¿Qué carro comprar que tenga un motor pequeño pero espacio para toda la familia?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues con fuerza me refiero a que no tenga que recorrer media ciudad en primera... Lo que ocurre con varios modelos acá...

Gracias. No había escuchado ese modelo. Ya estuve mirando el Toyota rush y está, de segunda mano a precios de carros de lujo😅😅😅

Gracias por tu experiencia @token
Obvio, carros de 1000 van a tener sus limitaciones. Si fuera fácil no estaría preguntando. Acá el más vendido ha sido el joy (en ciertas épocas)... Pero no trae casi nada (si hubieran podido hasta las puertas hubieran sido opcionales), no tiene malas referencias. Voy a investigarlo un poco más. El gol puede ser una buena opción pero acá estaba muy caro para la versión básica, me tocaría revisar qué precios tiene ahora. ¿Se comporta bien en vías destapadas?
Si tienes que recorrer la ciudad en primera es que el coche está destrozado. Por lo que dices, necesitas un coche amplio y alto o directamente un todoterreno. No sé cómo está el mercado de coches en Colombia, pero encontrar un coche así barato es imposible.
 
España pide mucho, yo creo que es mejor emigrar a otro país si no tienes muchos vínculos y ganas dinero de manera externa al pais. Es buen lugar para vivir, pero esos impuestos en general son muy matadores.

Pues lo mismo que cualquier país desarrollado con buenos servicios e infraestructuras.

Prefiero por ejemplo pagar impuestos y tener AVE a cualquier sitio.
 
Pues lo mismo que cualquier país desarrollado con buenos servicios e infraestructuras.

Prefiero por ejemplo pagar impuestos y tener AVE a cualquier sitio.
Creo que hay mejores opciones que España dentro de Europa, pero ampliando en rango hasta Turquía se vive mejor con menos. Por ejemplo, en Venezuela por 1k al mes te puedes rentar un apartamento de lujo hasta con jacuzzi o piscina en incluida dentro de la cuestión. En Brasil puedes alquilar algo también muy potente por 1k y igualmente en Argentina, aunque ese no lo recomiendo mucho. Países donde si tienes el dinero suficiente podrías llegar a vivir mejor que países primer mundista, prueba de eso es la gentrificacion que ocurre en México. Pagas menos impuestos, puedes vivir en un lugar mucho mejor y con más lujos por relativamente menos. De eso es de lo que hablo, menos impuestos más libertad, pero más ineficiente en otras áreas.
 
Creo que hay mejores opciones que España dentro de Europa, pero ampliando en rango hasta Turquía se vive mejor con menos. Por ejemplo, en Venezuela por 1k al mes te puedes rentar un apartamento de lujo hasta con jacuzzi o piscina en incluida dentro de la cuestión. En Brasil puedes alquilar algo también muy potente por 1k y igualmente en Argentina, aunque ese no lo recomiendo mucho. Países donde si tienes el dinero suficiente podrías llegar a vivir mejor que países primer mundista, prueba de eso es la gentrificacion que ocurre en México. Pagas menos impuestos, puedes vivir en un lugar mucho mejor y con más lujos por relativamente menos. De eso es de lo que hablo, menos impuestos más libertad, pero más ineficiente en otras áreas.

Si, tienes una casa muy barata a costa de todo lo demás.

Prefiero tener una casa mas cara y tener todo lo demás funcionando correctamente (infraestructuras, sanidad, educación, seguridad, y un largo etc)
 
Pues con fuerza me refiero a que no tenga que recorrer media ciudad en primera... Lo que ocurre con varios modelos acá...

Gracias. No había escuchado ese modelo. Ya estuve mirando el Toyota rush y está, de segunda mano a precios de carros de lujo😅😅😅

Gracias por tu experiencia @token
Obvio, carros de 1000 van a tener sus limitaciones. Si fuera fácil no estaría preguntando. Acá el más vendido ha sido el joy (en ciertas épocas)... Pero no trae casi nada (si hubieran podido hasta las puertas hubieran sido opcionales), no tiene malas referencias. Voy a investigarlo un poco más. El gol puede ser una buena opción pero acá estaba muy caro para la versión básica, me tocaría revisar qué precios tiene ahora. ¿Se comporta bien en vías destapadas?

