Ubuntu y Linux Mint. La pega es que se están pegando leches los de Ubuntu con un sector porque quisieron promocionar algo, y eso no entraba en sus políticas. Por otra parte se creó Mint, con la misma base de Ubuntu pero sin nada de software promocionado. Ambas están basadas en Debian, pero no te recomiendo que uses Debian a secas si no quieres pasar por los mismos traumas que mucha gente (y me incluyo): tener que instalar manualmente el audio, el adobe flash del navegador, sino no podrás ver vídeos, y así con todo, todo todo... xD. En general, cualquiera que esté basado en Debian es muy estable y ya traen todo lo que hace falta de forma automática.
Ya de paso, dejadme comentar que ayer me comentaron como solucionar el problema de msn en Linux, pues resulta que si agregas a alguien a través de sus programas (aMSN, Pidgin, emesene...) no se agrega bien y salen errores. (Estuve meses con ese problema). La solución es cerrar el msn, abrir el correo hotmail - contactos y añadirlo como contacto, luego se abre el programa (el que sea) y ya aparece.