¿Que pasa con nuestro esfuerzo?

  • Autor Autor Daniel Muñoz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Daniel Muñoz

1
Pi
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola betas.

Hoy estuve meditando un rato, relajando la mente y entre tantas cosas que pensé me paso por la mente.

¿Porque estamos regalando nuestro trabajo y esfuerzo?
¿Porque le quitamos el valor a las cosas?


Estas preguntan llegaron a mi mente, porque estuve pensando. Si alguien pasa horas/días hasta semanas para completar un trabajo, entiéndase como trabajo. ( Redacción 100% original, programación, diseño gráfico, engordar una cuenta social, etc etc). Como es posible que una redacción de 300 palabras cueste 0.50$? Es que acaso somos Asiáticos y cobramos 0.6$ por hora?, No señores esto debe detenerse. Ya que debemos cobrar por lo que sabemos y no por lo que hacemos. Así de fácil.

Pongo mi humilde ejemplo. Tengo 2 años estudiando Ingeniería informática, y realmente he aprendido mas aquí en Forobeta que en la universidad, hace unos días le iba a hacer un pequeño script a un chico de chile. (Fue fuera de forobeta), a la hora de cobrar le di un precio razonable su respuesta fue. "Eso es muy caro para lo sencillo que es esto" mi respuesta fue "no cobro por lo que hago, cobro por lo que se" y así debe ser.

Beta debemos reflexionar y no regalar nuestro trabajo, ya que prácticamente estamos trabajando por migajas, tampoco debemos ser abaros pero si debemos ser un poco mas consciente.


¿Cuantos piensan igual que yo? o están en mi contra :topsy_turvy:
 
... opino que otro post sobre los redactores :fatigue:... cada uno cobra lo que guste y uno paga lo que tenga o guste... estos post siempre llegan a lo mismo... y hay muchos sobre lo mismo!
 
... opino que otro post sobre los redactores :fatigue:... cada uno cobra lo que guste y uno paga lo que tenga o guste... estos post siempre llegan a lo mismo... y hay muchos sobre lo mismo!

Es que no solo es con los redactores, es con todos. Quieren pagar por una hoja de papel, pero quieren que la hoja se vea 3d xd.


Si esta repetido perdón :sorrow: es que sentía la necesidad de expresar mi opinión.
 
eso es como en todo aveces llega alguien con menor precio y se lo lleva.
 
Lamentablemente estamos en un mundo darwinista; "El que mejor se adapte es el que sobrevive" y así es en todo, claro ejemplo es el trabajo aquí en el foro, puede que tú y algunos colegas más piensen que los precios son injustos y empiecen a cobrar más pero ¿Qué sucede? Viene otro ingeniero informático sin trabajo que necesita ese poco dinero que ofrecen para sobrevivir y toma el trabajo, quitándotelo a ti, así él se lleva ese dinero.

Hay dos soluciones a ese problema, o te adaptas a esos precios o te haces una fama como buen programador/ingeniero y cobras lo que para ti es justo, lo segundo es más complicado de conseguir pero cuando lo haces es para siempre.
 
La culpa no la tienen los que compran, ellos aprovechan la oportunidad de realizar un gran negocio de 0.50 centavos de dolar. cada quien valora su trabajo y pone el precio que desea por el, así muchos pueden lucrar con la necesidad, ignorancia o lo que sea que los que ofrecen su trabajo a bajo precio los motive. :encouragement:
 
Es cierto eso de: "no cobro por lo que hago, cobro por lo que se". Pero no es el único factor que pone el coste de las cosas.

El precio lo pone el consumidor, "la ley de la oferta y demanda" y el medio donde ofrezcas el producto o servicio.

Si subes los precios fuera de los parámetros promedio nadie te va a contratar porque hay otras opciones que hacen el mismo trabajo a menor costo. Entre más único sea lo que hagas y menos opciones tenga el consumidor, más vas a ganar.

Aquí naturalmente en Forobeta los precios tienden a ser bajos en algunos campos porque hay más oferta que demanda en sí, pero si nos vamos al mundo real lo más probable es que no te contraten o te paguen menos porque ahí si piden "papelito" que avale que sabes.

Mi asesor de tesis me decía: "Entre más experto seas en algún tema que la gente necesita, más sabrás sus problemas y soluciones. Así es como se gana dinero."
 
Es la competencia, es mas tu mismo hazte la prueba. Anda un supermercado y compara precios. Ahí nadie te venderá por la gente que a trabajado, te venden barato por que saben que van a tener mas clientes. Una vez que les tengas en tus manos les metes la yuca con todo!!!! me refiero al precio:drunk:. Osea gánate la confianza xD
 
es la ley de la oferta y la demanda, y yo agregaría a las "opciones" que dió [MENTION=28938]LuisLopez[/MENTION] (la de hacerte un ingeniero famoso, o adaptarte) una revolucion. Una revolución de mercado, en la que se agrupen los programadores y se pongan de acuerdo con los precios, pero eso mi amigo, mas que nada en este medio, es casi imposible.
 
Te entiendo, y te comprendo, pero el precio de compra y venta de productos o servicios no lo vas a definir tu, lo define el mercado en el que te mueves:encouragement:
 
Es cuestión de necesidades. Yo prefiero no redactar ya, por los bajos precios, sin embargo he trabajado yo misma a bajos precios cuando he necesitado urgente algo de dinero.

He pagado precios "normales" por redacciones malas, y precios bajos por excelente calidad.

