Ante que todo gracias por el tiempo que te tomaste en leer, escribir una opinión y revisar el proyecto.
¿Se especificó desde un principio que lenguajes se debían usar y por que?
Es algo que no tiene nada que ver, ya que lo mejor sería si el comprador no le preocupa el lenguaje sino que simplemente funcione, como el lo dijo en el chat. No tengo el porque ponerme a explicarle, usaré esto y esto, porque al final, si a él no le interesa el lenguaje porque si le hubiera interesado, creerme que me lo hubieras dicho desde un principio.
¿Se indico el servidor donde se iba a alojar y las condiciones de este mismo?
Le pregunté tienes un VPS o un Share Hosting? Y me dijo un hosting, entonces le dije pasarme los acceso para ver si es compatible. Y se negó, así que ya no es problema mío. Porque como dices al Hosting que tiene la versión python3, por lo que quería verificar antes de si tiene esa o cual es. Y al final de todo cuando no había una solución fue que decidió darme acceso al SSH y cuando revise ví que tenía que versión 2.6.6, por lo que le propuse que se comprará un hosting de pythonanywhere. Todo eso se lo puse claro.
¿Cuando se propuso usar pythonanywhere se indicó por parte del programador lo que ello implicaba?
Fuí yo mismo que le propuse la solución, para hospedar el código Python y realizar la conexión a la BD. Porque en todo esto, son 60$ tampoco le voy a crear algo como si fuera un proyecto de 500$, sino que le voy a crear algo que funcione bien, controla do los errores y todo.
¿Desde un principio se dijo que no se iba a entregar acceso al programador al servidor?
Me lo dijo,. Qué no podía entregarme acceso, por lo que ahí mismo le dije. Ok entonces voy a crear el Script y tu mira como lo monta, etc.
¿Por que todo eso? Por que yo lo que entiendo es que, por lo que hable con @partepechos el quería un scrapper con un panel para ver los resultados y poder también entregar el vídeo a scrappear.
No se si el te dijo eso a ti en privado o que, pero en ningún momento el me dijo que quería un panel. Y nadie le va a crear un panel para eso, simplemente lo ideal era que el pueda agregar las URLs, por lo que un archivo de texto con eso es necesario.
Ahora bien, tal y como esta, habría que saber si pythonanywhere siempre usa la misma ip para permitir acceso a la base de datos, si cambia de IP habría que o bien configurarlo para que obtenga la ip que usa ante cada consulta (más trabajo) o permitir que el hosting permita cualquier consulta externa (menos seguro) .
El problema es que Yo le hable de todo eso, y el cliente no maneja nada de nada al parecer, ya que no sabía ni lo que tenía el Hosting.
Con lo que se, no me puedo decantar por ningún culpable, para mi tanta culpa tiene el programador por no preguntar en que entorno concreto lo va a ejecutar y buscar otras opciones o indicar al comprador las limitaciones o posibles problemas; como el comprador echando toda la culpa al programador cuando no le permite usuario/contraseña para el hosting ni le indica cual va a usar para que pueda comprobar las limitaciones del mismo.
Aquí está la solución y ningunos somos culpables entonces porque el quiere que Yo pague un error que no tiene que ver conmigo? Se supone que si ningunos somos culpables es como que nos entendemos y dejamos eso ahí, a menos que él no acepte que también tiene la culpa.
Y es algo claro, no me ponga a hacer cosa, que es problema del hosting. A qué Yo haga una solución codificando la cual no me pagará.
Aquí las soluciones más factibles son:
- Que se le de acceso al hosting al programador y si esta seguro de las ips que usa siempre pythonanywhere que las añada como excepciones o permita todas asumiendo el comprador el "riesgo" que ello conlleva.
- Que el comprador asuma que si no da toda la información y ni el acceso de donde va a funcionarlo, el script es funcional y que alguien le arregle el desaguisado.
- Asumir que fue una falta de entendimiento por ambas partes (entiendo que ni una preguntó específicamente donde se va a usar ni otro le informó) y acordar una remodelación del proyecto.
Todo eso se lo dije, meno el último paso. Porque él no está pagando x cantidad para que Yo haga x cosa que se sale de los requerimientos. O no me digas a mi que si alguien te paga 60$ para que haga algo así, que tú lo vas a realizar y luego por cosa de Hosting no se pueden controlar ningunos a menos que él se contacte con el Hosting y le diga que instalen esa versión python3, no me digas que tú vas a remodelar el proyecto. Hay que ser sincero y Yo lo fuí. Con ese presupuesto no haré nada de eso, donde el código funciona.
Sinceramente, no creo que haya una solución que le vaya a gustar a los dos, pero es que creo que tampoco se acordaron los términos de funcionamiento por lo que al final es un fallo de ambos. El comprador no puede decir que no funcione y el vendedor no puede asegurar que funcione por que corra en local y bajo unas circunstancias concretas.
Ambos no fallamos en todo, y te estás basando en que Yo falle porque no le dije en qué lenguaje haré eso. Eso no es un fallo. Ya bien lo dijiste fue cosa de comunicación, y es que él no entendía la solución que le estaba diciendo y en todo momento el lo que decía que era el proyecto. Entonces con qué gusto voy a sacar de mi tiempo el crear otra solución de código?