¿Que carrera estudiar?

  • Autor Autor Ander.pe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que carrera Estudiar?


  • Votantes totales
    47
Ander, yo que soy tu paisano y he estudiado en la UDEP; PUCP y ESAN, te doy un humilde consejo: estudia en Lima en una buena universidad si la economía lo permite. Si vas a Medicina, Cayetano; si vas a arquitecta, allí está la Ricardo Palma y PUCP. Ya te escribo en estos días para renovar mi membresía de la conjunta. Ambas son buenas carreras, faltan doctores en todo el país y arquitectura también es bonito.

UNP (Medicina o Arquitectura) o Udep (Arquitectura)
 
Estudia algo que te llene y te guste, conozco una persona que le dijeron estudia medicina que da dinero.. al inicio dijo que le gustaba, luego se dio cuenta que fue más por la presión, terminó desertando.

Si me pusieran a escoger, aquí por ejemplo da mas dinero la medicina, pero yo estudiaría ing civil.. aunque estudié Sistemas xD también me gusta la ing civil
 
Pues uno debe escoger una carrera que le guste o que tenga talento para ejercerla, aunque también se debería tomar en cuenta las oportunidades que tiene el mercado laboral, ya que he visto muchos que han estudiado algo relacionado a los artístico como musica, dibujo o escritura pero tienen problemas para encontrar trabajo debido a que no hay mucha demanda. 😕
 
Ninguna de esas que mencionaste. Pero es según mis gustos y preferencias.
Estudié artes visuales y creo que me inclino por esa rama, siempre. Ahora quiero seguir estudiando diseño gráfico e ilustración, y unir un poco todo esto con la informática, estudiando diseño de páginas web y programación.

Te recomiendo elegir algo que te guste y probar. Pero a veces nos confundimos y creemos que nos agrada algo que luego no (me pasó). Tampoco está mal anotarse en algo y dejar. Es cuestión de ir viendo lo que nos llena.

Además, vamos cambiando de gustos e intereses. Así que es difícil elegir bien a la primera.
 
Tienes que estudiar algo que sea tu pasión, así no trabajarás un sólo día en tu vida!
Nunca he estado de acuerdo con ese consejo de "estudia lo que te apasione".

¿Por qué lo digo? Porque a cualquier persona que le guste o le interese tener una vida de calidad, le apasiona el dinero.

En ese sentido, si tú trabajas en un oficio que no te agrada del todo pero que te genera buen dinero, probablemente te levantarás cada día entusiasmado a ir a trabajar (con la única excepción, pienso yo, de que ese trabajo sea demasiado extenuante fisicamente, o haya un mal clima laboral -algo que puede darse en cualquier oficio, etc).

Cuando tenía 17 años y acababa de graduarme de bachillerato, me guié justamente por ese consejo (estudiar lo que me apasionaba) para elegir carrrera. Fue así como estudié comunicación social, una de las peores carreras a mi parecer, no por la carrera en sí misma sino por el mercado laboral que tiene.

Por ese motivo, siempre recomiendo a los jóvenes que estudien la carrera que mejores condiciones económicas pueda ofrecerles a ellos y a sus familiares. La vida es materialismo, así de simple.

Hablando de la pregunta que plantea el autor del tema, en la ciudad donde vivo un médico con doctorado y consultorio propio cobra $50 por una consulta, o sea que en una hora tranquilamente puede ganarse $200-$300. Así que yo me decantaría por esa carrera, sobre todo porque estamos hablando de que se encarga de cubrir una necesidad primordial, como lo es la salud, de manera que siempre tendrá demanda.
 
Última edición:
Nunca he estado de acuerdo con ese consejo de "estudia lo que te apasione".

¿Por qué lo digo? Porque a cualquier persona que le guste o le interese tener una vida de calidad, le apasiona el dinero.

En ese sentido, si tú trabajas en un oficio que no te agrada del todo pero que te genera buen dinero, probablemente te levantarás cada día entusiasmado a ir a trabajar (con la única excepción, pienso yo, de que ese trabajo sea demasiado extenuante fisicamente, o haya un mal clima laboral -algo que puede darse en cualquier oficio, etc).

Cuando tenía 17 años y acababa de graduarme de bachillerato, me guié justamente por ese consejo (estudiar lo que me apasionaba) para elegir carrrera. Fue así como estudié comunicación social, una de las peores carreras a mi parecer, no por la carrera en sí misma sino por el mercado laboral que tiene.

