¿Qué opinan del contenido copiado de libros?

  • Autor Autor EliJ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
la mayoria del contenido de los libros esta en internet...

no estoy de acuerdo, yo he buscamo infinidad de novelas y no las encuentro en electronico ya sea de pago o gratis
 
no estoy de acuerdo, yo he buscamo infinidad de novelas y no las encuentro en electronico ya sea de pago o gratis

pues es que yo siempre lo he encontrado XD quizas te falta buscar , peor bueno 🙂
 
no estoy de acuerdo, yo he buscamo infinidad de novelas y no las encuentro en electronico ya sea de pago o gratis

Cierto,

El punto no es buscar en los libros de ciencias sociales del colegio, sino buscar en diversas fuentes e incluso ir a la biblioteca de tu universidad y comenzar a buscar.
(Claro, imaginando que alguien realiza tal practica).
 
Puede ser una buena manera para tener contenido original, ahora habrá que ver si alguien no ha hecho tus mismos artículos con la misma estrategia.
 
Como dicen puede ser una manera buena para generar contenido de calidad, pero te pueden demandar y feo puesto que estas violando los derechos de autor lo que copies es trabajo de otro y me imagino esta protegido, todos estan o deben estar protegidos con derechos de autor, mi recomendacion seria que tu amigo mejor se vaya por la derecha 🙂 :encouragement: y ganarse el dinerito con el sudor de la frente jeje 🙂
 
Yo así le digo pero el dice que todos en el foro apoyan esta practica, cosa que no es cierta.

Como dicen puede ser una manera buena para generar contenido de calidad, pero te pueden demandar y feo puesto que estas violando los derechos de autor lo que copies es trabajo de otro y me imagino esta protegido, todos estan o deben estar protegidos con derechos de autor, mi recomendacion seria que tu amigo mejor se vaya por la derecha 🙂 :encouragement: y ganarse el dinerito con el sudor de la frente jeje 🙂
 
Es una buena forma de conseguir contenido. Pero debes asegurarte que el mismo no esté ya en la red y que la editorial no tenga idea alguna de que le pueden copiar el contenido en internet.
 
En un nuevo blog estoy usando esa técnica xD
 
Desde mi punto de vista debo defender los derechos de autor por sobre todas las cosas. Yo estoy escribiendo una novela y me ha llevado más de un año llegar hasta la mitad siquiera. Si el día de mañana veo que alguno de ustedes a publicado mi novela dividida en capitulos en sus blogs es obvio que ire a buscarlos y los haré desaparecer cual si fuera un accidente...

Mas allá del hecho de que no me gustaría ver mi trabajo copiado y publicado por otro de manera online, es obvio que en muchos casos (la mayoria) es contenido original y 100% consumible y prefiero eso, una transcripción íntegra de mi libro realizada por una persona que vió interesante tomarse el trabajo de hacerlo que un pdf en un sitio de warez.
 
no es un buen método y se debería por ética respetar los derechos de autor de otras personas, esperemos que google se ponga mas fuerte con sus reglas, se que a muchos no les gusta lo que digo pero no me parece que alguien se tome tanto tiempo en hacer algo sea un juego, libro, software o curso y que venga otro y los regale o copie
 
No es algo ético se mire por donde se mire, pero vamos, si lo haces hay que tener un poco de cabeza, meter el mismo contenido que una novela, o artículos ya publicados, aunque sea en papel... es solo cuestión de tiempo que te pillen. Eso sí, me he agenciado unos libritos de recetas en polaco, publicados en los 70 y 80... que no me voy a resistir a traducir. Blog de cocina listo 😛
 
la mayoria del contenido de los libros esta en internet...

Tambien todas las peliculas y series se encuentran en internet y no por eso tienen los derechos de autor, todos sabemos que todo esta en internet pero como ya han mencionado la "etica" aplica mucho en estos casos :encouragement:
 
Vos mismo te contestaste en el título del thread: "contenido copiado" 😛
 
Soy de las personas que cree que el conocimiento debe ser libre y de fácil acceso, de las que lloró cuando cerraron library.nu y todo eso pero, dejando de lado la ética barata de 'no copio porque es malo', una cosa es democratizar el conocimiento (libros de texto,novelas,música,etc.) y otra muy distinta es el plagio directo y descarado. La línea que separa ambas cosas es muy delgada y la diferencia se puede hacer con una simple línea que otorgue el crédito a su creador. Y es que cuando escribes, nada duele más que ver tu texto (que te costó desvelos, dolores de cabeza, horas y hasta años de investigación) en medio de una página web en la que, por una omisión, se endilga tácitamente el crédito al dueño del site.

Este dilema de blogger lo he resuelto como historiadora: al momento de hacer una investigación, nos es lícito utilizar trabajos previos para dar solidez al discurso; de hecho esto es recomendable para garantizar la seriedad de tu investigación. Para hacerlo tenemos dos formas: una cita literal con comillas, y parafraseando. En ambos casos se menciona claramente el autor y la fuente donde fue extraída la información.

Y si me preguntas, a mi me parece francamente reprobable que alguien se lucre directamente del trabajo de otra persona sin siquiera nombrarla; y eso por no mencionar que dice mucho acerca de las capacidades del 'creador' de este tipo de sitios (y esto lo digo sin ánimos de ofender) pues da la impresión de que esta persona no puede dar algo que provenga de su propia inventiva y capacidad. Tal vez de dinero, pero no creo que sea un proyecto que sea capaz de perdurar.
 
Me quedo un poco asombrado. Copiar de un libro además de delito es muy poco ético, por favor un poco de seriedad.
 
Si tomas "prestadas" algunas ideas yo no le vería problema.Puede explicar lo que esta en tu libro con tus propias palabras y si es de libros en otros idiomas pues mejor aun.
 
Se me ocurrio... que pasaría si algún loco copia contenido de páginas web que tienen contenido único y bueno, después lo pone en un libro con su respectivo copyright, podría denunciar facilmente a la web, veo que realmente hay problemas serios con esto de contenidos xD.
 
Yo el otro día fui a la biblioteca a buscar unos libro sobre una tematica y mi sorpresa fue que de 5 libros todos estaban ya en la red :ambivalence:
 
No es ético, pero aquí en el foro varios venden contenido copiado de libros. Te das cuenta solo por los títulos xD
 
Eso sucede a menudo, yo he escuchado de varios casos.
Se me ocurrio... que pasaría si algún loco copia contenido de páginas web que tienen contenido único y bueno, después lo pone en un libro con su respectivo copyright, podría denunciar facilmente a la web, veo que realmente hay problemas serios con esto de contenidos xD.
 
Atrás
Arriba