¿Qué es lo que peor llevas, de trabajar en esto?

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que ha sido un calvario el dichoso sitio... cuanto más tiempo le invierto menos dinero da, jajajaja...

Hasta yo he terminado diciéndole "miruta-vainita"...

Igual como siempre digo, mejor 500 usd en 2 años que 0 dólares en 2 años ¿o no?

Pero, es que aveces pienso que es mejor que intentes conseguir personas que paguen por publicidad en tu sitio y quitar adsense.

Tu sitio es muy local y creo que algunas compañias estarian interesadas. Digamos un banner 50 dolares al mes o 100.

Conozco un sitio de un fotografo de mi ciudad que pone publicidad local y se que le pagan de 20 a 100 dolares cada banner y tiene como 6
 
Pero, es que aveces pienso que es mejor que intentes conseguir personas que paguen por publicidad en tu sitio y quitar adsense.

Ese es un tema aparte que podemos discutir en otra parte para no salirnos de la temática.

Por ahora tengo que llegar a los siguientes 250 usd antes de pensar en eliminarlo Adsense (y todavía faltaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa)

Igualmente el sitio es "local" porque se interrumpió los pasos a pasos que se habían planteado. En realidad el sitio web tenía que estar acompañado de un sitio paralelo y de información de otros países... pero bueno, eso ya es otra historia, que podemos debatir en otro hilo, si quieres puedo abrir tema...
 
Última edición:
Ese es un tema aparte que podemos discutir en otra parte para no salirnos de la temática.

Por ahora tengo que llegar a los siguientes 250 usd antes de pensar en eliminarlo Adsense (y todavía faltaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa)

Igualmente el sitio es "local" porque se interrumpió los pasos a pasos que se habían planteado. En realidad el sitio web tenía que estar acompañado de un sitio paralelo y de información de otros países... pero bueno, eso ya es otra historia, que podemos debatir en otro hilo, si quieres puedo abrir tema...

ok, cierto, mira tu bandeja :v
 
Ahora entiendo por que no me respondes en Skype =(. [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION], Espero que te encuentres bien :encouragement: .

tumblr_mt4hywKUj21rmkupgo1_500.gif
 
Tal cual como dice Ire (@iNeedYou), lamentablemente no todo son alegrías. Yo personalmente pasé un periodo súper oscuro y hasta el día de hoy sigo luchando por ello (aunque a veces agradezco lo que me pasó).
Mi gran problema desde que trabajo en internet es la productividad y el sedentarismo. Tengo periodos 'de luz' donde puedo trabajar a lo bestia un mes completo y después paso por dos meses de flojera extrema donde no hago absolutamente nada. Así pasaba los años. Irregulares a más no poder.

En 2014, luego de tener muchas ganancias por mis negocios en linea, invertí una cantidad considerable de dinero (5 cifras de dólar) en un negocio que al final resultó en estafa y quede sin ningún centavo (al día de hoy la justicia sigue viendo el caso). Luego de este problemón comencé a experimentar periodos de estrés extremo que pasó a ataques de ansiedad y ataques de pánico, hasta llegar a la depresión. Todo esto, a causa de mi mala productividad, la soledad que conlleva trabajar sólo todo el día, el sedentarismo, falta de otras actividades, el sobrepeso y además esa estafa que me dejo sin nada.
Me costó mucho recuperarme, pase todo el 2014 y una parte de 2015 superando estos problemas. Cuando pasas por una enfermedad relacionada a la mente todo cambia demasiado, tu perspectiva sobre muchas cosas va hacía sentidos que nunca antes imaginaste.
La cosa es que, ahora que ya considero que estoy mejor, aprendí muchas cosas y les comentare algunas.

- Comencé a dejar el sedentarismo y la soledad. Me inscribí en un gimnasio, comencé a hacer ciclismo y recuperé amistades que había dejado de ver por pasar todo el día en el computador.
- Trabajo de manera súper organizada. Aprendí a organizar mis quehaceres gracias a recordatorios con la técnica GTD, junto a el trabajo mediante Pomodoros (eso si adaptado a mis tiempos).
- Mis horas en el computador son sólo para trabajar y pasar por el foro, para ayudar y hacer negocios. Evito al máximo el ocio, cerré mi Facebook personal y sólo me 'desahogo' en Twitter. Evito pegarme en cualquier otra cosa si estoy en horario de labores.
- Trabajo con horarios. Antes, me levantaba a las 11AM y estaba conectado hasta la madrugada, algunas veces llegaba a las 5AM; me paraba de la silla sólo para comer e ir al baño (en serio). Ahora trabajo pocas horas (ya que también realizo otras actividades) y trato de acostarme temprano, para levantarme temprano.
- Hago meditación y leo literatura casi todos los días.
- Me alimento de manera sana. A pesar de que soy vegano hace más de 10 años, llevaba una alimentación desordenada basada en muchas harinas, azúcares simples y chatarra. Ahora me alimento de manera equilibrada, de acuerdo a mi estilo de vida y bajé de peso.

Como resultado, hoy en día nuevamente vivo de internet, hago las cosas con una mentalidad más centrada y en general vivo mucho más feliz.

En resumen, trabajar en internet puede ser genial, pero si no actuamos de manera prudente podemos terminal muy mal. Lo ideal es mantenerse activo, organizarse y no ahogarse en el computador todo el día :encouragement:

Pd: Lo único pendiente hoy en día, es dejar de trabajar sólo, quizás me busque un socio este año.
 
Pd: Lo único pendiente hoy en día, es dejar de trabajar sólo, quizás me busque un socio este año.

Ven para Bogotá y armamos algo... o esperemos a que llegue mi pasaporte (lo renové anteayer, estoy esperando el nuevo) y me acerco a Perú...
 
Ven para Bogotá y armamos algo... o esperemos a que llegue mi pasaporte (lo renové anteayer, estoy esperando el nuevo) y me acerco a Perú...

Mejor vente de una a Chile :topsy_turvy:
 
Mejor vente de una a Chile :topsy_turvy:

Ah perdona, no sé porqué leí Perú. Listo.

Allá estaré... tengo que revisar documentos que pidan para el viaje, el seguro médico, el valor del tiquete de avión, una casa en alquiler barata en AirBNB...

Ahora sí me estresé...
 
Yo personalmente lo pero de todo es que familiares o personas cercanas hablen mal de ti, que te quedas en el ordenador jugando (y no es así), que no salgo, que soy un antisocial que no se que...
El caso es que por culpa del internet falto en clases ahora mismo estudio y al mismo tiempo me enfoco en el tema del internet especialmente en la programación, lo mejor es que cada día aprendo nuevas cosas lo malo es que el poco descanso y el estrés me consumen. Anteriormente salia y me divertía me lo pasaba bien, ahora no. Dedico más tiempo en el ordenador que en los estudios y esto al final me pasará factura.
Actualmente me estoy planteando en organizarme un poco y dedicarme un poquito más en los estudios, el tema de estar en las dos cosas es muy feo, llego a clases dormido sin ganas de hacer nada.
En resumen, la organización es lo mejor que puedo hacer.
 
Última edición:
[MENTION=18484]IGNACIO[/MENTION] Me encantó tu comentario.

giphy.gif


Sí, me ha dado fuerte con los gifs estos días 🙄

Agradezco de corazón todos los aportes prácticos que estáis haciendo.
 
Hola, bueno muy interesante este tema, a mi lo que peor me va, y aunque tengo pocos meses en este negocio, es organizarme adecuadamente para poder tener la concentración y energía necesarias para cumplir el trabajo encomendado de la mejor manera, como bien comentas hay que tratar de manejar las emociones en pro del negocio, y eso he tratado de hacer.
Por otra parte, el hecho de que es un trabajo muy sedentario me va mal igual, pero la clave está en la organización y el éxito vendrá! Saludos a to2!

Enviado desde mi SM-G531H mediante Tapatalk
 
Hola que tal, yo tengo 21 años, estoy en esto desde los 15 años.
comencé En neobux, clixsense, entre otras ptc.
La verdad q no gane nada así q me aparte por un tiempo hasta qnue llego probux, fusebux y zapbux (al final se volvieron scam)y me aventé a invertir la verdad gane mucho, mientras algunos en mi familia m decían que mierda hacia en la pc que perdía el tiempo, hasta q al final pude demostrar como me iba, sacaba al mes 300$ de las tres ptc juntas, bueno ya no me dijeron mas...
Hasta que se volvieron scam y busque otras formas de ganar algunas pagina prometían mucho y al final nada así estuve por casi mas de 5 meses en nada, nada me funcionaba.
Hasta que conocí el droshipping pude mantenerme con ingresos buenos, después no se por que active mi adsense de mi canal de youtube y tenia una suma $ bien considerada por años.
Desde ahí me a funcionado las cosas, sigo con el canal en youtube y probando en hacer nuevas paginas, lo que son las faucets y un blog que tengo.
Les comento algo al estar en este mundillo de generar ingresos por internet las personas piensan que ers un desadactado social que no trabaja, que es un vago, un sin fin, pero yo con todo lo generado e podido compras cosas darme mis gusto, viajar dentro del País y pagarme mis estudios.

Con respecto lo que uno pasa tienen razón soledad y ansiedad. Yo tengo un negocio familiar el cual también pude aportar algo con mis ingresos en internet. Aveces me pongo a pensar que seria si trabajara para una empresa, creo que no hubiese mejorado algunas partes de mi y tampoco el negocio.
Les recomiendo a los que ganen un gran pago por internet que se pongan un negocio físico, es el mejor provecho que le sacaran es el mejor consejo que les puedo dar.