Honestamente no sabría decirte si hoy en día el gol es buena opción... los autos por lo menos aquí en Argentina bajaron mucho la calidad. en los últimos años.

Ya te recomendaron el Kia Picanto? Dicen que es bueno.... pero no deja de ser pequeño... aunque al perro puedes meterlo en la parte de atrás...

Ya motor un poco más grande tienes el Chevrolet Onix, el Renault Sandero, el Kia Rio también es facherito, todos esos son motor 1.2 y puedes meter el perro atrás. El sandero lo conozco personalmente y a nivel espacio no está nada mal. Calidad aquí en argentina le bajaron bastante... Mi padre por ejemplo compró un logan cero Km, el mas full de todos y la calidad deja mucho que desear... pero aquí en Argentina, se compite por ver quien vende más barato sin importar cuanta calidad haya que sacrificar. Paises como EEUU compiten en calidad, aquí en quien baja más los precios.

Motor 1.2 sigue siendo chico, como te decía el clio que tenía en mi época, velocidad crucero en ruta no gastaba absolutamente nada... eso si... lo pasas de 110 y notas como consume ya que es un motor chico...
 
Te hago otro comentario...

No pensaste por ejemplo una Renault Duster que es motor 1.6, naftera, relativamente no es muy cara, compras una usada en buen estado y le haces poner gas....

Lo mismo puedes hacer con una Eco Sport o una Chevrolet Captiva aunqeu esta posiblemente sea un poco más cara.

Mi hermano tiene una Chata Ranger Naftera a gas.... a mi me encanta porque anda prácticamente gratis... él dice que reniega porque tiene que estar cargando a cada rato porque no le duran mucho, los tanques los puso debajo de la caja en donde va la goma de auxilio y también reniega con eso... pero es un lujo tener una chata tan linda, cómoda, bonita a gas que te permite andar por todos lados sin gastar tanto dinero...

A mi me encanta esa chata y como que es un pendiente que tengo de comprarme una chata naftera para ponerle gas y andar por todos lados. Eso si... no le pidas fuerza porque a gas no anda nada... pero para pasear y llevar cosas chicas, osea no trabajo de campo, anda una barbaridad....

su socio tiene la misma pero gasolera y motor más grande.... se desangra cada ves que tiene que ir a la estación de servicio...
 
Con un motor pequeño, costo beneficio, te recomiendo una Volkswagen Tcross, lo que dices de la gasolina extra al doble jaja no se de donde lo sacas, la gasolina corriente está en 15.000 PESOS el galón y la extra está en el orden de los 19.000 a 20.000, respecto al consumo los motores tsi de Volkswagen estan bien optimizados, ahora si quieres ahorrar en impuestos y combustible vete por un híbrido de Kia o hiunday, si estas en Bogotá los híbridos quizas tengan algún descuento de impuestos y beneficios en temas de pico y placa..
 
Gracias por la recomendación @token la verdad es que las bombonas de gas he visto que ocupan una barbaridad. Me quedaría sin espacio para los perros. El gol he visto que ahora lleva motor 1600... Los motores parecen cada vez más grandes y menos eficaces. Dónde vivo hay unas cuestas que a veces ni los buses pueden subir. Los taxis a gas tienen que rodear la montaña para llegar.


Gracias por las recomendaciones @ArmArPa ¿dije al doble o casi al doble? En el Caribe la corriente está como en 9000... Entonces la extra sí está casi al doble según la zona. De hecho la corriente está entre 16 y 22; en la ciudad, incluso en Boyaca está en 17 de promedio, pero bueno eso queda para otro hilo... Y como dije hay muchas quejas de que es la misma corriente...



En Bogotá los híbridos pueden salir todos los días, pero casi 90 millones por un carro de segunda (un Swift), qué locura (compro un apartamento). Echaré un ojo al motor tsi (aunque suena a marketing).

A finales de julio es la feria de Corferias de autos, tocará ir a mirar las gangas ¿nos vemos allá?... E ir a tanquear al mar caribe...
 
Dónde vivo hay unas cuestas que a veces ni los buses pueden subir. Los taxis a gas tienen que rodear la montaña para llegar.

