Programas de afiliados rentables: Opiniones y experiencias

  • Autor Autor miquelcamps
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

miquelcamps

Beta
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
hola,

he estado experimentando con varios programas de afiliados y me gustaría conocer más, os dejo los que he probado con su comisión máxima, su forma de pago por el orden de rentabilidad que he tenido:

1. udemy - 50% del precio del curso - transferencia bancaria - programa de afiliado por linkshare
2. digital ocean - 25$ - paypal - programa de afiliado propio
3. amazon - 10$ máximo en ciertos artículos - transferencia bancaria, cheque regalo - programa de afiliado propio

¿habéis probado más programas de afiliados y que realmente os hayan pagado?

un saludo
 
Última edición:
[MENTION=46810]miquelcamps[/MENTION] sabes en cuáles productos Amazon paga más de $10 de comisión?
 
nadie se anima a comentar? o es que prefieren ir a por CPM y CPA :witless:
 
Personalmente los afiliados no me acaban de convencer... No veo transparencia y además es una forma de copar los espacios gratuitamente haciendo un branding que tiene valor. Anda que no saben los anunciantes :devilish:
 
Gracias 🙂
 
Ey [MENTION=46810]miquelcamps[/MENTION] !Q me preguntaste en mi post y acabo de ver el tuyo. A ver CPA es otro sistema de afiliados tb, aunque no exactamente como los d Amazon y los q tú nombras ahi. Amazon te pagará una comisión de x% por una venta. Este tipo de ventas tiene una conversión muy baja, 1% - 0,5% o menos normalmente, es decir, necesitarás más de 100 visitas para conseguir una venta en el mejor de los casos. CPA o Coste por Acción, a parte de que conseguir este tipo de tráfico es mucho más sencillo, si utilizas una buena oferta y la promocionas bien, puedes tener un 10 e incluso un 20% d conversión. Aunque comúnmente se relaciona al CPA con las tipicas ofertas de "descarga" mentiendo el movil (pin submit), el CPA es mucho más amplio, engloba al CPL o coste por registro gratuito, PPI o pago por instalacion de un juego o un programa, CPM o coste por cada mil impresiones...y asi un largo etc 😉
 
Si te va bien, el sistema de afiliados es lo mejor. Y dependiendo de lo que vendas, una plataforma te irá mejor que otras. Yo particularmente utilizo una de venta de ropa y Amazon.
 
Ey [MENTION=46810]miquelcamps[/MENTION] !Q me preguntaste en mi post y acabo de ver el tuyo. A ver CPA es otro sistema de afiliados tb, aunque no exactamente como los d Amazon y los q tú nombras ahi. Amazon te pagará una comisión de x% por una venta. Este tipo de ventas tiene una conversión muy baja, 1% - 0,5% o menos normalmente, es decir, necesitarás más de 100 visitas para conseguir una venta en el mejor de los casos. CPA o Coste por Acción, a parte de que conseguir este tipo de tráfico es mucho más sencillo, si utilizas una buena oferta y la promocionas bien, puedes tener un 10 e incluso un 20% d conversión. Aunque comúnmente se relaciona al CPA con las tipicas ofertas de "descarga" mentiendo el movil (pin submit), el CPA es mucho más amplio, engloba al CPL o coste por registro gratuito, PPI o pago por instalacion de un juego o un programa, CPM o coste por cada mil impresiones...y asi un largo etc 😉

muchas gracias por tomarte la molestia de responderme 🙂 te agradezco la información!
yo siempre he apostado más afiliados que por publicidad ya que mis sitios apenas tienen tantas visitas como para monetizar por CPM o CPC
 
Hola miquelcamps.
Cuál ha sido tu ROI al promocionar udemy? Te centras en algún curso en particular?
 
Atrás
Arriba