo 3 meses ,pero en la gran mayoría o casi todos, paypal al final te dice que no pudo hacer nada y que el otro ganó el caso y que el dinero lo perdiste ... muy diferente sería que el banco no le de nada a ellos mientras dura la investigación y ahí si no habrían disputas,pero como les dan el dinero al instante ,entonces el cantar es otro ... acerca de las criptomonedas no lo veo viable,porque esas disputas ocurren en mi web más cara,pero en mi web más barata , no tengo ese tipo de problemas y lo curioso es que en esta web secundaria que es más barata ,tengo más clientes de USA que la otra ...
 
No creo que pierdan mucho tiempo,solo es cuestión de llamar al banco,decirles que tuvieron un " pago no realizado " o que no reconocen y listo,no le dan muchas vueltas y ya... lo que me sorprende,es que a veces lo hacen luego de 2 meses ,eso quiere decir que son bien ratas,yo mismo hago muchos pagos a diarios y que me voy acordar de un pago del pasado .... y estos se acuerdan bien... entonces lo hacen con segunda...
Pues eso es perdida de tiempo, el hecho de llamar al banco y que lleven a línea de fraudes o cosas parecidas es perder mucho tiempo, que recuerden la transacción mucho peor tomando en cuenta que uno usa la tarjeta todos los días, puede ser que no sean de Estados Unidos.
 
Tengo muchos clientes de USA que compran su servicio streaming en mi sitio web , pero algunas personas se pasan de " vivas " y le meten a disputa paypal luego de un tiempo,que puede ser meses,días o semanas,incluso ahora mismo he recibido una disputa luego de 2 meses..

La gran mayoría o casi todos,meten disputa desde su propia tarjeta,osea no usan paypal,sino van donde su emisor de tarjeta y desde ahí abren la disputa...

Tengo algunas preguntas y/o dudas..

1.¿Cuál es el tiempo límite que estos emisores de tarjetas les dan a sus clientes para abrir una disputa ?
2. Aquí en Perú luego que has hecho una compra,no hay nada más que hacer si pides reembolso o cancelar el pedido,la compra hecho,hecho está... ,entonces según lo que puedo observar , estos emisores de tarjeta de USA siempre le darán la razón al cliente ? quiere decir que si yo VENDO un producto FÍSICO,ellos pagan y luego pueden abrir una disputa y ganarme la disputa así SIN MÁS?
Simplemente haz fraudcheck con KYC ahí serás menos propenso a que te estafen. Si el Nombre y Apellido del comprador no coincide con su prueba viva y pasaporte entonces que seriamos nosotros los vendedores xD
 
Pues eso es perdida de tiempo, el hecho de llamar al banco y que lleven a línea de fraudes o cosas parecidas es perder mucho tiempo, que recuerden la transacción mucho peor tomando en cuenta que uno usa la tarjeta todos los días, puede ser que no sean de Estados Unidos.

La ex clienta me ha denunciado a través de su tarjeta 3 a 4 pagos,desde Junio hasta Setiembre,se ha tomado la molestia de revisar pago por pago o incluso pedir su lista de pago completa del año ...

En mi país ( Perú ),solo puedo ver los pagos que realizé en los últimos 30 días,si deseo ver los pagos anteriores , debo acercarme al banco,pagar unos 2 o 3 dólares y el banco me dará los pagos pasados,de acuerdo a la cantidad de meses el banco te cobra más...

En USA no sé como será , supongo que debe ser similar,entonces esta persona se ha tomado la molestia de pedir todo su extracto bancario del año y luego empezar a meter disputas... y no solo eso,se ha tomado la molestia también de hablar con el banco para meter la disputa,sino como mete una disputa de hace 2 meses ? Que yo sepa no se puede meter disputa así nomás,tienes que ir de manera presencial o por llamada desconociendo la transacción...

También recalcar , como el banco va a anular un pago así nomás sin más ? Osea porque la persona le dijo,el banco ya te retiene el dinero? Entonces como hacen con las cosas fraudulentas cuando quieren comprar por internet a X páginas que venden negocios físicos ? Porque lo vi que es muy fácil engañar al sistema..
 
La ex clienta me ha denunciado a través de su tarjeta 3 a 4 pagos,desde Junio hasta Setiembre,se ha tomado la molestia de revisar pago por pago o incluso pedir su lista de pago completa del año ...

En mi país ( Perú ),solo puedo ver los pagos que realizé en los últimos 30 días,si deseo ver los pagos anteriores , debo acercarme al banco,pagar unos 2 o 3 dólares y el banco me dará los pagos pasados,de acuerdo a la cantidad de meses el banco te cobra más...

En USA no sé como será , supongo que debe ser similar,entonces esta persona se ha tomado la molestia de pedir todo su extracto bancario del año y luego empezar a meter disputas... y no solo eso,se ha tomado la molestia también de hablar con el banco para meter la disputa,sino como mete una disputa de hace 2 meses ? Que yo sepa no se puede meter disputa así nomás,tienes que ir de manera presencial o por llamada desconociendo la transacción...

También recalcar , como el banco va a anular un pago así nomás sin más ? Osea porque la persona le dijo,el banco ya te retiene el dinero? Entonces como hacen con las cosas fraudulentas cuando quieren comprar por internet a X páginas que venden negocios físicos ? Porque lo vi que es muy fácil engañar al sistema..
Tarjeta de crédito usan y como es crédito es más fácil de meter disputa y ganarla incluso si la pierden en Paypal solo meten disputa con el banco y como el banco no perderá dinero ya que la tarjeta es de crédito le da la razon
 
La ex clienta me ha denunciado a través de su tarjeta 3 a 4 pagos,desde Junio hasta Setiembre,se ha tomado la molestia de revisar pago por pago o incluso pedir su lista de pago completa del año ...

En mi país ( Perú ),solo puedo ver los pagos que realizé en los últimos 30 días,si deseo ver los pagos anteriores , debo acercarme al banco,pagar unos 2 o 3 dólares y el banco me dará los pagos pasados,de acuerdo a la cantidad de meses el banco te cobra más...

En USA no sé como será , supongo que debe ser similar,entonces esta persona se ha tomado la molestia de pedir todo su extracto bancario del año y luego empezar a meter disputas... y no solo eso,se ha tomado la molestia también de hablar con el banco para meter la disputa,sino como mete una disputa de hace 2 meses ? Que yo sepa no se puede meter disputa así nomás,tienes que ir de manera presencial o por llamada desconociendo la transacción...

También recalcar , como el banco va a anular un pago así nomás sin más ? Osea porque la persona le dijo,el banco ya te retiene el dinero? Entonces como hacen con las cosas fraudulentas cuando quieren comprar por internet a X páginas que venden negocios físicos ? Porque lo vi que es muy fácil engañar al sistema..
¿Puedes verificar la ip de los que te han abierto disputa? Puede que te estén pagando con tarjetas robadas y pues,en algún momento se da cuenta el dueño real y pasa esto. Por otro lado, Lo que te dice @Carlos Frias te podría servir, pero como comentas que los clientes son gente "que a lo mucho sabe 2 o 3 cosas" supongo que tampoco te servirá.
Lo más simple es cambiar procesador de pago. Paypal en usa no es basura,pero si estás vendiendo producto ilegal y no tienes ni el más minimo soporte o como luchar las disputas, siempre vas a perder, te queda asumir como perdidas esperando que tanto logra aguantar esa cuenta antes que paypal la limite.
 

Temas similares

Atrás
Arriba