mickey3
Iota
SEO
Verificación en dos pasos activada
Depende del juez, puede no admitir un email como prueba de notificacion. Es mejor enviar un burofax certificado y a los 10 dias ya puedes denunciar con total garantia de exito. Para algo tenemos la LSSI, la LOPD y otras leyes. Aunque parezcan un desproposito (que lo son) estan para proteger a los consumidores (parte debil) del mal uso de la informacion privada.
Este es un claro caso de vulneracion de la propiedad intelectual. Que ganas tiene la gente de meterse en problemas.
Te pongo el "Me agrada" por la información que me estás dando sobre todo el tema del burofax pero veo que sigues sin entender el asunto.
No he puesto su audiolibro en mi blog... he puesto una versión en audio del mismo libro...narrada por otra persona. No es su audiolibro.
Te pongo el "Me agrada" por la información que me estás dando sobre todo el tema del burofax pero veo que sigues sin entender el asunto.
No he puesto su audiolibro en mi blog... he puesto una versión en audio del mismo libro...narrada por otra persona. No es su audiolibro.
Artículo 17. Derecho exclusivo de explotación y sus modalidades.
Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización, salvo en los casos previstos en la presente Ley.
tu has cogido un texto escrito y lo has narrado o lo ha narrado otra persona, si el autor de ese texto escrito vende los derechos de explotación como audiolibro al tio que te llama pirata, entonces SI es su audiolibro...
El caso es que hoy (Domingo... vaya ganas de molestar un Domingo) he recibido el email de un señor de estos que es CEO y chief executor de muchas cosas pidiéndome que retire el audiolibro de mi pagina puesto que su empresa adquirió los derechos para hacer un audiolibro de dicho libro. El asunto es que el audiolibro que yo tengo en mi blog no es el audiolibro que ellos venden sino una versión del mismo.
Según él, tienen los derechos para hacer un audiolibro de un libro muy famoso. Por tanto, hicieron el audiolibro que es el que venden. Pero de ese libro se hicieron más versiones en audio (gente que lo lee y lo graba, por ejemplo). Yo tengo una de esas versiones... no la versión que este señor vende en su web.
El problema es exactamente el mismo. Tu no tienes los derechos para explotar ese informacion. Cualquier obra esta protegida por derechos intelectuales. Es como si cojo tu blog, lo copio, lo pongo en formato papel y lo vendo en libro. O mejor aun, lo regalo.
pss... perro ladrador poco mordedor. Ojalá todos los problemas fueran como este.si fuese yo te demandaba por la via civil y se lo explicabas al juez.
Osea que si te lees un artículo de elpais.es y dices ¡vaya qué interesante! y lo cuentas en tu blog con tus palabras entonces te pueden pedir derechos de autor ¿no? :sorrow:
El asunto es que no me ha pedido responsabilidades el autor del audiolibro que tengo en mi blog sino el dueño de otro audiolibro.
pss... perro ladrador poco mordedor. Ojalá todos los problemas fueran como este.
Estamos confundiendo dos cosas: el hecho de hacer un audilibro X y la exclusividad. En el caso de que haya exclusividad para hacer un audiolibro sobre una obra concreta, entonces no podemos usar ningún audiolibro, sea narrado por quien sea. Eso tiene que estar dispuesto expresamente en el contrato.
Lo tuyo es muy grave mickey3, deja la demagogia aparte.
El simple hecho de copiar una noticia de el pais, es una vulneracion de la propiedad intelectual porque tu no tienes el derecho de explotacion de EFE, Europapress etc. Otra cosa es que el pais se ponga a denunciar a todos los copypasters de la red.
Si tu elaboras un post basandote en la noticia no es un plagio, pero si la fusilas es un plagio y ten por seguro que el titular de los derechos de autor te podria denunciar. Lo que pasa que es mas difcil que te denuncie EFE que Pedro Garcia Perez.
Pero te repito, me sorprende mucho que no entiendas un caso tan claro de vulneracion de propiedad intelectual. Si sigues teniendo dudas te remito a la ley de propiedad intelectual.
Lo tuyo sí que es grave porque no entiendes nada. No hablo de copiar una noticia del país, hablo de escribir con tus propias palabras un artículo que has leído en otro sitio. No es tan difícil de entender ¿no? Relee lo que dije en mi mensaje en el que puse el ejemplo de elpais.es no dije nada de copiar.
Ahi te equivocas, ya he ejercido mis derechos personales en mas de una ocasion gracias al burofax. Tranquilo, que con tu actitud es cuestion de tiempo que te llegue una citacion.
- - - Actualizado - - -
Osea que si te lees un artículo de elpais.es y dices ¡vaya qué interesante! y lo cuentas en tu blog con tus palabras entonces te pueden pedir derechos de autor ¿no? :sorrow:
Pues depende, llega un momento que la transformación añade un punto de originalidad que hace que una obra sea propia, más aun en terrenos como el arte o la comedia. Pero si prácticamente lo copio y lo pego si me podrían pedir derechos de autor...
Que sepas que no tengo nada en contra de tu audiolibro, pero la propiedad intelectual es una de las corrientes del derecho que más a evolucionado en los últimos años y protege una cantidad de cosas inmensa... Hay que andarse con pies de plomo, vuelvo a citar el caso del tom-tom, que creo que era un chaval de alicante.
[MENTION=37044]murphy30[/MENTION] directamente no entiende nada y tergiversa lo que digo.[MENTION=3264]mickey3[/MENTION]
Compañero de foro. [MENTION=37044]murphy30[/MENTION] está tratando de ayudarte. Aunque no te guste o suene correcto, lo que dice está bien.
Sé que no es lo que quieres escuchar. Pero la persona que te contacto, tiene derecho de pedirte que lo quites, tienes un audiolibro sin tener los derechos del autor para hacerlo, por lo tanto es ilegal. Dependiendo la ley puede proceder legalmente por la vía civil o incluso penal.
Te sugiero te evites problemas y como diría Jobs, un mal karma, y hagas lo correcto.
Saludos
[MENTION=37044]murphy30[/MENTION] directamente no entiende nada y tergiversa lo que digo.
En cuanto al problema de fondo... la persona que me ha contactado no tiene ningún derecho sobre el audiolibro que yo tengo en mi blog... y si así lo tuviera, que me enseñe un contrato donde diga que tiene el derecho exclusivo y único de hacer un audiolibro de ese libro.
En mi blog tengo algunos audiolibros que están alojados en Ivoox.com Esta página tiene los derechos para alojar y ofrecer sus widgets a terceros para que puedan ponerlos en sus blogs. Hasta aquí todo legal.
El problema es que yo tengo un audiolibro que no está alojado en Ivoox, directamente lo alojé en un servidor externo que proporciona también un reproductor para que lo pongas en el blog.
El caso es que hoy (Domingo... vaya ganas de molestar un Domingo) he recibido el email de un señor de estos que es CEO y chief executor de muchas cosas pidiéndome que retire el audiolibro de mi pagina puesto que su empresa adquirió los derechos para hacer un audiolibro de dicho libro. El asunto es que el audiolibro que yo tengo en mi blog no es el audiolibro que ellos venden sino una versión del mismo.
Además me dice que si lo quiero poner en mi blog que use su sistema de afiliados para que me saque una comisión por cada venta que haga de su audiolibro.
Yo ya le he dicho que nanai de la china, es decir, que "mire usted... pues no lo retiro"
¿Hay algún experto en este tipo de temas legales que me pueda asesorar un poquito sobre este asunto?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?