Tutorial: ¿Que es el OBL? y cómo saber si un backlink vale la pena

  • Autor Autor rmannise
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rmannise

rmannise

Zeta
SEO
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Mucha gente habla de métricas que no sirven para nada como el PA y el DA de Moz que además de no reflejar la realidad pueden llegar a ser manipulados. En cambio hay cosas que son incluso de sentido común que no son tomadas en cuenta.

Para eso par poder evaluar y saber más allá de métricas raras si un backlink vale la pena o no??

Algo principal para esto el el OBL, y que cuerno el OBL dirán los forobetanos, pues son los enlaces salientes que tiene un dominio, como otras siglas viene del Inglés Outbound Links.

Y su importancia es crucial, debido a que determinan cuanto Link Juice transmiten, o sea si un dominio es fuerte y tiene pocos enlaces saliente transmite mucha autoridad, pero si un dominio es fuerte tiene millones de enlaces saliente en verdad transmite muy poca autoridad.

Cosas que importan a la hora de hacer un backlink:

dofollow o nofollow.

Todos los SEOs queremos recibir cuantos más enlaces dofollow mejor, sin embargo, el hecho de contar exclusivamente con este tipo de enlaces podría ser prejudicial, dado que, según Google, no sería algo “natural

Ubicación del link:


No es lo mismo que el enlace esté ubicado en el texto, que al principio de la página, o al final de la pagina o sea en el footer. Siempre tendrán más valor los enlaces ubicados en la parte superior; intenta evitar aquellos enlaces que aparecen en el footer suelen ser malos para el seo.


Número de enlaces :

Muchos enlaces no es algo positivo, y si encima están en el footer, o un blogroll pues peor. Por tanto, vigila qué enlaces salientes (OBL) apuntan a tu página y procura que no te enlacen desde páginas llenas de enlaces. Una web tipo blog normal no deberia tener mas de 100 enlaces salientes.

Granjas de enlaces: estas son web con baja autoridad y gran numero de enlaces salientes no es recomendable ni de gratis dejar un enlace alli.


Temática de la web

Un aspecto no menor a google le cuesta mucho entender que una página de ropa deportiva enlace a una de venta de moviles, y estas son cosas que hay que tener en cuenta, hay sitios que son mas genericos como foros y cosas así ero elegir sitios de tematicas similares o de competencia indirecta siempre es una buena opcion.

Autoridad del sitio


Antiguamente google nos hacia el favor de publicar un pagerank que indicaba la calidad de un sitio, lamentablemente parece que era mucho trabajo y dejaron de hacerlo, hoy hay muchos indicadores el de moz, el de ahrefs bastante mas preciso, sistrix y más pero la verdad que todos son estimativos y bastante incompletos.

anchor text

Es el texto con el que se enlaza, un buen ancho puede mejorar mucho la fuerza del enlace. Sirve para indicar a Google qué palabras clave definen a tu página, y son más importantes para posicionar, igualmente para mantener todo natural convien variar el anchor y en un gran porcentaje usar solo la url o mipagina.com o se la marca por asi decirlo.

PBN

Otro termino de moda, todos están locos por las pbn básicamente porque funcionan, lo que se hace es registrar varios dominios expirados pero con buena autoridad y si se puede relevancia para la keyword, o sea enlaces entrantes pero ningún enlace saliente y se los redirecciona o se hace un blog y enlaza a tu money site transfiriendo así toda la autoridad a tu sitio dado su bajo OBL.

También son útiles como filtro de problemas con el linkbuilding es decir si le mandas una cantidad de enlaces tóxicos a tu pbn no afectarían directamente a tu sitio.

Enlaces de Prensa

En general se les esta dando mayor importancia que la que tiene, he visto cientos de artículo hablando maravillas pero nadie que lo demuestre realmente, el OBL es pésimo o sea un medio grande reparte su gran autoridad en miles de enlaces salientes, en general los enlaces que venden son en articulo que nadie lee o sea no son noticias de portada, yo creo que como complemente de linkbuilding puede ser, pero que en relación costo beneficio no sirven.



Bueno espero les guste esta pequeña guía sobre backlinks y el OBL y agradezco vuestros comentarios.
 
El OBL si bien es cierto se refiere a los enlaces salientes, este termino es utilizado a nivel página no a nivel dominio. Me explico, mientras que a un enlace natural no le tomas importancia, ya que no gastaste dinero en obtenerlo, un enlace comprado es otra cosa ya que existe un gasto de parte tuya en obtenerlo. Aquí es donde entra la importancia del OBL. Por una parte el OBL a nivel dominio no puedes controlarlo, ya que recuerda tu no eres el único que compra enlaces, el OBL a nivel página si que lo puedes controlar, ya que de antemano sabes (visitando la página en donde compraras el enlace) cuantos enlaces salientes tiene cada post de la misma, y ahi decidir si compras o no el enlace, o si vale la pena gastar X cantidad de dinero por el OBL con la que cuenta la pagína.

Ya que recuerda que si bien es cierto el DA se esparce en todas las páginas del dominio en cuestión, no sucede lo mismo con el PA, ya que cada uno de éstas páginas del dominio tiene su propio PA.

