Qué con los resumenes de peliculas

  • Autor Autor JBRITO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JBRITO

JBRITO

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Brothers, Expliquenme el bussiness de este nicho, ya que veo canales teniendo millones de reprod en resumenes de peliculas...porque?

el copyright no se les reclama a estoy creadores de estos canales?
 
Tambien me entro esa duda, antes eran unos cuantos, hoy en día hay un monton en la comunidad hablahispana, algunos usan hasta esos programas que dicen el texto.
 
Justo ando viendo uno xD es entretenido bro
 
si, que hay con esos canales?
 
Creo recordar que si pones pequeños clips de menos de 10 segundos, no pasaba nada ¿no?
 
Me uno a la duda
 
Yo tengo uno, lo empecé hace varios años por puro hobby (me encantaba el cine, a día de hoy he perdido bastante el interés por la deriva cultural de la industria) y consiguió crecer bastante a esfuerzo 0. Casi medio millón de suscriptores con menos de 80 vídeos. Al principio no strikeaban nada y eran monetizables, a día de hoy -casi- todos los vídeos tienen reclamación de Copyright. No me han tirado ninguno, pero el canal apenas genera 15-20€ al mes.

Me trae algo de tráfico a una web de cine del mismo nombre, pero no lo veo rentable. Los únicos vídeos que no tienen reclamaciones requirieron un trabajo de edición enorme para poner clips super cortos y muchos recursos gráficos para compensar y tienen una baja retención de audiencia, porque la gente quiere ver los clips de la película.

Creo que es de las temáticas más fáciles para crecer si tienes un buen micro y una buena voz, pero yo dedicaría esfuerzos en algo más rentable, salvo que lo que quieras sea presumir de una placa de Youtube generando centavos. Aparte, hay mafias del copyright que se dedican a reclamar contenido que no les pertenece y es un dolor de cabeza estar lidiando con sus amenazas sin que Youtube haga nada.
 
Yo tengo uno, lo empecé hace varios años por puro hobby (me encantaba el cine, a día de hoy he perdido bastante el interés por la deriva cultural de la industria) y consiguió crecer bastante a esfuerzo 0. Casi medio millón de suscriptores con menos de 80 vídeos. Al principio no strikeaban nada y eran monetizables, a día de hoy -casi- todos los vídeos tienen reclamación de Copyright. No me han tirado ninguno, pero el canal apenas genera 15-20€ al mes.

Me trae algo de tráfico a una web de cine del mismo nombre, pero no lo veo rentable. Los únicos vídeos que no tienen reclamaciones requirieron un trabajo de edición enorme para poner clips super cortos y muchos recursos gráficos para compensar y tienen una baja retención de audiencia, porque la gente quiere ver los clips de la película.

Creo que es de las temáticas más fáciles para crecer si tienes un buen micro y una buena voz, pero yo dedicaría esfuerzos en algo más rentable, salvo que lo que quieras sea presumir de una placa de Youtube generando centavos. Aparte, hay mafias del copyright que se dedican a reclamar contenido que no les pertenece y es un dolor de cabeza estar lidiando con sus amenazas sin que Youtube haga nada.
y como hace teloresumo y los demás de la industria?
 
He querido entrarle a youtube con ese nicho, veo canales que con pocos videos y poco tiempo en linea tienen muchos suscriptores, pareciera que es rentable. También me gustaría saber como le hacen con el copyright.
 
Yo me cree un canal sobre este nicho. Aún no monetizo, pero el canal va bien encaminado.

Tienes que ser diferente y tratar de diferenciarte del resto. Lo fácil al final resulta caro (por ejemplo: hacer resumenes con voces sintéticas y/o copiar los guíones de otros videos y añadirlos al tuyo).

Es mejor ser autentico. Es una de las cosas que más se pide en este nicho.

Sobre el copyright, hay compañías más jodidas que otras en ese aspecto. Si bien es cierto que a veces hasta strikes falsos te meten, también es cierto que hay miles maneras de evadir los derechos de autor.

Recomiendo usar máximo 3 segundos de una escena. Hacer muchos cortes y usar filtros de colores de vez en cuando (sobre todo si es una serie o película muy conocida).

De ser rentable, claro que lo es, se puede llegar a ganar mucho dinero con esto. Desde luego que sí. Canales como Te La Cuento, TeLoResumo, etc., no lo hacen por mero hobby. Claro que para llegar a esa audencia es difícil, pero si te gusta este nicho, tienes buena voz y sabes diferenciarte del resto, no lo pienses más.

Ahí es.
 
Es el nicho peor pagado de todos, aunque tu veas millones de reproducciones, creeme que sus ingresos andan entre los 200-400 dolares mensuales, asi de mal para tanto trabajo y esfuerzo. Eso sin quitar las desmonetizadas que pegan.
 
