Quienes Viven De Internet En Forobeta?

  • Autor Autor Haakon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo vivo exclusivamente de internet hace varios años..
Mis ingresos vienen de 2 fuentes :

1. Mis productos alrededor.. son casi 200 (Que vendo en varios ecommerce grandes como empresa jurídica que factura) Actualmente estoy potenciando mi marca mas en redes sociales.
2. Mis videos (Tengo un canal de youtube con mas de 100 mil seguidores.. y 4 fanpages.., mi canal tiene un considerable alcance pese a que no lo tengo activo.. lamentablemente perdí la monetización en facebook.. pero igual le sigo dando, ya que cuando monetize se ganaba bien)

Estoy bastante comodo con mis ingresos y se que no tengo techo.. hay varios nichos que tengo pendientes.
Lo unico malo , es que el trabajo es muy sedentario .. hasta cierto punto es comodo y sencillo trabajar desde casa (Aquí tengo mi oficina y a mi asistente) pero se extraña ese ambiente laboral con mas gente, compañeros de trabajo, aumentar tus circulos... mi modelo de negocio , ya no me permite eso.
 
Años viviendo de internet, antes era completamente de forobeta, ahora es un ingreso extra pero el mejor foro sin duda
 
Es posible..tengo años viviendo de internet 100% ..la clave es ahorrar y tener siempre dinero extra que soporte alguna caída de ingreso de varios meses..hay que diversificar y saber manejar los ingresos..🙂
 
me hiciste acordar de un usuario que no recuerdo su nick pero que el vivia de internet e incluso creo un blog "Vivir de la red" ¿alguien sabe que fue de el?

mifoto.webp
 
Hace 3 años renuncie a mi trabajo y desde ese día vivo del internet.
 
porqué le tiras mierda al drop? y perdona mi ignorancia
No es sustentable, la mayoría sino es que todos los que conozco que lo han intentado lo terminan dejando. Necesitas controlar la calidad del producto y la logística, cosa que no te da el dropshipping.
Y los que supuestamente están facturando miles de dólares terminan vendiendo cursos 🤡 neta odio ver como tratan de engañar a los usuarios haciéndoles creer que son gurus del drop y solo les hacen perder dinero.
 
No podes ser tan exagerado hermano, 200 usd el seguro de un vehiculo? Si el salario minimo en españa es de 950 euros
Pues por ahí anda el valor de un seguro para un vehículo amigo, y eso que ese es el precio mínimo mas o menos para una persona con antigüedad de carnet...si vas con carnet de conducir nuevo ya veras lo que te cuesta xD
 
Pues por ahí anda el valor de un seguro para un vehículo amigo, y eso que ese es el precio mínimo mas o menos para una persona con antigüedad de carnet...si vas con carnet de conducir nuevo ya veras lo que te cuesta xD
Pero eso es anual?, sino seria imposible de pagar.
 
Pero eso es anual?, sino seria imposible de pagar.
Si anual claro como en casi todo lado, hay seguros que te dejan fraccionarlo para que quede "mas liviano"
 
Si anual claro como en casi todo lado, hay seguros que te dejan fraccionarlo para que quede "mas liviano"
AHHHHHH!! Ahora me cierra todo, porque seria imposible pagar mes a mes eso.
En Argentina se paga mes a mes por eso mi duda.
 
Creo que para vivir de internet en lugar de estar buscando motivación en el foro debes poner manos a la obra, no solo en esto sino en cualquier cosa en la vida si tus desiciones van a depender de lo positivo o negativo que te digan las personas entonces siempre vivirás la vida de otros. Te digo esto sin el afán de ofender a nadie y como un comentario constructivo. Saludos
 
Te recomiendo de que jamás dependas de internet xd úsalo como una herramienta temporal para juntar ingresos y poder tener tu propio patrimonio sea una empresa, o algo tuyo, que puedas sacar provecho xd para eso sirve
Que consejo raro. Si tienes 1.000 dólares en Internet puedes hacer bastante, si inviertes esos mil en algo offline te sirve para pagar el mes de garantía y el alquiler del mes con suerte. Y sí hablamos de apostar tu vida a ser empleado eso es aceptar laburar por un sueldo hasta que tu empleador decide que ya no le gusta tu cara o consiguió otro empleado mas barato que tu. Incluso si eres relativamente exitoso en tu empleo el día que te jubiles miraras atrás y veras que no hiciste nada por ti o tus hijos.
 
Que consejo raro. Si tienes 1.000 dólares en Internet puedes hacer bastante, si inviertes esos mil en algo offline te sirve para pagar el mes de garantía y el alquiler del mes con suerte. Y sí hablamos de apostar tu vida a ser empleado eso es aceptar laburar por un sueldo hasta que tu empleador decide que ya no le gusta tu cara o consiguió otro empleado mas barato que tu. Incluso si eres relativamente exitoso en tu empleo el día que te jubiles miraras atrás y veras que no hiciste nada por ti o tus hijos.
Esa mentalidad es la que hay que evitar bro
 
Te recomiendo de que jamás dependas de internet xd úsalo como una herramienta temporal para juntar ingresos y poder tener tu propio patrimonio sea una empresa, o algo tuyo, que puedas sacar provecho xd para eso sirve

Solo es cuestión de emprender porque de internet se puede vivir tranquilamente. Todo depende de tu capacidad como ser humano para realizar las cosas, las dedicaciones, la calidad de tu trabajo, la honestidad entre muchos otros factores

No apoyo la idea de vivir siendo esclavo de un empresario trabajando para llenarle el bolsillo (al menos que la cantidad de dinero que te este pagando sea por un tiempo razonable y tengas el tiempo suficiente para llevar tu negocio sin que el de tu empleador afecte tus emprendimientos)
 
Por mi parte ahora mismo si, pero la cosa tampoco está para tirar cohetes ya que internet es inestable y en una actualización que te pegue bien duro te manda a la mierda.

Yo te recomiendo que dejes el trabajo cuando ganes entorno al 50% o 100% más en internet que lo que cobras en tu trabajo, y luego tener unos ahorros mínimos para aguantar 1 año viviendo en caso de que internet se te fuera a la mierda.
 
Creo que muchos usamos a Forobeta como un lugar donde delegar funciones o contratar servicios muy especificos, ya si quieres "vivir de internet" tienes que complementarte con clientes y negocios en otros lugares, por obvio que suene no nos debemos olvidar que internet es muy grande.
 
Por mi parte ahora mismo si, pero la cosa tampoco está para tirar cohetes ya que internet es inestable y en una actualización que te pegue bien duro te manda a la mierda.

Yo te recomiendo que dejes el trabajo cuando ganes entorno al 50% o 100% más en internet que lo que cobras en tu trabajo, y luego tener unos ahorros mínimos para aguantar 1 año viviendo en caso de que internet se te fuera a la mierda.
Internet es inestable si pero eso es aplicable si vives de ganancias de websites, otra cosa es si ofreces servicios o productos en la net, ahora si vives de sitios web debes tener si o si varios proyectos de diferentes nichos y modelos de monetización 😉
 
Esa mentalidad es la que hay que evitar bro
Exactamente eso pienso de tu forma de pensar. Pero avancemos.... cada uno en lo suyo, yo prefiero emprender, generar ingresos para mi no un empleador. Saludos.
 
Gracias a todos por sus respuestas.
 
Atrás
Arriba