Saludos

P.D. Esto es solo un pequeño comentario, no entrare en detalles de como medir eficazmente la fuerza de un enlaceo, independientemente si este se encuentra en una página con 100 OBL o solo 10 OBL, ya que algunas veces tiene más fuerza un enlace con la primera opción que con la segunda
 
Gracias por la informacion [MENTION=26463]rmannise[/MENTION] una pregunta, si tengo un blog digamos de curiosidades, y por ejemplo en cada articulo añado un enlace a la wikipedia, podría ser perjudicial para mi blog, porque estaría colocando muchos backlinks salientes, gracias!!
 
El OBL si bien es cierto se refiere a los enlaces salientes, este termino es utilizado a nivel página no a nivel dominio. Me explico, mientras que a un enlace natural no le tomas importancia, ya que no gastaste dinero en obtenerlo, un enlace comprado es otra cosa ya que existe un gasto de parte tuya en obtenerlo. Aquí es donde entra la importancia del OBL. Por una parte el OBL a nivel dominio no puedes controlarlo, ya que recuerda tu no eres el único que compra enlaces, el OBL a nivel página si que lo puedes controlar, ya que de antemano sabes (visitando la página en donde compraras el enlace) cuantos enlaces salientes tiene cada post de la misma, y ahi decidir si compras o no el enlace, o si vale la pena gastar X cantidad de dinero por el OBL con la que cuenta la pagína.

Ya que recuerda que si bien es cierto el DA se esparce en todas las páginas del dominio en cuestión, no sucede lo mismo con el PA, ya que cada uno de éstas páginas del dominio tiene su propio PA.

Saludos

P.D. Esto es solo un pequeño comentario, no entrare en detalles de como medir eficazmente la fuerza de un enlaceo, independientemente si este se encuentra en una página con 100 OBL o solo 10 OBL, ya que algunas veces tiene más fuerza un enlace con la primera opción que con la segunda

Por eso mismo digo que los enlaces de periodicos no son gran caso, aunque solo te enlacen a ti te pondran en artículo nuevo e irrelevante, el beneficio es poco y el costo puede ser brutal.

- - - Actualizado - - -

Gracias por la informacion [MENTION=26463]rmannise[/MENTION] una pregunta, si tengo un blog digamos de curiosidades, y por ejemplo en cada articulo añado un enlace a la wikipedia, podría ser perjudicial para mi blog, porque estaría colocando muchos backlinks salientes, gracias!!

Enlazar con sentido de dar un contexto al artículo y enlazar a sitios de gran autoridad es bueno, puedes hacer ese enlace nofollow y listo, o dejarlo asi pero a google le gustan dos cosas, variedad o sea no enlaces siempre a wikipedia y naturalidad, tampoco pongas enlaces en todos tus artículos deja alguno sin enlaces.
 
Por eso mismo digo que los enlaces de periodicos no son gran caso, aunque solo te enlacen a ti te pondran en artículo nuevo e irrelevante, el beneficio es poco y el costo puede ser brutal.

Parece que estás confundiendo las cosas, en este caso, solo guiándote por el PA. En este caso, según tu, todas las reseñas compradas serán un desperdicio de dinero, ya que siempre se crearán en un post nuevo con nulo PA. Esto que comento es solo la punta del iceberg.
 
Parece que estás confundiendo las cosas, en este caso, solo guiándote por el PA. En este caso, según tu, todas las reseñas compradas serán un desperdicio de dinero, ya que siempre se crearán en un post nuevo con nulo PA. Esto que comento es solo la punta del iceberg.

Si haces la reseña en un sitio con bajo obl claro que sirve, no sirve cuando la haces un sitio con miles o millones de enlaces salientes, aunque siempre puedes usar ese enlaces como si fuese un tier1 y comenzar hacer enlaces hacia el mismo, por ejemplo si tengo un enlace follow desde no se abc.es pues le puede meter enlaces a saco incluso basura para que levante autoridad a el articulo en cuestion y me la transmita, ya que dada la autoridad del periodico resistira una técnica blackhat sin problemas.
 
Si haces la reseña en un sitio con bajo obl claro que sirve, no sirve cuando la haces un sitio con miles o millones de enlaces salientes, aunque siempre puedes usar ese enlaces como si fuese un tier1 y comenzar hacer enlaces hacia el mismo, por ejemplo si tengo un enlace follow desde no se abc.es pues le puede meter enlaces a saco incluso basura para que levante autoridad a el articulo en cuestion y me la transmita, ya que dada la autoridad del periodico resistira una técnica blackhat sin problemas.

Exacto, por eso es relativo el OBL, ya que depende si es natural o no el enlace.

Saludos
 
[MENTION=26463]rmannise[/MENTION] Muchas gracias por compartir! Desconocía estos :encouragement:
 
[MENTION=26463]rmannise[/MENTION] Muchas gracias por compartir! Desconocía estos :encouragement:

Precisamente eso me motivo hacer el post, la gente parece que solo conoce el DA que en mi humilde opinion vale bien poco al día de hoy como referencia, y hay aspectos como este mucho más importante que no son ni tomados en cuenta.
 
Atrás
Arriba