Por ese motivo, siempre recomiendo a los jóvenes que estudien la carrera que mejores condiciones económicas pueda ofrecerles a ellos y a sus familiares. La vida es materialismo, así de simple.

Hablando de la pregunta que plantea el autor del tema, en la ciudad donde vivo un médico con doctorado y consultorio propio cobra $50 por una consulta, o sea que en una hora tranquilamente puede ganarse $200-$300. Así que yo me decantaría por esa carrera, sobre todo porque estamos hablando de que se encarga de cubrir una necesidad primordial, como lo es la salud, de manera que siempre tendrá demanda.
Y es así como las familias con altos niveles económicos no son felices, sus hijos van descarriados por tenerlo todo fácil, y son las que más problemas psicológicos tienen 😀

Por cierto, comunicación social qué clase de engendro es? Sirve para? 😛
 
Que difícil, pero como dije en otro tema que alguien preguntaba que idioma estudiar, pues aquí es lo mismo, lo que a ti te llame la atención, porque de gustar, hasta que lo estudies normalmente lo sabrás, por eso mismo se cambian de carrera, porque piensan que algo les gusta y a la mera hora siempre no.

En este momento, yo elegiría estudiar desarrollo de software o similar, de tus opciones yo ninguna 🤣 pero espero que lo que elijas sea la carrera correcta 😎
 
Si te lo puedes permitir, estudia lo que te guste. Cualquier carrera de las que indicaste en la encuesta están bastante bien, no te fijes tanto en el dinero si puedes darte ese lujo
 
Que difícil, pero como dije en otro tema que alguien preguntaba que idioma estudiar, pues aquí es lo mismo, lo que a ti te llame la atención, porque de gustar, hasta que lo estudies normalmente lo sabrás, por eso mismo se cambian de carrera, porque piensan que algo les gusta y a la mera hora siempre no.

En este momento, yo elegiría estudiar desarrollo de software o similar, de tus opciones yo ninguna 🤣 pero espero que lo que elijas sea la carrera correcta 😎
X2 yo queria desarrollo de software o ing. Informática... @Ander.pe ... pero si te vacila esto por que no estudias algo relacionado con esto, ing. de sistemas por ejemplo
 
Y es así como las familias con altos niveles económicos no son felices, sus hijos van descarriados por tenerlo todo fácil, y son las que más problemas psicológicos tienen 😀
¿Alguna estadística o estudio que respalde lo que dices? (pregunto respetuosamente)

Porque así, a secas, parece más bien una apología de ciertas ideologías, que enseñan que tener dinero es malo y la pobreza glorifica y dignifica.

Apelando al sentido común, veo bien difícil que se pueda ser más feliz si estás malnutrido, si estás enfermo y no puedes costearte un tratamiento médico, si no tienes una vivienda en condiciones, si eres explotado en un trabajo mal pagado, si tienes hijos y no puedes darles educación o una vida digna, si no puedes tener el estilo de vida que quieres sino el que toca, si vives estresado porque día a día tienes que rebuscarte para sobrevivir, y demás problemas asociados a la pobreza.

Encontré esta gráfica del portal Statista.com, donde se mide el nivel de felicidad según la clase socioeconómica. La mayoría de personas que afirmaron ser muy felices pertenecían a la clase alta, mientras que la mayoría de los que afirmaron ser no demasiado felices pertenecían a la clase baja:

240691.png
 
Última edición:
X2 yo queria desarrollo de software o ing. Informática... @Ander.pe ... pero si te vacila esto por que no estudias algo relacionado con esto, ing. de sistemas por ejemplo
Puede ser eh, quiza Ing Industrial y Sistemas
Que difícil, pero como dije en otro tema que alguien preguntaba que idioma estudiar, pues aquí es lo mismo, lo que a ti te llame la atención, porque de gustar, hasta que lo estudies normalmente lo sabrás, por eso mismo se cambian de carrera, porque piensan que algo les gusta y a la mera hora siempre no.

En este momento, yo elegiría estudiar desarrollo de software o similar, de tus opciones yo ninguna 🤣 pero espero que lo que elijas sea la carrera correcta 😎
 
@Ander.pe lo mejor que podrías hacer, es irte por una carrera por la cual sientas gusto, ya que así podrás desarrollarte mejor y por lo que veo una alternativa es algo relacionado al mundo informático y que mejor opción seria la nueva carrera de Ingeniería de Ciberseguridad de la UNI.
 
