Mr. Plainview
Épsilon
no lo sé, por eso he puesto la pregunta
no haría eso de los documento falsos ni de broma...aunque tienes razón, no creo que eso pase ya que si por eso fuera, toda la comunidad científica le caería encima a los sitios web de remedios caseros que no tienen una base médica sólida para publicar
La información y declaraciones hechas en SITIO son para propósitos de educación y no pretenden sustituir el consejo de su médico. Los autores y el administrador de este sitio web no asumen ninguna responsabilidad por el o mal uso de esta información.
En ningun caso las informaciones contenidas en este sitio deben sustituir los consejos médicos, receta o diagnostica enfermedades.
Puedes hacer una pagina o un post llamado "Descargo de responsabilidades" y lo pones en un enlace al final de la pagina.
Te dejo un ejemplo AQUI
Puedes hacer una pagina o un post llamado "Descargo de responsabilidades" y lo pones en un enlace al final de la pagina.
Te dejo un ejemplo AQUI
En tu web haces una labor de investigación acerca de esos temas y nada más, no vayas a ponerte a recetar. Por ejemplo, si alguien te pregunta acerca de qué puede tomar para un dolor que tiene en la garganta o qué antibiótico debe tomar para una infección en el estomago... nada de eso.
Si eres de España, ahí la cosa es distinta, pues estás sujeto a:
La Ley de Servicios de la Sociedad de Información y de
Comercio Electrónico (LSSI)
http://www.lssi.gob.es/paginas/Index.aspx
BOE.es - Documento consolidado BOE-A-2002-13758
En el capítulo 11 (Legalidad en la Web) del libro SEO en WordPress (gratuito) explican el tema que te interesa:
eBook SEO para WordPress | SEOWP.es
No olvides leer lo que adsense menciona acerca de las webs que tratan de medicinas y tratamientos...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?