Quiero renunciar a mi empleo, ¿pueden aconsejarme?

  • Autor Autor ortized
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dejala entonces
 
Renuncie. Haga su horario que es importantísimo. Tenga sus equipos. Trabaje con su esposa y luego hijos. Y siempre humildad con continuidad. Espere a diciembre para que le paguen completo.
Si es lo que pienso, si me animo seria en enero o febrero despues de cobrar los beneficios, gracias por tu comentario!
 
Estas loco! y mas si tenes familia que mantener!!!!!!
Estoy seguro de que le puedes dedicar mas de 1hr al dia. O 5 a la semana, pediles que colaboren

Internet es lo mas ingrato que existe.
 
busca tu felicidad y hacer lo que te gusta, no te vendas por unos usd y regales tu tiempo, no has venido a esta vida a odiar lo que haces y ser un esclavo como el 90%, siente, actua y por ultimo piensa, ya que los miedos son los que te frenan , nuestro principal enemigo a veces o casi siempre es la mente, el ego..

Se vos mismo!
 
Si quieres dejar tu trabajo, pero no deseas hacerlo abruptamente puedes introducir una carta de cese de funciones, con la fecha preestablecida en la que dejarás el cargo.

Así tu tienes tiempo para encontrar otro oficio y la empresa tendrá tiempo para buscar tu reemplazo y tener tu liquidación lista.
 
ten un colchon financiero de tus gastos de minimo 6 meses otimo 12 meses, saca huevos renuncia y haz lo que se deduce que amas dale 6 meses si no te da regresas a tu vida comun!
 
Estas loco! y mas si tenes familia que mantener!!!!!!
Estoy seguro de que le puedes dedicar mas de 1hr al dia. O 5 a la semana, pediles que colaboren

Internet es lo mas ingrato que existe.
No entiendo, te refieres a que no deje el empleo si tengo familia?
 
Si quieres dejar tu trabajo, pero no deseas hacerlo abruptamente puedes introducir una carta de cese de funciones, con la fecha preestablecida en la que dejarás el cargo.

Así tu tienes tiempo para encontrar otro oficio y la empresa tendrá tiempo para buscar tu reemplazo y tener tu liquidación lista.
Me temo que eso aca en mexico no existe 🙁 seria bueno asi
 
ten un colchon financiero de tus gastos de minimo 6 meses otimo 12 meses, saca huevos renuncia y haz lo que se deduce que amas dale 6 meses si no te da regresas a tu vida comun!
Buena idea, juntar el dinero para vivir 4 o 5 meses de internet si todo va bien y aumenta perfecto si no a regresar buscar empleo.
 
Agradezco a todos sus comentarios, la verdad me han dado algo de valor, realmente el sueldo que tengo en mi empleo es malo, es muy poco, pero es algo y por eso tengo algo de miedo de perderlo, pero tambien tengo la espinita de irme de lleno a los negocios de internet, ahora con un poco mas de valor quiza me anime en enero a renunciar de una vez por todas.
 
Hola hermano, bienvenido al foro, si tienes alguna pregunta sobre el juego, no dudes en enviarme un mensaje.
 
Me sorprende que con esposa e hija puedas siquiera seguir en un trabajo con ese sueldo.. Yo viviendo solo no podría.
Sobre tu pregunta.. Tendría alguna duda si renunciarás y te quedas en blanco.. pero dices que ganas mas externamente, solo dedicanle 1 hora al día.. Imaginate si le dedicas 8h.

Lo del seguro.. mejor ese dinero lo metes en fondos indexados, criptomonedas, que se yo.. de aca a 10 años, vas a decaplicar los ingresos que te daría cualquier seguro de gobierno de turno..
 
Yo he pensando en renunciar varias veces este año por el cargo que me dieron no tienen q ver con mi profesionalismo, me aconsejaron que me quede hasta el fin del 2023, no se si podré aguantarme tantos meses, además el martes pasado renunció mi mejor compañero q me apaña todo (algunos de acá en forobeta saben q soy sorda severa), su salida me derrumbó mucho por la comunicación, gano menos que mi laburo anterior, creo que si ganas 4 veces más por internet deberías renunciar, primero piénsalo bien en ventajas vs desventajas entre tu laburo y vivir el internet.
Espero que te tomes la decisión correcta sin arrepentirse.
 
Lo que me jode es que en mi nómina me descuentan un pastizal que gestionado por mi, serían unos ahorros muy buenos e invertidos pagarían una buena jubilación.

Pero nada, a disfrutar de lo que hemos votado durante la democracia


Bueno, que nos salimos del tema

Más bien me salgo del tema
Eso + las tasas a una SS saturada...
 
Hay varias opciones y muchas opiniones al respecto.
Pero te diré lo que yo hice y tu sigue tu camino.

