arnego2
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Realmente no es de política sino de conocerse a si mismo. Muchos que acusan hacen lo mismo que acusan a los demás. El mayor desafió en la vida humana es conocerse a si mismo.No tengo ganas de hablar de política,
Mmmm no es cosa de Comunistas o Neoliberales. La corrupción es mucho más profunda, basada en el abuso de poder. Además seguramente estás en contra del Socialismo, pero tampoco pueden opinar contra eso, ya que aún manejan Reyes y Reinas en España.
Tienes razón pero para que te digo que no si si quería pasar primero.Eso es corrupción.
De todas formas tu también podrías haber dicho, no, no quiero pasar primero.
Es lo que explique en mi primer participación, este informe solamente va sobre la percepción que tiene la gente
No sobre la corrupción.
A la gente le parece que uno tiene dinero o una empresa eso es corrupción.
Ya vemos que acá la gente no tiene claro qué es corrupción.
Tener dinero no es sinónimo de corrupción.
Tener una empresa fuera del país no es corrupción.
Tener una empresa, cerrarla, abrirla, pedir un préstamo, cerrarla, abrirla y comprar un yate, no es corrupción.
Corrupción es cuando yo, funcionario publico, utilizo mi poder de funcionario público para beneficio propio o un tercero.
Ejemplo, soy el funcionario que toma el examen de manejo, viene mi hijo y le tomo el examen, no lo aprueba, pero yo lo habilito igual.
Otro ejemplo, soy el funcionario que habilita a que una empresa pueda participar de una licitación en el estado para vender sillas. La empresa que se presenta es de mi esposa, yo "olvido" mencionar el tema y la habilito. Mi esposa le vende sillas al estado.
Lo que deja claro el informe son dos cosas, uno, la inmensa mayoría de las personas no tienen idea de lo que significa corrupción.
Dos, automáticamente, el desconocimiento hace que las personas piensen o perciban, que cualquiera que tenga dinero o una empresa, es corrupto.
No meterlos presos, regular su situación y por lo menos una multa, no es correcto normalizar esas situaciones.Es un tema complicado de resolver.
Acá en mi pais durante 15 años se permitieron las conexiones irregulares de conexión eléctrica, es decir, robarle luz al estado bajo la caratula de falta administrativa.
Vos no estabas robando, vos estabas en una conexión irregular permanente, eternamente en una falta administrativa a ser resuelta.
Paso el tiempo, vino otro gobierno y pasa a ser nuevamente robo.
¿El problema? 1/4 pais colgado de la luz ¿los metemos presos a todos?
Es porque habla de la percepción social y no de la realidad pura y la percepción a veces está oculta detrás de otras preocupaciones de la sociedad dependiendo de cada pais y del momento economico politico local...Lo de Venezuela totalmente de acuerdo, pero me sorprende que no este México de tercero ....
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?