H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Aquí tienes toda la información sobre la criptomoneda KSM y la red Kusama:
¿Qué es Kusama?
Kusama es una red blockchain pública y descentralizada diseñada por el mismo equipo que creó Polkadot. A menudo se la describe como la "red canario" de Polkadot o un "entorno de preproducción" para Polkadot. Es un laboratorio para la experimentación, permitiendo a los desarrolladores probar nuevas características, funcionalidades y blockchains (Parachains) en un entorno real con condiciones de mercado auténticas, pero con un riesgo ligeramente menor que en Polkadot.
Kusama está diseñada para ser más rápida y permisiva que Polkadot, lo que la convierte en un excelente campo de pruebas para la innovación antes de que las funcionalidades se implementen en la red Polkadot, más centrada en la estabilidad y la seguridad para aplicaciones de misión crítica.
¿Qué es KSM?
KSM es la criptomoneda nativa de la red Kusama. Cumple varias funciones clave dentro de este ecosistema:
Kusama comparte gran parte de su codebase y arquitectura con Polkadot, lo que la convierte en una red multi-cadena interoperable:
Kusama no es simplemente una "testnet" (red de prueba) tradicional. Es una red completamente funcional con valor económico real. Su relación con Polkadot es simbiótica:
Dado su enfoque en la experimentación y la velocidad, Kusama es un caldo de cultivo para la innovación en el espacio multi-cadena. Sus casos de uso incluyen:
KSM es una criptomoneda bien establecida y está disponible en la mayoría de los principales exchanges centralizados a nivel mundial. Puedes comprar KSM en plataformas como:
También puedes adquirir KSM en exchanges descentralizados dentro del ecosistema de Polkadot/Kusama o a través de puentes desde otras redes.
Consideraciones Finales:
Kusama (KSM) es un activo interesante, particularmente para aquellos interesados en el ecosistema de Polkadot y la innovación en el espacio multi-cadena. Su naturaleza experimental implica mayores riesgos y volatilidad que Polkadot (DOT), pero también ofrece el potencial de ser el primer lugar donde emergen nuevas tecnologías y proyectos disruptivos. Es crucial entender su propósito como red canario y el riesgo inherente de la experimentación antes de invertir. Realiza siempre tu propia investigación (DYOR) y considera tu tolerancia al riesgo.
Más información en ForoBeta.
¿Qué es Kusama?
Kusama es una red blockchain pública y descentralizada diseñada por el mismo equipo que creó Polkadot. A menudo se la describe como la "red canario" de Polkadot o un "entorno de preproducción" para Polkadot. Es un laboratorio para la experimentación, permitiendo a los desarrolladores probar nuevas características, funcionalidades y blockchains (Parachains) en un entorno real con condiciones de mercado auténticas, pero con un riesgo ligeramente menor que en Polkadot.
Kusama está diseñada para ser más rápida y permisiva que Polkadot, lo que la convierte en un excelente campo de pruebas para la innovación antes de que las funcionalidades se implementen en la red Polkadot, más centrada en la estabilidad y la seguridad para aplicaciones de misión crítica.
¿Qué es KSM?
KSM es la criptomoneda nativa de la red Kusama. Cumple varias funciones clave dentro de este ecosistema:
- Staking: Los poseedores de KSM pueden "stakear" sus tokens para participar en el mecanismo de consenso de la red (Nominated Proof-of-Stake - NPoS), ayudar a asegurar la red y recibir recompensas en KSM.
- Gobernanza: Los titulares de KSM tienen derechos de voto en el sistema de gobernanza on-chain de la red. Esto les permite proponer y votar sobre cambios en el protocolo, actualizaciones de la red y la asignación de fondos del tesoro. El sistema de gobernanza en Kusama es más rápido y ágil que en Polkadot.
- Bonding (Acumulación): Se requiere KSM para "acumular" tokens y participar en las subastas de Parachains. Los proyectos que desean tener una Parachain en Kusama deben ganar un espacio en una subasta, lo que a menudo implica que los poseedores de KSM "bloqueen" (bond) sus tokens en apoyo a un proyecto particular durante un período de tiempo. A cambio, los poseedores de KSM que participan en una subasta exitosa suelen recibir tokens del proyecto de la Parachain.
- Tarifas de Transacción: KSM se utiliza para pagar las tarifas por las operaciones y la ejecución de contratos inteligentes en la red.
- Kusama fue cofundada en 2019 por el Dr. Gavin Wood (cofundador de Ethereum y creador del lenguaje de programación Solidity), Peter Czaban y Robert Habermeier, quienes también son los fundadores de Polkadot.
