Yo te recomiendo que la temática que elijas sea tu especialidad, o al menos algo de lo que tengas cierto conocimiento permitiéndote así hablar con propiedad en tus vídeos, que la gente te escuche y perciba que sabes de lo que hablas. Yo, por ejemplo, elegí la tecnología porque a mis 23 años llevo más de 14 entre ordenadores y todo tipo de aparatos tecnológicos. He crecido en este mundo gracias a mi padre y es mi pasión. Pero, al mismo tiempo te digo que antes de decantarme por esta temática, elegí los videojuegos simplemente por diversión, y llegué hasta los 4k y pico de suscriptores, que en ese entonces (año 2009, si no recuerdo mal) era bastante, pero tuve que dejarlo porque no tenía dinero (era estudiante) para comprar juegos, consolas y todo tipo de recursos que me permitiesen desarrollar el canal al 100%, algo bastante importante a tener en cuenta.
Si te haces un canal de gameplays, es importante que lo hagas 100% por pura diversión y entretenimiento tanto propio como ajeno, sin pensar en el dinero, porque a menos que seas un Vegetta777, que creció de la noche a la mañana por su don de palabra a la hora de comentar, te agobiarás al ver que tus visualizaciones son mínimas y tus suscripciones crecen a paso de tortuga, y abandonarás el canal.
Sin embargo, la primera opción, me parece diferente de lo común y bastante interesante. Creo que si te lo curras, podrías llegar lejos. Y es que, si algo somos los humanos, es curiosos.
Saludos,
Alex.