Yo creé un canal también de series y películas, a fines de febrero, obvio que no tengo éxito pero lo hago por diversión. Respecto al copyright, todavía le estoy tomando la mano. Para el primer video pensé que si lo hacía tipo reacción no iba a tener problema, como no quería ponerme yo lo hice tipo vtuber jajaja al pedo, tenía las imagenes dadas vuelta, en 1.5x, con los colores cambiados y mi avatar a un costado e igual me salió todo reclamado. Tengo reclamaciones en varios pero no están bloqueados, simplemente no darían ingresos. Como estoy bien lejos de monetizar no me importa. Yo lo que hago es subirlo en baja y ver en que partes me salta y recortarlas hasta que no salte, salvo que me de paja y lo dejo así. En general por ej. cosas de Netflix de EEUU me dieron más reclamación que de España, y cosas viejas capaz me dieron bastante menos problema. Para que se den una idea, mezclo poner escenas (con el audio y todo, pero trato que sean menos de 10 sec), memes, y hablar yo con escenas con el vol bajo de fondo, uso mi voz pero no mi cara. Todavía no le agarro la mano pero les muestro como tengo reclamos en algunos y no en otros (por ej. el de Hilary Duff solo me dio problemas una de todas las películas que puse). Igual me da dudas, si fuese un canal grande (no llego ni a 200 subs aún), tendrían más reclamación o es solo algo automático? si quisiera monetizar, el revisor me desaprobaría? La verdad ni idea. De momento tengo 1500 horas de visualización pero con los subs estoy muy lejos así que meh.

1654022875634.webp

1654022916528.webp

1654022947563.webp
 
Yo creé un canal también de series y películas, a fines de febrero, obvio que no tengo éxito pero lo hago por diversión. Respecto al copyright, todavía le estoy tomando la mano. Para el primer video pensé que si lo hacía tipo reacción no iba a tener problema, como no quería ponerme yo lo hice tipo vtuber jajaja al pedo, tenía las imagenes dadas vuelta, en 1.5x, con los colores cambiados y mi avatar a un costado e igual me salió todo reclamado. Tengo reclamaciones en varios pero no están bloqueados, simplemente no darían ingresos. Como estoy bien lejos de monetizar no me importa. Yo lo que hago es subirlo en baja y ver en que partes me salta y recortarlas hasta que no salte, salvo que me de paja y lo dejo así. En general por ej. cosas de Netflix de EEUU me dieron más reclamación que de España, y cosas viejas capaz me dieron bastante menos problema. Para que se den una idea, mezclo poner escenas (con el audio y todo, pero trato que sean menos de 10 sec), memes, y hablar yo con escenas con el vol bajo de fondo, uso mi voz pero no mi cara. Todavía no le agarro la mano pero les muestro como tengo reclamos en algunos y no en otros (por ej. el de Hilary Duff solo me dio problemas una de todas las películas que puse). Igual me da dudas, si fuese un canal grande (no llego ni a 200 subs aún), tendrían más reclamación o es solo algo automático? si quisiera monetizar, el revisor me desaprobaría? La verdad ni idea. De momento tengo 1500 horas de visualización pero con los subs estoy muy lejos así que meh.

Ver el archivo adjunto 765367
Ver el archivo adjunto 765368
Ver el archivo adjunto 765369
Yo no se como hacen los demás canales con millones de vistas. Si te caen reclamaciones hasta por las dudas, yo no hago esos videos pero si usaba música sin copyright y me caían reclamaciones por melodías parecidas! y posta da paja andar apelando... Asi que no usé mas música...

Te doy un consejo aunque no lo hayas pedido 😆 Trata de mejorar el volumen y mantener todo al mismo volumen(la voz, la música, los comentarios estan más altos otros mas bajos).
Éxitos 💪
 
Yo no se como hacen los demás canales con millones de vistas. Si te caen reclamaciones hasta por las dudas, yo no hago esos videos pero si usaba música sin copyright y me caían reclamaciones por melodías parecidas! y posta da paja andar apelando... Asi que no usé mas música...

Te doy un consejo aunque no lo hayas pedido 😆 Trata de mejorar el volumen y mantener todo al mismo volumen(la voz, la música, los comentarios estan más altos otros mas bajos).
Éxitos 💪

Sii, soy malísima en eso, al principio era peor, tengo algunos que el sonido es terrible jajaj. Bueno alguien me había dicho algo de eso al principio pero sigo sin ser demasiado minuciosa al respecto, le voy a poner más atención, gracias.
Con la música puse un pedacito de una canción en el primer video y una de las reclamaciones que tengo es de eso.
Gracias y saludosss
 
Ya vi tres videos completos, me encantan tus comentarios, algunas palabras no las entiendo: falopa, orto, hincha pelotas, cajeta... pero me imagino que pueden significar.
JAJAJA falopa es droga, algo falopa puede ser raro, loco, sin sentido o que parece hecho bajo los efectos de drogas(?, orto puede ser suerte o culo, hincha pelotas es molesto, cajeta no me acuerdo haberla usado jajaaja como sea gracias por pasar *_*
 
Esos canales viven es de las donaciones porque en su mayoría el contenido es desmonetizado
No todos, sin embargo conozco varios canales que generan entre los 30 mil y 60 mil dólares mensuales con reproducciones de más de 5 a 10 millones por cada video.
 
pucha con youtube y google te cae rapido si empiezas crecer rapido las reclamaciones y las monetizaciones ni idea como haran los que hacen esos videos,yo tambien le he querido entrar al negocio pero para evitar problemas me dedico en otro sector mejor :')
 
Atrás
Arriba