Y q tienes en mente? Has llegado a alguna conclusión? Es como muy raro lo que buscas, motor 1.0, auto chico no, cuatro puertas espacioso para familia y dos perros. Q tenga fuerza el motor para subir cuestas que los autos a gas no pueden subir...

Q presupuesto manejas?

Dos perros, cuestas empinadas, familia, gastar poco en consumo,

Compra aunque sea una chata vieja amigo, le pones gas o abajo de la caja o en la parte de atrás de la caja. Todos viajan felices y contentos...


Q conclusión llegaste tu o que es lo que te gustaría, a que apuntas?
 
Y q tienes en mente? Has llegado a alguna conclusión? Es como muy raro lo que buscas, motor 1.0, auto chico no, cuatro puertas espacioso para familia y dos perros. Q tenga fuerza el motor para subir cuestas que los autos a gas no pueden subir...

Q presupuesto manejas?

Dos perros, cuestas empinadas, familia, gastar poco en consumo,

Compra aunque sea una chata vieja amigo, le pones gas o abajo de la caja o en la parte de atrás de la caja. Todos viajan felices y contentos...


Q conclusión llegaste tu o que es lo que te gustaría, a que apuntas?
Cómo dije la idea es cambiar el que tenemos de 1600 (city car básico) ya que en 2 años toca añadirle tecno mecánica, posiblemente cambio de cadena (cómo siga haciendo 15000 kms/año) y ya aprobaron ley para que en unos pocos años los carros de gasolina tengan mil restricciones e impuestos para pagar. Vamos en menos de 10 años o tienes eléctrico o te fregastem

Cómo dije sólo estamos pensando alternativas. Hemos preguntando a algunos taxistas la opción de gas, hemos ido de vez en cuando a mirar otros modelos (generalmente llegamos y ya los vendieron), estamos hablando estos días de la opción de los híbridos...

Quiero tener algunas visiones de las personas del foro, pues sé que les gusta el tema,.. Pero en general la idea es reducir gastos sin entrar tampoco a irnos a una moto pero tampoco ir a pagar más de lo que ya pagamos...

No hay prisa pero no está demás ver opciones. También he mirado la opción de conversión a eléctrico pero hasta ahora he visto que sólo en Francia hacen eso (no he investigado mucho).

El Uno era nuestra primera opción pero ya no se vende más acá. También había pensado en un Fiat trekking, pero no hemos tenido la oportunidad de verlo físicamente. Y he visto un Kia viejo acá cerca (no sé el modelo), quiero ir a preguntarlo, pero si es muy viejo también toca más impuestos (es como un Río, no sé).
 
Gracias por la recomendación @token la verdad es que las bombonas de gas he visto que ocupan una barbaridad. Me quedaría sin espacio para los perros. El gol he visto que ahora lleva motor 1600... Los motores parecen cada vez más grandes y menos eficaces. Dónde vivo hay unas cuestas que a veces ni los buses pueden subir. Los taxis a gas tienen que rodear la montaña para llegar.


Gracias por las recomendaciones @ArmArPa ¿dije al doble o casi al doble? En el Caribe la corriente está como en 9000... Entonces la extra sí está casi al doble según la zona. De hecho la corriente está entre 16 y 22; en la ciudad, incluso en Boyaca está en 17 de promedio, pero bueno eso queda para otro hilo... Y como dije hay muchas quejas de que es la misma corriente...



En Bogotá los híbridos pueden salir todos los días, pero casi 90 millones por un carro de segunda (un Swift), qué locura (compro un apartamento). Echaré un ojo al motor tsi (aunque suena a marketing).

A finales de julio es la feria de Corferias de autos, tocará ir a mirar las gangas ¿nos vemos allá?... E ir a tanquear al mar caribe...