En el mercado de compra venta de productos y servicios hay de todo, y uno se adapta y listo.

Así es esto.

Tú cobra lo que consideres justo, y muestra un catálogo que respalde lo que cobras, siempre habrá quien lo pague.
 
Te entiendo, y te comprendo, pero el precio de compra y venta de productos o servicios no lo vas a definir tu, lo define el mercado en el que te mueves:encouragement:

Estoy de acuerdo contigo por mas que quieras cobrar mas por que "sabes" y vamos tu mismo dices que ni vas a la mitad de la carrera.

A mi me ha pasado que me dan ofertas altísimas y simplemente no las acepto y ya me voy con alguien que cobre un precio mas justo

Por que como dice el autor por media hora de trabajo cobrar $0.5 se me hace excesivo y tambien lo es querer cobrar $50 por algo que resuelves en 5 minutos

Aqui vale mas la ley de la oferta y demanda que otra cosa
 
No te preocupes, eso artículos a 0.50 no valen nada ni para Seo, ni para un visitante a un blog, ni para quienes los compran. Yo hago mis propios artículos de calidad y los que compré en forobeta (y no a ese precio, sino más caros) los tuve que reformular completos, debe haber 2 o 3 redactores de los buenos y siempre están ocupados (usuarios con mucha antigüedad). En el foro se fomenta esto, así que ajo y agua.
 
Sobre el tema de los redactores mí opinión es muy clara: si no te gusta lo que te pagan por redactar monta tu blog, con todo lo que conlleva.

Es más fácil trabajar y que te paguen que no trabajar a modo de inversión, esperando que todo vaya bien y en el futuro recuperes tu inversión personal.

Yo he contratado artículos sabiendo que iba a tardar años en recuperar lo invertido, y en estos años puede pasar de todo, existe el riesgo por tanto de no recuperarlo. Si pagas más (y que conste que eso de 0.50$ por 300 palabras nunca lo he visto, yo he estado pagando 1.5€-2€ por esa cantidad) aumentas el tiempo que vas a tardar en recuperar la inversión (en mí caso monetizo con Adsense, y es bien sabido que pagan regular).

Lo vuelvo a repetir: si quieres ganar poco pero seguro trabaja para alguien, o hazte funcionario (por ejemplo); si quieres aspirar a ganar más móntatelo por tu cuenta y que trabajen para ti, con el inherente riesgo que supone.
 
Doy la cara como uno de los que "contratan" redactores hablando claro y detallado.

Normalmente yo no compro artículos, yo contrato redactores para que redacten en mis blogs directamente. Yo intento no pagar más de 2$ por 500 palabras, voy rotando y quedándome con los que consiguen traer algo de tráfico con sus artículos. Y es por lo que recibo desagradas cada vez que publico alguna oferta, con razón.

Mi caso, yo trabajo en una empresa física ajena a esto y no soy ningún empresario que tenga capital para para pagar lo que realmente se merecen los redactores, muchos meses tengo que poner algo de mi sueldo para pagarles porque los blogs/revistas no generan tanto como me gustaría pero quiero que salgan adelante. Mi objetivo es poder pagar a mis redactores una cifra más decente pero por ahora es imposible, mi caso seguro que es el de más compañeros.

Es fácil pedir más pero lo que hay que tener en cuenta si lo que redactas "aseguras" de que conseguirás las visitas suficientes para ser rentable, y como esto es algo imposible de conocer aunque ya seas el redactor de marca.com, pues hay que conformarse con lo que se paga. Forobeta no es un lugar para ganarte la vida (aunque algunos lo han conseguido), es para ganarte unos ingresos extra.

Repito, ojalá llegue el día que genere lo suficiente como para pagar al menos 4$ o 5$ por 500 palabras, mientras tanto si no lo entiendes, busca otra oferta.
Además si consideras que tus artículos valen más, haz lo que ha dicho un compañero, montate un blog o una revista y monetízalos lo mejor posible tu mismo.
 
exacto, ley de la oferta y demanda.
créeme yo soy lic en matematicas, y veo como en este campo el trabajo (problemas, ejercicios, parciales, etc..) sobra, incluso a veces me toca decir que no. y los precios los pone uno, porque no hay oferta.
los clientes lo valoran , si uno es bueno.

en cambio en la redaccion , es otro campo diferente.
los de sistemas (digasen ingenieros, tecnicos y demas) aca en colombia es un campo con mucha oferta y poca demanda , por eso tu ves puestos de ingenieros que les toca 8 horas diarias, incluso sabados y domingos por mas o menos 600 dolares. pero es porque los ingenieros solo quieren hacer algo que no les sea de dificultad.

un ingeniero que sepa de programacion nunca se va a quedar sin trabajo , incluso son tan buscados que aca en el foro hay pocos buenos.
 
Se comienza con precios bajos, luego adquieres experiencia y te mantiene en una tarifa estable para ti y para el que te contrata. Ganas mas experiencia y luego creas tu blog y obtienes ganancias de publicidad. Y así ya no redactarás mas y ganarás una mensualidad con la publicidad. Es algo que tiene que pasar.

Sobre el precio de los trabajos de programador, diseñador y otros, si un usuario busca tal cosa y pone precio, si te gusta aplicas sino no. Es como una oferta de trabajo, si ves que pagan poco mejor postulo a otro trabajo. Cada uno elige que trabajo aceptar.
 
Tú recibes el dinero que quieras, es cosa tuya si aceptas las condiciones del cliente :encouragement: