H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Qué es ZKSync?
ZKSync es una solución de escalabilidad de Capa 2 para Ethereum que utiliza la tecnología zk-Rollup. Su objetivo principal es aumentar significativamente el rendimiento de las transacciones y reducir las tarifas de gas en la red Ethereum, manteniendo al mismo tiempo la seguridad de la capa base.
Puntos Clave:
El ecosistema de ZKSync está en crecimiento y alberga una variedad de proyectos, incluyendo:
El precio actual de ZKSync (ZK) ronda los $0.047 - $0.053 USD (al 15 de abril de 2025), con una capitalización de mercado que lo sitúa entre las 200 principales criptomonedas. Recientemente, se informó de un hackeo a una cuenta administrativa de ZKSync que resultó en la pérdida de $5 millones en tokens ZK, lo que provocó una caída temporal en el precio. Sin embargo, el equipo de ZKSync ha declarado que se están tomando medidas de seguridad y que el incidente está aislado.
Cómo Obtener y Utilizar ZKSync:
Puedes comprar ZKSync (ZK) en varios exchanges centralizados como Coinbase y Bitget, y también en exchanges descentralizados dentro del ecosistema ZKSync. El token se puede utilizar para pagar comisiones de transacción en la red ZKSync y potencialmente para participar en la gobernanza. Algunos exchanges también ofrecen opciones para obtener rendimientos bloqueando o prestando ZK.
Perspectivas de Desarrollo:
ZKSync se considera una solución prometedora para escalar Ethereum. Su compatibilidad con EVM facilita la adopción por parte de desarrolladores y usuarios. El desarrollo continuo de ZK Stack permitirá la creación de ZK Chains personalizadas, lo que podría expandir aún más el ecosistema.
Es importante recordar que el mercado de las criptomonedas es volátil y realizar tu propia investigación antes de invertir en cualquier criptomoneda.
Encuentran más información en ForoBeta.
ZKSync es una solución de escalabilidad de Capa 2 para Ethereum que utiliza la tecnología zk-Rollup. Su objetivo principal es aumentar significativamente el rendimiento de las transacciones y reducir las tarifas de gas en la red Ethereum, manteniendo al mismo tiempo la seguridad de la capa base.
Puntos Clave:
- zk-Rollups: ZKSync utiliza pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs) para agrupar múltiples transacciones fuera de la cadena (off-chain) y luego enviar una prueba de validez concisa a la cadena de bloques de Ethereum. Esto reduce drásticamente la cantidad de datos que deben publicarse en la cadena principal, lo que se traduce en transacciones más rápidas y económicas.
- EVM Compatible: ZKSync Era, su producto estrella, es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Esto facilita a los desarrolladores migrar sus aplicaciones descentralizadas (dApps) existentes basadas en Ethereum a ZKSync sin necesidad de realizar cambios significativos en el código.
- Token $ZK: El token nativo del ecosistema ZKSync se lanzó en junio de 2024 con el objetivo de descentralizar el proyecto e impulsar su crecimiento.
- Gobernanza: El token $ZK se utiliza para la gobernanza del protocolo, permitiendo a los poseedores participar en la toma de decisiones sobre el futuro de ZKSync.
- Comisiones de Transacción: El token $ZK también se utiliza para pagar las comisiones de transacción dentro de la red ZKSync.
- Airdrop: Una parte significativa del suministro total de tokens $ZK (17.5%) se distribuyó a los usuarios activos de la red y a aquellos que contribuyeron a su crecimiento a través de un airdrop.
- Suministro Máximo: 21,000,000,000 ZK
- Suministro Circulante: Aproximadamente 3,675,000,000 ZK (al 15 de abril de 2025)
- Distribución Inicial (aproximada):
- Token Assembly: 29.27%
- Ecosystem Initiatives: 19.9%
- Inversores: 17.2%
- Equipo: 16.1%
- Airdrop (Usuarios): 15.6%
- Airdrop (Contribuyentes): 1.93%
- Desbloqueos Futuros: Se prevén desbloqueos graduales de tokens para inversores y el equipo a lo largo del tiempo.
El ecosistema de ZKSync está en crecimiento y alberga una variedad de proyectos, incluyendo:
- Intercambios Descentralizados (DEXs): SyncSwap, Uniswap v3 (ZKsync), PancakeSwap v3 (zkSync Era), zkSwap Finance, PixelSwap, zkEra.fi, Lollipop.
- Protocolos de Préstamo: ZeroLend, ZeFi Lending.
- Mercados de NFT: Innovaz.
- Proveedores de Infraestructura: Alchemy, Ankr Network, OMNIA Protocol.
- Wallets: Trust Wallet, Coin98, BlockWallet, Enkrypt.
- Oráculos: Chainlink, Pyth Network.
- Herramientas de Desarrollo: ZK Stack (para construir ZK Chains personalizadas).
- Otros Proyectos: Envio (indexación de datos), Gambit Trade (futuros perpetuos), Her.AI (plataforma de novia virtual Web3), LaChain (blockchain enfocada en LATAM), OpenName (servicio de nombres omnichain).
El precio actual de ZKSync (ZK) ronda los $0.047 - $0.053 USD (al 15 de abril de 2025), con una capitalización de mercado que lo sitúa entre las 200 principales criptomonedas. Recientemente, se informó de un hackeo a una cuenta administrativa de ZKSync que resultó en la pérdida de $5 millones en tokens ZK, lo que provocó una caída temporal en el precio. Sin embargo, el equipo de ZKSync ha declarado que se están tomando medidas de seguridad y que el incidente está aislado.
Cómo Obtener y Utilizar ZKSync:
Puedes comprar ZKSync (ZK) en varios exchanges centralizados como Coinbase y Bitget, y también en exchanges descentralizados dentro del ecosistema ZKSync. El token se puede utilizar para pagar comisiones de transacción en la red ZKSync y potencialmente para participar en la gobernanza. Algunos exchanges también ofrecen opciones para obtener rendimientos bloqueando o prestando ZK.
Perspectivas de Desarrollo:
ZKSync se considera una solución prometedora para escalar Ethereum. Su compatibilidad con EVM facilita la adopción por parte de desarrolladores y usuarios. El desarrollo continuo de ZK Stack permitirá la creación de ZK Chains personalizadas, lo que podría expandir aún más el ecosistema.
Es importante recordar que el mercado de las criptomonedas es volátil y realizar tu propia investigación antes de invertir en cualquier criptomoneda.
Encuentran más información en ForoBeta.