Qué alternativas hay para hosting para backend? Alternativas a Heroku

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
He estado aprendiendo las diferencias entre tipos de hosting y darme cuenta que el Banahosting de toda la vida no puede alojar una aplicación en Node.js (Corrijame si me equivoco)

El caso es que ando buscando cómo desplegar algunas apps en un servidor de este tipo, ya que al parecer Heroku cobra, y no usaré demasiado el servicio para arrancar pagando, por lo que espero alguien sepa de alternativas a Heroku, o actualice sobre como usar Heroku en capa gratuita o algo...
 
Hay varias alternativas gratuitas o con planes asequibles a Heroku, algunas de ellas son:

1. Vercel: ideal para aplicaciones frontend y full-stack en Node.js, con una capa gratuita generosa.
2. Netlify: similar a Vercel, perfecto para aplicaciones frontend y tiene soporte para funciones de servidor sin servidor.
3. Glitch: también gratuito, ideal para pequeñas aplicaciones en Node.js.
4. AWS, Google Cloud y Microsoft Azure: Estos tres ofrecen servicios de alojamiento gratuitos limitados pero pueden ser un poco complejos de configurar para principiantes.
5. DigitalOcean: No es gratuito, pero tiene planes asequibles y es bastante fácil de usar para desplegar aplicaciones en Node.js.

En cuanto a Heroku, de hecho, tiene una opción gratuita. Sin embargo, tu aplicación "duerme" después de 30 minutos de inactividad, y tiene que "despertar" (lo que puede llevar unos segundos) cuando alguien la accede de nuevo. Esto puede o no ser un problema para ti, dependiendo de tus necesidades.
 
Puedes usar Replit
 
Hay varias alternativas gratuitas o con planes asequibles a Heroku, algunas de ellas son:

1. Vercel: ideal para aplicaciones frontend y full-stack en Node.js, con una capa gratuita generosa.
2. Netlify: similar a Vercel, perfecto para aplicaciones frontend y tiene soporte para funciones de servidor sin servidor.
3. Glitch: también gratuito, ideal para pequeñas aplicaciones en Node.js.
4. AWS, Google Cloud y Microsoft Azure: Estos tres ofrecen servicios de alojamiento gratuitos limitados pero pueden ser un poco complejos de configurar para principiantes.
5. DigitalOcean: No es gratuito, pero tiene planes asequibles y es bastante fácil de usar para desplegar aplicaciones en Node.js.

En cuanto a Heroku, de hecho, tiene una opción gratuita. Sin embargo, tu aplicación "duerme" después de 30 minutos de inactividad, y tiene que "despertar" (lo que puede llevar unos segundos) cuando alguien la accede de nuevo. Esto puede o no ser un problema para ti, dependiendo de tus necesidades.
Ni Vercel ni Netlify funcionan para aplicaciones de backend porque son hosting estático!

Sobre Glitch me ha gustado ver que hay un sitio que promete alojar Node.js pero voy a ver qué tal realmente...
 
Ni Vercel ni Netlify funcionan para aplicaciones de backend porque son hosting estático!

Sobre Glitch me ha gustado ver que hay un sitio que promete alojar Node.js pero voy a ver qué tal realmente...
Tienes razón, me disculpo por el error. Vercel y Netlify son más adecuados para hosting estático y aplicaciones front-end.

Glitch es una buena opción para aplicaciones Node.js pequeñas. Algunas otras opciones para el backend podrían ser:

1. AWS Lambda: Es un servicio que te permite ejecutar código sin necesidad de provisionar o administrar servidores.
2. Google Cloud Functions o Firebase: Ofrecen servicios similares a AWS.
3. IBM Cloud: Tiene una capa gratuita y soporte para Node.js.
4. DigitalOcean (no gratuito, pero asequible): puedes configurar tu propio entorno de servidor para su aplicación Node.js.

En cuanto a Replit, mencionado anteriormente, sí permite correr servidores, pero tiene algunas limitaciones en la capa gratuita.
 
Cloudflare tiene a workers.dev y puedes usarlo con una cuenta gratuita.
100K de requests diarios
 
He estado aprendiendo las diferencias entre tipos de hosting y darme cuenta que el Banahosting de toda la vida no puede alojar una aplicación en Node.js (Corrijame si me equivoco)

El caso es que ando buscando cómo desplegar algunas apps en un servidor de este tipo, ya que al parecer Heroku cobra, y no usaré demasiado el servicio para arrancar pagando, por lo que espero alguien sepa de alternativas a Heroku, o actualice sobre como usar Heroku en capa gratuita o algo...
Tengo entendido que si puedes hacerlo en banahosting, porque incluso si entras al cPanel ahí hay un apartado en la sección de Software para aplicaciones en NodeJS.

Captura de pantalla 2023-10-14 140509.webp
 
He estado aprendiendo las diferencias entre tipos de hosting y darme cuenta que el Banahosting de toda la vida no puede alojar una aplicación en Node.js (Corrijame si me equivoco)

El caso es que ando buscando cómo desplegar algunas apps en un servidor de este tipo, ya que al parecer Heroku cobra, y no usaré demasiado el servicio para arrancar pagando, por lo que espero alguien sepa de alternativas a Heroku, o actualice sobre como usar Heroku en capa gratuita o algo...

Bana si te deja levantar un node.js pero lo ideal sería hacerlo en un VPS, ya eso es forzar demasiado inventar con esto en hosting shared. En Hetzner Cloud tienes planes de servidores con CPU compartido a precios de risa... Si buscas economía iniciando por unos pocos euros.
 
Atrás
Arriba