- Fue creada por Web3 Foundation, una organización que financia equipos para construir la visión de la web descentralizada.
Kusama comparte gran parte de su codebase y arquitectura con Polkadot, lo que la convierte en una red multi-cadena interoperable:
- Relay Chain: Es la cadena central de Kusama. Es responsable de la seguridad compartida, el consenso (NPoS) y la interoperabilidad entre las Parachains.
- Parachains: Son blockchains soberanas e independientes que se conectan a la Relay Chain de Kusama. Pueden tener su propia lógica, reglas y casos de uso, pero se benefician de la seguridad y la capacidad de comunicación de la Relay Chain. Los proyectos lanzan sus Parachains en Kusama ganando un espacio a través de subastas.
- Parathreads: Conceptualmente similares a las Parachains, pero con un modelo de pago por uso por bloque, lo que puede ser más adecuado para proyectos más pequeños o que no necesitan una conexión continua a la Relay Chain.
- Nominated Proof-of-Stake (NPoS): El mecanismo de consenso que permite a los poseedores de KSM (nominadores) seleccionar validadores para producir bloques y asegurar la red.
- Puentes: La arquitectura de Kusama (y Polkadot) incluye la posibilidad de construir puentes para conectar la red con otras blockchains externas (como Bitcoin o Ethereum).
- Actualizaciones Sin Forks: La red permite actualizaciones del protocolo sin necesidad de "hard forks", minimizando las interrupciones.
Kusama no es simplemente una "testnet" (red de prueba) tradicional. Es una red completamente funcional con valor económico real. Su relación con Polkadot es simbiótica:
- Campo de Pruebas: Es el principal entorno para probar nuevas tecnologías y funcionalidades antes de desplegarlas en Polkadot.
- Innovación Rápida: Con un sistema de gobernanza más rápido y requisitos de staking más bajos para los validadores y Parachains, Kusama es ideal para proyectos que buscan iterar y desplegar rápidamente.
- Comunidades Independientes: Aunque están estrechamente relacionadas tecnológicamente, Kusama y Polkadot son redes independientes con sus propias comunidades y gobernanza.
- Complementarias: Muchos proyectos deciden mantener presencia en ambas redes, utilizando Kusama para la experimentación y el desarrollo ágil, y Polkadot para aplicaciones que requieren la máxima estabilidad y seguridad.
Dado su enfoque en la experimentación y la velocidad, Kusama es un caldo de cultivo para la innovación en el espacio multi-cadena. Sus casos de uso incluyen:
- Lanzamiento de Parachains Experimentales: Proyectos que construyen su propia blockchain (Parachain) la implementan y prueban primero en Kusama.
- Desarrollo de dApps Innovadoras: Probar aplicaciones descentralizadas que requieren alta velocidad y flexibilidad.
- Gobernanza Rápida: Experimentar con modelos de gobernanza on-chain más ágiles.
- NFTs y Metaversos: Algunas plataformas de NFTs y proyectos de metaverso se han lanzado en Parachains de Kusama.
- DeFi Experimental: Probar nuevos protocolos financieros descentralizados.
- Ticker: KSM
- Capitalización de Mercado: KSM es una criptomoneda de mediana a gran capitalización. Su capitalización de mercado la sitúa a menudo fuera del top 50, pero sigue siendo un actor importante en el ecosistema de Polkadot y el espacio multi-cadena.
- Suministro Circulante: El suministro circulante de KSM es variable, ya que es una criptomoneda inflacionaria (se crean nuevas monedas para recompensar a los stakers), aunque la tasa de inflación puede ajustarse a través de la gobernanza. El número exacto varía, pero ronda los 16-17 millones de KSM.
- Suministro Máximo: KSM no tiene un suministro máximo fijo. Su oferta aumenta con el tiempo a través de las recompensas de staking.
KSM es una criptomoneda bien establecida y está disponible en la mayoría de los principales exchanges centralizados a nivel mundial. Puedes comprar KSM en plataformas como:
También puedes adquirir KSM en exchanges descentralizados dentro del ecosistema de Polkadot/Kusama o a través de puentes desde otras redes.
Consideraciones Finales:
Kusama (KSM) es un activo interesante, particularmente para aquellos interesados en el ecosistema de Polkadot y la innovación en el espacio multi-cadena. Su naturaleza experimental implica mayores riesgos y volatilidad que Polkadot (DOT), pero también ofrece el potencial de ser el primer lugar donde emergen nuevas tecnologías y proyectos disruptivos. Es crucial entender su propósito como red canario y el riesgo inherente de la experimentación antes de invertir. Realiza siempre tu propia investigación (DYOR) y considera tu tolerancia al riesgo.
Más información en ForoBeta.