Saludos! no contestare mp de ayuda ya que no depende de lo que alguien pueda decirte si no de lo que tu estas dispuesto a sacrificar y tu convicción. Todo es paciencia y educarse un poco.

Pd: yo pienso que todavía soy un principiante, he conocido a gente que saca mas de lo que puede gastar, programadores, gente muy profesional todos ellos son los ue motivan a uno a seguir y que esto si se puede!
Mi padre y mi hermano siempre fueron los únicos que me apoyaron en esto supieron comprender y lo agradezco mucho enserio.

Porfavor lo vuelvo a repetir así ganen cada mes mas de 1000$ no se lo gasten todo en juerga o cosas banales piensen que esto acabara un día y cuando acabe su apogeo estarán preparados para enfrentarlo. Hagan un negocio mejoren su casa alquilen un sin fin de cosas

Enviado desde mi HUAWEI G6-L33 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Es un tema muy interesante, a mí en lo particular lo que no he podido superar del todo es que casi después de un día muy productivo, al día siguiente comienzo 2 horas más tarde a revisar mis pendientes, pero eso se lo achacó más a mi propia naturaleza procastinadora que al trabajo en internet. El otro tema que quizás se extrañe un poco es la de los compañeros de trabajo en una planta o oficina, aunque debo decir que en mi época de empleado me tocaron más 2 compañer@s insoportables y un par de jefes infames, por lo que sigue siendo más una ventaja que desventaja.

Lo que les puedo decir es que siempre he tenido un estilo de vida sano, totalmente equilibrado y despreocupado que creo que es lo que me ha permitido ser feliz estos más de 3 años que tengo dedicándome a esto de tiempo completo.

Considero que el trabajar en internet es un trabajo como cualquier otro, el detalle es que muchos pierden el enfoque y se creen que son incomprendidos o que muchos de los problemas laborales son achacables a internet y no a desequilibrios en el estilo de vida personal. Trataré de explicarlo un poco:

1. En un "trabajo normal" se trabajan de 40 a 48 horas menos comidas. Es decir, un promedio de 35 horas por semana. Después de siglos de exclavitud y contratos laborales abusivos, la humanidad llegó a la conclusión de que lo ideal es trabajar 8 horas, ocio y descanso 8 horas y 8 horas para dormir. Con sus correspondientes días de descanso y vacaciones. Cuando trabajas en internet debes de establecerte un horario, si lo quieres hacer flexible, está bien. Pero trabajar 12 - 15 horas al día NO ES NORMAL. Y si ustedes lo están haciendo una de dos: O tienen proyectos poco rentables que no valen la pena, o están utilizando el "trabajo en internet" como excusa para dejar de hacer otras (Le llaman workaholics a este fenómeno).

2. En un trabajo normal, una vez se termina el horario, sales y te olvidas de todo. Haces ejercicio, recoges tu casa, vas al cine, por un café, por unas cervezas, procuras a tus amistades, etcétera. Con el trabajo en internet es exactamente lo mismo. Otra vez, si tu pretexto es "es que no tengo tiempo", la respuesta es la misma: O tus proyectos son muy poco rentables, o realmente tomas el "trabajo en internet" como una excusa para dejar hacer todo lo demás.

3. En un trabajo normal, existen los jefes, ayudantes, equipos de trabajo, diferentes áreas, etcétera. Acá es lo mismo, si tienes muchísimo trabajo (pero trabajo que te está dejando dinero no trabajo en vano), comienza a contratar personas que te ayuden. Siempre hay gente que puede hacer las cosas incluso mucho más barato que tú y a un costo accesible. Si no eres capaz de delegar cosas, sinceramente no tienes mucho futuro ya que tu limite será lo que puedas producir por cuenta propia, además de que a ese ritmo endemoniado llegará el día que te tengas que enfrentar con la monotonía y el estrés.

Yo creo que esos 3 aspectos son los errores más comunes a la hora de trabajar en internet, pero les repito, el problema no está en el trabajo en sí, si no que lo utilizamos como pretexto para dejar de hacer todas las cosas que las personas deben de hacer para tener una vida plena y feliz. Es un tema totalmente psicológico, que si no se aborda puede llegar a tener consecuencias psiquíatricas como muchos ya lo han vivido (sobretodo ansiedad y depresion).

