Que habilidades te pueden convertir en nómada digital?

  • Autor Autor lnxdeveloper
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lnxdeveloper

lnxdeveloper

Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Que no sea YouTuber, Ni Inversiónes en cripto, forex entre otros, ni venta de afiliado,
Me refiero a habilidades técnica que pueda trabajar remoto.

Mi meta de vida es viajar por el mundo y no tener lugares fijo en verdad acabo de entrar a mi 20s. Quiero el explorar el mundo, quiero dedicar 1 o 2 años en prepararme para que ese sueño se cumplan
 
Diseño de paginas web y manejo de redes sociales son las mas comunes.
 
Que no sea YouTuber, Ni Inversiónes en cripto, forex entre otros, ni venta de afiliado,
Me refiero a habilidades técnica que pueda trabajar remoto.

Una de las habilidades por excelencia que te permite trabajar remoto y hasta viajar por el mundo, es ser programador, especializado en algún área en particular.

Porque puedes conseguir trabajo freelance en varios sitios web, principalmente de Europa y USA, Canadá, etc...

Y además, siendo programador, podrías crear varios productos y/o servicios, luego escalarlos y automatizarlos... para desligarte de trabajar constantemente... eso te permite viajar o usar el tiempo que tienes, para lo que vos quieras.

En fin, ahí te dejo unas pocas ideas.

Saludos y éxitos.
 
Que no sea YouTuber, Ni Inversiónes en cripto, forex entre otros, ni venta de afiliado,
Me refiero a habilidades técnica que pueda trabajar remoto.

Mi meta de vida es viajar por el mundo y no tener lugares fijo en verdad acabo de entrar a mi 20s. Quiero el explorar el mundo, quiero dedicar 1 o 2 años en prepararme para que ese sueño se cumplan
Ganar dinero viajando por el mundo literalmente, ejemplo hacer videos de los lugares que visites, hacer un blog con fotos y videos de los lugares que visites, subir videos y fotos a instagram de los lugares que visites, de esa forma puedes monetizar tu pasion
 
Una de las habilidades por excelencia que te permite trabajar remoto y hasta viajar por el mundo, es ser programador, especializado en algún área en particular.

Porque puedes conseguir trabajo freelance en varios sitios web, principalmente de Europa y USA, Canadá, etc...

Y además, siendo programador, podrías crear varios productos y/o servicios, luego escalarlos y automatizarlos... para desligarte de trabajar constantemente... eso te permite viajar o usar el tiempo que tienes, para lo que vos quieras.

En fin, ahí te dejo unas pocas ideas.

Saludos y éxitos.
banco al programador
 
Si no quieres ser nada de esto:

Que no sea YouTuber, Ni Inversiónes en cripto, forex entre otros, ni venta de afiliado,

Pues:
  1. SEO. Posicionar webs u optimizar webs para empresas.
  2. Community Manager. Manejar las redes sociales para empresas.
  3. Blogger.
  4. Programador.
  5. Administrador de sistemas.
  6. Creador de funnels (email).
  7. Diseñador web.
  8. Diseño gráfico.
  9. Diseño de apps.
  10. Editor de vídeos.
  11. Psicólogo online.
  12. Profesor online. Enseñas inglés, matemáticas o lo que se te dé bien.
  13. Jugador de póker.
  14. Periodista/Copy/Redactor.
  15. Coach.
  16. Nutricionista.
  17. Entrenador online.
  18. Asistente virtual.
  19. Asesor legal.
  20. Gestor de finanzas.
  21. Locutor de vídeos.
  22. Abogado online.
  23. Teleoperador.
  24. Atención al cliente. Claro está, puede ser de diversas empresas de todo tipo que tengan presencia digital.
  25. Dropshipping.
  26. Asesor de inteligencia artificial.
  27. Project Manager.
  28. ...
  29. ...
  30. ...
No sé, hay muchas profesiones. Realmente no entiendo bien la pregunta o creo que estás buscando un trabajo que puedas hacer sin saber nada y ganar bien. La cosa es primero tener algo que ofrecer.

Si de verdad no sabes o quieres saber más trabajos que se pueden aplicar online, te vas a:


Y no te digo que son sitios que vayas a encontrar trabajo, pero sí sitios donde puedes ver qué tipo de trabajos hay, porque estas webs lo que hacen es tener muchas categorías.

trabajos.png


Claro está, no todos es tan fácil de sólo querer, sino saber y encontrar el trabajo.

Tu puedes ser un gestor/asesor desde tu casa, pero de alguna forma vas a necesitar que te lleguen clientes. Al igual que puedes perfectamente un profesor, abogado, psicólogo, coach... Lo que obviamente antes necesitas tener los conocimientos y luego una forma de captación de clientes. Por ejemplo que alguien busque "psicólogo/abogado/asesor en lima" y aparezcas tú.
 
Es contradictorio lo que pides...

Como ex programador... te puedo asegurar que el tiempo que tienes que invertir programando es mucho...

Lo ideal para ser nómada digital, es tener un ingreso pasivo en internet o hacer que tu vida nomada se auto sustente onda YT

En la opción 1, puedes poner a funcionar un proyecto, sitio web o canal y cuando genere dinero, contratas y lo pones a trabajar solo.
En la opción 2, simplemente trata de hacer toda una historia de tu vida por YT y te la pasas viajando.

Viajar por el mundo, lleva tiempo, y trabajar también. Mezclar las dos juntas, no será como piensas.
 
Diré un par diferentes.

Ser fotógrafo de stock.
Vender cursos online.
 
"Marca personal" es un camino entre lo vendehumo y lo real, pero miralo como un camino alternativo/adicional. Hay quienes logran especializarse en un par de áreas y son contratados por grandes empresas del extranjero y le permiten trabajar "por objetivos" desde cualquier parte del mundo. Otros quienes tienen múltiples fuentes de ingreso. Hay quienes manejan proyectos en semi-automatico y tienen aún más libertad.
 
Montar un mercado negro en la dark web de nicho, siempre funciona.
 
Atrás
Arriba