Amigo, como se hace eso? Tú mismo lo has implementado en tú sitio web y te ha funcionado?
mm bueno lo que comente fue a ideas generales, no lo implemente en mi sitio, pero en algunas empresa que hice algunos trabajos, una donde trabajaba con Videos de entrevistas online, para abaratar costos se implemento un proxy inverso, los videos se almacenaban en AWS( por que estos te cobran hasta del aire que respiras), y el servidor proxy en un VPS barato, en realidad a 2 VPS, y estos lo unico q hacian, si no tenian el VIDEO, ivan a AWS y descargaban como cache lo retenian 1 mes, y entregan el video al frontend final, la ventaja, es el costo de abaratamiento si bien los VPS de vez en cuando se caian, para eso adquirieron 2, no importaba, la pagina web, al no recibir respuesta del VPS 1 , ivan al VPS 2, y asi. pero el costo que se ahorraron fue abismal, de las facturas que pagaban antes de 3000$us aprox. en AWS, se redujo casi a 1000$us y los VPS solo 50$us costos mensuales.
ahora por ejemplo en las webs de Animes, donde suben los videos, tienen algo asi, el video lo tienen en alguna Nube de confianza, y luego lo resuben esos videos a sitios de descarga masiva, asi cuando les tumban algun video por COPY RIGHT, simplemente lo cambian y lo suben a otro.
ahora para implementar algo asi, o bien tienes buenos conocimientos de servidores y programacion, y los conceptos HTTP . lo puedes hacer con GPT, y prueba y error, o bien ir contratando freelancer , que lo haga o subcontratando admins. que te alquilan todo, o bueno te revenden todo el combo, pero te cobran por n % extra