Nada bro, la normativa es con ciudades de frontera, de hecho yo estoy en Cúcuta, son como 2000 pesos la diferencia de la corriente normal, es que de 2 años para acá estan poniendo el valor de la gasolina a precio internacional porque si teníamos un costo de combustible economico, yo tengo una TAOS, que es motor TSI 1395, en modo turbo sube como a 2000, muy buen vehiculo costo beneficio, lo que si me descuadro es que quitaron los descuentos de impuestos que tenía la región que eran 70% de registro y 50% por 3 años, pero los otros municipios denunciaron y lo quitaron, la tanqueo solo con gasolina extra, la full tanqueada sale en 277.000 (50 Litros) el rendimiento es 15 km por litro en ciudad, tiene algo cool en ciudad para ahorrar combustible que es Star & Stop, que básicamente el carro se apaga luego de unos segundos de estar detenido, di tu un trancón o en un semáforo y eso realmente hace que el consumo sea menor y en modo eco se mantiene en menos de 2000 revoluciones, el rendimiento es como 14 la verdad podía comprar un carro con mayores presentaciones, pero por tema de inseguridad de mi ciudad, es para estar exponiéndose innecesariamente..
 
Los calculos para el híbrido en cuanto a la inversión, para que te lo pienses mejor, es ver el ahorro en impuestos, pico y placa etc y el ahorro en combustible, ponerlo en un excel y ver si vale la pena, igual averigua si la normativa aplica a largo plazo con los híbridos, o si solo los 100% eléctricos son los que van a quedar, tengo entendido que querían meter ese gol, lo compres y sea un disparo en el pie con ese problema de pico y placa..
 
Está muy interesante lo de los descuentos @ArmArPa

¿Eso aplica para placas de Cúcuta o cómo es éso? ¿Para carros nuevos? Ése es el tipo de datos que me interesan. Nunca había escuchado de ése descuento. En Bogotá los híbridos no pagan impuestos por no sé cuántos años. Y sí puede compensar a futuro, pero otra pandemia y para qué tanta inversión.

La ley ya está aprobada para que no circulen carros de gasolina en la capital.
 
Está muy interesante lo de los descuentos @ArmArPa

¿Eso aplica para placas de Cúcuta o cómo es éso? ¿Para carros nuevos? Ése es el tipo de datos que me interesan. Nunca había escuchado de ése descuento. En Bogotá los híbridos no pagan impuestos por no sé cuántos años.
Casi todos los "millonarios e influencer" matriculaba en Villa del rosario, que es un municipio en el area metropolitana de Cúcuta por estos descuentos, pero pues los municipios demandaron porque era competencia desleal https://www.elcarrocolombiano.com/i...de-santander-enfrio-fiebre-nacional-que-paso/ es que imagina por un carro de más de 500 millones son 20 millones solo de matricula e impuesto en un municipio normal, y como 12 millones al año de impuesto, registraban en esos municipios y se ahorraban la plata, aun asi quedaron algunos departamentos con descuentos, fijate en el articulo, es salir e investigar, en ese sentido hay un buen ahorro de entrada y anualmente.
– Cundinamarca: 50% primer año, 20% segundo año, 40% híbridos.
– Cesar: 60% primer año, 50% segundo año, 40% tercer año.
– Huila: 95% en el primer año para traslados de cuenta.

https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/aproveche+beneficios+tributarios+de+cundinamarca No se si siga pero mira 40% por 5 años a hibridos
 
Casi todos los "millonarios e influencer" matriculaba en Villa del rosario, que es un municipio en el area metropolitana de Cúcuta por estos descuentos, pero pues los municipios demandaron porque era competencia desleal https://www.elcarrocolombiano.com/i...de-santander-enfrio-fiebre-nacional-que-paso/ es que imagina por un carro de más de 500 millones son 20 millones solo de matricula e impuesto en un municipio normal, y como 12 millones al año de impuesto, registraban en esos municipios y se ahorraban la plata, aun asi quedaron algunos departamentos con descuentos, fijate en el articulo, es salir e investigar, en ese sentido hay un buen ahorro de entrada y anualmente.


https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/aproveche+beneficios+tributarios+de+cundinamarca No se si siga pero mira 40% por 5 años a hibridos
Tocó ir a buscar carro a César.
Muy interesante todos esos datos. De la capital y los híbridos había escuchado algo, pero del resto ni idea. Tocaría saber qué sigue vigente de todo eso.
 
