Si estás empezando no te preocupes demasiado por el SEO. Primero debes entender que tu trabajo se divide en dos partes:
1. Definir, organizar y aprender
Define bien "tu temática", los blogs personales de una persona desconocida no interesan a nadie. Si escribes historias eso no debe ser mas del 50% de las palabras que hay en tu blog. ¿y el resto? Pues comentarios de libros, técnicas de escritura, tus autores favoritos, opciones para publicar etc. El blog no debe tratar de lo que a ti te gusta y nada más. Sirve "utilidades"para que lleguen a ti y decidan quedarse algo más de 3 segundos en tu blog. Quizás así lean tus historias.
Busca modelos no trates de inventar la rueda. La originalidad de una recién llegada tampoco suele interesar. Hay que encontrar un estilo propio para fórmulas que ya han sido probadas y que funcionan. Cuando tengas una audiencia consolidada podrás ensayar las tuyas propias.
Busca a tu público.Debes tener muy claro la clase de personas a las que te diriges. Procura llevar a tus contenidos sus preocupaciones inquietudes e intereses. El estilo propio que debes crear es una respuesta a todo eso. Si aciertas gustas.
Aprende. Un blog es como un laboratorio de química, combinas componentes y vas viendo que resultados se producen. Para que esta tarea sea más efectiva son imprescindibles las redes sociales. Twitter para el gremio de escritores/periodistas/economistas es casi obligado. No es para llevar al público a tu blog es para que tu puedas estar al tanto de lo que interesa a la gente hacia la que tu te diriges.
Si lo haces bien puede ser tan gratificante como ganar dinero con el blog. En todo caso es un paso obligado para casi cualquier tipo de monetización
2. Producir contenido períódico para tu blog
Debes tener un calendario editorial. Publicar de forma ordenada y periódica. Manten post en borrador de reserva. Debes poder tener lo suficiente para programar post y dedicar te a otras cosas en un mes por lo menos.
Al final tendrás que escribir sobre cosas que requieren un esfuerzo especial por manejar numerosa documentación o porque no te sientas especialmente segura en esos asuntos. Para eso ten trazado siempre un plan que te divida la tarea en otras mas sencillas. A mi me gusta especialmente la del loco, arquitecto carpintero y juez. Podrás encontrar abundante información sobre eso al googlear las palabras que están en negrita.
Saludos y suerte