El trabajo es una sólo una pequeña parte de la vida, importante sí, pero nunca debe de ser todo. No pongan sus huevos en una sola canasta (y si se llegan a obsesionar por lo menos generen más de 20,000 dólares al mes :sorrow🙂
 
Pues yo no me quejo me gusta lo que hago es como jugar para mi, claro que existen esos días en que no quieres hacer nada y va, digo por que no salgo con mis amigos a una disco para librar la mente o irme de paseo fuera de la cuidad con una amiga, esas son mis medicinas, pero al día siguiente otra vez a la rutina.
 
Pues yo no me quejo me gusta lo que hago es como jugar para mi, claro que existen esos días en que no quieres hacer nada y va, digo por que no salgo con mis amigos a una disco para librar la mente o irme de paseo fuera de la cuidad con una amiga, esas son mis medicinas, pero al día siguiente otra vez a la rutina.

¿Cómo jugar? 😱 ¿Tienes trabajo fuera de Internet y esto lo haces en tus ratos libres?
 
Me encanta lo que hago como seguro a muchos de los que estamos en este foro, pero si tuviera que destacar lo que menos me gusta de dedicarme a esto es la imposibilidad de desconectar mentalmente del trabajo. La ansiedad constante por avanzar o terminar un nuevo proyecto.

Llevo trabajando en ello (me refiero tratando de mejorar mis hábitos, organización,...) muchos años y sin duda es una de las plagas del sector, pero esos correos a cualquier hora, encargos de última hora, clientes para los que 5 minutos son como 1.000 horas, etc. lo hacen muy difícil.

En cuanto a lo que comentas de "copiarte", sin duda me he sentido igual y aún a día de hoy me pasa, pero mucho menos. Llegó un punto que tuve que pagar a otros profesionales para ciertas tareas que no requerían que yo las hiciera. Esto fue un paso difícil porque soy muy perfeccionista y me he encontrado con gente a la que todo le vale.

Seguro que si seguimos escribiendo, muchos coincidimos en nuestras sensaciones.

PD: Si bien la imposibilidad de desconectar es una lacra muy grande, el poder trabajar DONDE y CUANDO quiera, lo compensa todo 😛8:

Un saludo a todos!
 
Me encanta lo que hago como seguro a muchos de los que estamos en este foro, pero si tuviera que destacar lo que menos me gusta de dedicarme a esto es la imposibilidad de desconectar mentalmente del trabajo. La ansiedad constante por avanzar o terminar un nuevo proyecto.

Llevo trabajando en ello (me refiero tratando de mejorar mis hábitos, organización,...) muchos años y sin duda es una de las plagas del sector, pero esos correos a cualquier hora, encargos de última hora, clientes para los que 5 minutos son como 1.000 horas, etc. lo hacen muy difícil.

En cuanto a lo que comentas de "copiarte", sin duda me he sentido igual y aún a día de hoy me pasa, pero mucho menos. Llegó un punto que tuve que pagar a otros profesionales para ciertas tareas que no requerían que yo las hiciera. Esto fue un paso difícil porque soy muy perfeccionista y me he encontrado con gente a la que todo le vale.

Seguro que si seguimos escribiendo, muchos coincidimos en nuestras sensaciones.

PD: Si bien la imposibilidad de desconectar es una lacra muy grande, el poder trabajar DONDE y CUANDO quiera, lo compensa todo 😛8:

Un saludo a todos!

Muchas gracias por desahogarte un poco haciendo aún más interesante este tema 🙄

Me siento totalmente identificada contigo; hace unas horas salí a hacer deporte, con el móvil en la mochila, auriculares en oídos y esta app que me lee las notificaciones y me he tenido que poner porque claro, no puedes permitirte perder oportunidades y cada segundo puede llegar una. Y entre todos hemos creado esta obligación de vivir pegados a los dispositivos móviles, pendientes del qué llegará. Por ejemplo, muchas de las marcas con las que trabajo, me piden acciones hoy para hoy mismo, minutos después de recibir su mensaje, es decir, o les digo que sí y procedo, o pierdo el tren.

Pero bueno, como indiqué en el mensaje inicial ni este trabajo ni ninguno, está libre de desventajas. Aquí ni del "maldito jefe/a" te libras, porque fácilmente te encuentras con esos clientes que mencionas, que se convierten en el individuo mencionado multiplicado por... :witless:
 
1) Los clientes impacientes
2) Cuando entro en la zona de confort, y en lugar de avanzar con mis proyectos, me relajo.
 
¿Cómo jugar? 😱 ¿Tienes trabajo fuera de Internet y esto lo haces en tus ratos libres?

Estoy ahora estudiando, antes estuve trabajado pero cada que llegaba del trabajo directo a mis sitios web y sucede lo mismo con la Universidad. 😎
 
mucha ansiendad,depresion, estress, he engordado, he tenido problemas de hipertension arterial, y bueno que a veces los ingresos bajan de la nada y quedas como frustrado
 

Temas similares

Atrás
Arriba