Invertí en un restaurante... empezamos con algo pequeño, 2 mesitas, algunos clientes, pero con anuncios en facebook fuimos creciendo, ahora tenemos el triple de mesas y por supuesto buena cantidad de clientes.
Además del negocio físico, tengo mis clientes en internet, mis páginas web, etc, como un segundo y tercer ingreso.
En cuanto a la parte de la pension y jubilación que algún dia todos deseamos, solo date de alta en el seguro social, Yo estoy dado de alta como empresa y me aseguro a mi mismo. Posiblemente pueda parecer un gasto, pero asi le das seguridad a tu familia en la parte Médica y además no dejas de aparecer como empleado y algún dia podrás cobrar una pensión por ello.

Con esto te digo, nunca mas trabajaré para alguna empresa, que no sea una mia... pronto estaremos abriendo un segundo restaurante y bueno, son riesgos que se deben tomar, pero te deseo el mejor de los éxitos.
 
Yo primero ahorraría y pusiera un negocio físico. Lo que queremos es ser independientes y al tener un negocio en internet, no lo eres por que dependes de los algoritmos de google, Facebook, etc. Aunque no podemos descartar esta fuente de ingresos hay que tomarla como es realmente.
El negocio físico tb depende de los algoritmos de la vida misma: el sitio, la simpatía, la calidad de los productos, la atención, el marketing... No creo que haya mucha diferencia de algoritmos entre uno y otra caso, de lo que se trata es de conocer cómo funciona el algoritmo y actuar conforme a él.
 
Si tienes esposa e hijos tu primer deber es cuidar de ellos, los que te dicen renuncia por buscar la felicidad quizás creen que las familias se mantienen con flores y colores. Tomando eso en cuenta, puede que con tu empleo actual no estés cumpliendo con tu deber debido a tu insatisfacción y la falta de tiempo para compartir con ellos, por lo que renunciar es una opción necesaria, sin embargo, hay algunos aspectos de los que debes asegurarte primero:
  • Que en en tu área laboral haya suficientes vacantes actualmente como para poder conseguir otro empleo antes de que agotes tu recursos.
  • Tener una reserva de dinero que te permita sobrevivir como mínimo 3 meses sin empleo, preferiblemente 6 meses.
  • Tener un seguro medico privado al que acudir en caso de una emergencia.
Ahora bien, si lo que harás es renunciar para dedicarte a tus negocios online la cosa es similar pero además debes asegurarte de que tu emprendimiento ya tiene un cierto nivel de solides y no sean solo planes que apenas están comenzando o bien planes que llevan mucho tiempo pero con muy poco desarrollo.

Todo lo anterior va pensado en minimizar la posibilidad que tu o las personas que dependen de ti pasen por una situación económica que no les permita seguir adelante juntos, es decir que tu barco se hunda.
 
Hola Betas, recurro a ustedes por que busco un consejo que no he recibido de la gente que me rodea, Padres, Tios, gente mayor que yo.

Tengo casi 9 años trabajando en una compañia de Tecnologias de la Informacion, ganando en promedio 500 a 600 dolares menduales, pero se ha vuelto muy demandante, todo el tiempo es viajar y estar fuera de casa, lejos de mi esposa e hija. Gano 5 o 6 veces mas que mi sueldo de mis negocios por internet, de hecho voy para 2 años con ese ingreso de forma estable, pero también me siento algo comodo con el seguro social, y los puntos para la pension, cosa que no tendria si renuncio.

Por otro lado mis ganancias podrian aumentar si estuviera completamente dedicado a los negocios por internet, actualmente les dedico 1 hora al dia, quiza unas 4 horas el fin de semana.

La pregunta del Millon,,, ¿Ustedes que harian?

De antemano agradezco sus comentarios.

Si renuncias, estas renunciando a algo que en dominicana le llamamos "las prestaciones laborales" donde la empresa si te despide debe pagarte una cantidad de dinero por la cantidad de tiempo trabajado (no se como funcione legalmente en otros países) debes buscar una forma de despido que no parezca que estés contra ninguna ley laboral en tu país

Por ej, conseguir que te despidan por baja de redimiendo, pero trabajar en este tipo de cosas requiere de mucho, muchísimo cuidado

Eso por una parte (igual no he visto a nadie hacer referencia a esto, aquí la idea es ayudar)

Y de por si, si trabajar por internet te deja dinero, dedícale todo el tiempo posible sin temor a nada...

Si en tu país no existe el resguardo/las prestaciones laborales o bien el acumulo por tiempo trabajado, simplemente dejarlo y listo! no hay nada que buscar... Solo es estar seguro de tomar la decisión adecuada
 
Atrás
Arriba