Yo optaria una en donde pueda entrar toda la familia, si hay dinero una personal y otra familiar
 
Gracias por la recomendación @token la verdad es que las bombonas de gas he visto que ocupan una barbaridad. Me quedaría sin espacio para los perros. El gol he visto que ahora lleva motor 1600... Los motores parecen cada vez más grandes y menos eficaces. Dónde vivo hay unas cuestas que a veces ni los buses pueden subir. Los taxis a gas tienen que rodear la montaña para llegar.


Gracias por las recomendaciones @ArmArPa ¿dije al doble o casi al doble? En el Caribe la corriente está como en 9000... Entonces la extra sí está casi al doble según la zona. De hecho la corriente está entre 16 y 22; en la ciudad, incluso en Boyaca está en 17 de promedio, pero bueno eso queda para otro hilo... Y como dije hay muchas quejas de que es la misma corriente...



En Bogotá los híbridos pueden salir todos los días, pero casi 90 millones por un carro de segunda (un Swift), qué locura (compro un apartamento). Echaré un ojo al motor tsi (aunque suena a marketing).

A finales de julio es la feria de Corferias de autos, tocará ir a mirar las gangas ¿nos vemos allá?... E ir a tanquear al mar caribe...

Eso de TSI no es marketing. Son los motores turbo de gasolina del grupo VAG.
¿Qué cuestas hay por donde vives? Cualquier coche en marchas cortas sube un puerto de montaña.
Si hay muchas cuestas necesitas un coche con buen par. Eso te lo dan los motores turbo de gasolina y más los diésel.
De convertir un coche a eléctrico olvídate. Es caro y la autonomía va a ser ridícula. Sí que puedes mirar convertir un coche a gas que es más barato y llevas los dos combustibles, gas y gasolina.
Por lo que dices y de cara a usarlo a largo plazo, tendrás que optar por un coche con gas o un híbrido de gasolina. En resumen, prepara el bolsillo.
 
Un corolla, la vieja confiable
 
Eso de TSI no es marketing. Son los motores turbo de gasolina del grupo VAG.
¿Qué cuestas hay por donde vives? Cualquier coche en marchas cortas sube un puerto de montaña.
Si hay muchas cuestas necesitas un coche con buen par. Eso te lo dan los motores turbo de gasolina y más los diésel.
De convertir un coche a eléctrico olvídate. Es caro y la autonomía va a ser ridícula. Sí que puedes mirar convertir un coche a gas que es más barato y llevas los dos combustibles, gas y gasolina.
Por lo que dices y de cara a usarlo a largo plazo, tendrás que optar por un coche con gas o un híbrido de gasolina. En resumen, prepara el bolsillo.
Sí, veo que la solución es que si no quieres pagar más de impuestos/gasolina/taller toca entonces invertir en un carro muy costoso (y ni bueno de pronto).

Vi que parece que llega el Kardian en las próximas semanas a CO, aunque el precio para la versión básica está algo alto y los modelos superiores van a llegar con motor de 1000 pero turbo y automáticos. Espero poder verlo en la feria (si es que ha llegado para ésas fechas).
Un corolla, la vieja confiable
Estuve mirando de segunda y no sabía que había tantos modelos y de precios muy dispares. No se ve mucho de andar por terreno destapado...
 
Sí, veo que la solución es que si no quieres pagar más de impuestos/gasolina/taller toca entonces invertir en un carro muy costoso (y ni bueno de pronto).

Vi que parece que llega el Kardian en las próximas semanas a CO, aunque el precio para la versión básica está algo alto y los modelos superiores van a llegar con motor de 1000 pero turbo y automáticos. Espero poder verlo en la feria (si es que ha llegado para ésas fechas).

Estuve mirando de segunda y no sabía que había tantos modelos y de precios muy dispares. No se ve mucho de andar por terreno destapado...
Ojo con los modelos nuevos con motores tan pequeños. Muchos son de tres cilindros y en tu caso (por lo que comentas de las cuestas) no es lo mejor. Busca modelos de cuatro cilindros.
No sé si se veden Peugeot, Citroen y Opel en Colombia. Si los venden no los compres ni aunque el precio sea casi un regalo. Los de gasolina rompen la correa con 60.000 km (un vecino se ha quedado sin coche por eso) y los diésel rompen el depósito de adblue cada 30.000 km.
 
Atrás
Arriba