Importante es que te guste la carrera, pero quizás aún más importante es que tengas facilidad para desempeñarte en ella, son dos cosas diferentes. Un poco de trabajo cercano al área por la que sientes curiosidad, te será de utilidad. Yo siempre he pensado que la vocación se debe tomar en cuenta, pero dicen una gran verdad quienes afirman que la carrera debe resultarte en un bienestar económico, para tí y todos los tuyos. Estudiar una carrera tiene que ver mucho, sino todo, con la inserción social y la calidad de vida que vas a tener. Es una manera formal y amigable de intercambiar con el prójimo, así que nunca le restes importancia. Debes apuntar a obtener como mínimo un grado de educación superior, un post grado también, y si es posible y te resulta viable, otros. Mucha suerte.
 
¿Alguna estadística o estudio que respalde lo que dices? (pregunto respetuosamente)

Porque así, a secas, parece más bien una apología de ciertas ideologías, que enseñan que tener dinero es malo y la pobreza glorifica y dignifica.

Apelando al sentido común, veo bien difícil que se pueda ser más feliz si estás malnutrido, si estás enfermo y no puedes costearte un tratamiento médico, si no tienes una vivienda en condiciones, si eres explotado en un trabajo mal pagado, si tienes hijos y no puedes darles educación o una vida digna, si no puedes tener el estilo de vida que quieres sino el que toca, si vives estresado porque día a día tienes que rebuscarte para sobrevivir, y demás problemas asociados a la pobreza.

Encontré esta gráfica del portal Statista.com, donde se mide el nivel de felicidad según la clase socioeconómica. La mayoría de personas que afirmaron ser muy felices pertenecían a la clase alta, mientras que la mayoría de los que afirmaron ser no demasiado felices pertenecían a la clase baja:

Ver el archivo adjunto 840308
Si vamos a creer en cada dato estadístico sin ver sus muestras y población estamos jodidos! Y te lo digo muy respetuosamente 😉
9c456d34f8d817c11334ff755f1cc062--humor-comics.webp
 
Cuando se trata de elegir una carrera, es difícil. Tienes que asegurarte de que eliges una carrera que te guste y te llene. ¿Qué carreras recomiendan ustedes? Además, ¿qué carreras crees que no deberían existir o deberia evitar a toda costa?
Estudia seo xdd.
 
Medicina, pero es algo que te debe gustar de corazon , mirate ejerciendo esa labor por ejemplo en medicina abriendo pacientes para las cirugias , despues cociendolos imaginate ene sos casos , si aun asi te apasiona pues estudia eso. Arquitectura ? ..... mil veces ing civil y haces una especializacion en diseño.
 
Última edición:
Tengo 25 años trabajando como Medico, es una profesión muy bella, muy sacrificada donde un dia vas a tener excelentes resultados porque salvaste una vida y otros dias tu animo se ira al piso al saber que la persona por la cual luchastes perdio su batalla, es algo hermoso ser médico pero.....

Te dire algo que nadie dice, ser médico NO VAS A TERMINAR NUNCA, jamas terminas, cada dia tienes que estudiar, cada dia tienes que actualizarte, Medicina no se estudia porque te guste, el ser medico te tiene que nacer del alma y darte cuenta que estas hecho para eso por lo tanto te recomiendo antes de dar ese paso que busques la manera de entrar a algun curso relacionado que estes en contacto con la medicina y sepas si realmente es para ti, vas a ver sangre, vas a ver gente morir, gente baleados, vas a ver personas gritando pidiendote que salves a su hijo o a su familiar, personas politraumatizados o desmembrados, porque luego cuando chocas con todo esto vienen los rechazos y los arrepentimientos.

Exitos y que escojas la mejor de las carreras y en la cual te vayas a sentir realmente realizado porque eso es lo importante estudiar algo que te guste que te apasione.
Suerte
 
Ojo que estamos 2022 , no 1997, no se porque subestiman tanto las carreras relacionadas a la comunicación y medios digitales. Yo he conocido mucha gente que ha estudiado derecho, arquitectura, graduados y en mejores universidades que las que mencionas y ganan mucho menos que varios amigos mios que estudiamos una carrera simple como Diseño Gráfico.

Ojo como diseñador Gráfico no se gana, yo mismo ni me dedico a eso, pero el dominio de la gráfica en digitales si te permite ampliar terreno a otro tipo de cosas, como la generación de contenido en medios.. otros abrieron su imprenta, su agencia publicitaria, yo mismo tengo momentos en los que al mes gano 5 cifras.
 
Última edición:
Atrás
Arriba