Quisiera ser extranjero!!!

  • Autor Autor AnacondaTop
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En realidad los precios distan bastante...y chile es el mas barato! (quizas por costear con el pacifico y que los autos koreanos y japoneses llegan al continente por sus costas). Venezuela no esta en la encuesta, no se como es el mercado interno de 0km, desconozco incluso si existe la posibilidad de comprar un 0k


AUTOFOCO3.webp

AUTOFOCO4.webp
 
Última edición:
Hola vecino chileno! Yo soy de argentina y también gano 1000 dls al mes ( soy cocinero) y tampoco me alcanza para mucho. Pero como habrás visto, recientemente hay una gran migración de argentinos hacia Chile en plan de turismo de compras, ya que Chile en éste momento tiene productos de todo tipo muy pero muy baratos en comparación a la Argentina. Acá con las nuevas políticas implementadas por el flamante presidente nos están dejando a todos en bancarrota...:ambivalence:
 
Es irónico que esa frase de "Quisiera ser extranjero" es la que al menos el 90% de los venezolanos pensamos, puesto que la situación económica es increíblemente pésima (Por eso mismo el dólar es tan caro), y de nada te sirve tener 1000$ si no conseguirás los alimentos o productos de higiene personal para gastarlos. Y en caso de que por suerte tengas la forma de conseguir tales productos salir a cualquier hora es poner en peligro tus pertenencias e incluso tu vida.

No sabes utilizar Internet?
Casi todo relacionado con higiene se consigue en plataformas de venta como Amazon, Ebay Alibaba etc, En crisis hay que moverse mas
 
No sabes utilizar Internet?
Casi todo relacionado con higiene se consigue en plataformas de venta como Amazon, Ebay Alibaba etc, En crisis hay que moverse mas

Por supuesto, a mi no me falta absolutamente nada gracias a eso, sin embargo a veces en la aduana corres el riesgo de que te quiten algunos productos y cosas por el estilo, y eso no quita el que la inseguridad sea increiblemente alta
 
Por supuesto, a mi no me falta absolutamente nada gracias a eso, sin embargo a veces en la aduana corres el riesgo de que te quiten algunos productos y cosas por el estilo, y eso no quita el que la inseguridad sea increiblemente alta

Estoy consciente de esto. Y mas si eres extranjero como la sabiduría popular parece estar convencida que a todo extranjero le corren dolares por las venas.
 
Hola compañero, me parece que no estás tomando algo como referencia y es el nivel de vida. Un mismo trabajo no es igualmente remunerado en todo el mundo. Por lo que has mencionado en Perú te pueden pagar 1500 soles , que al cambio es 450 dólares entonces tampoco te alcanzará para vivir cómodamente.

La mayoría de países donde te paguen más por un trabajo el costo de vida será mayor también , aunque hay siempre excepciones. Perú ya no está tan barato como parece.

El mes pasado me he gastado 1800 dólares en salidas, comidas y gasolina ( no pago alojamiento porque me quedé donde mis padres), imagina una persona con un sueldo mínimo de 250 dólares como la pasarán.

Analiza el costo de vida: alojamiento , comida, gasolina, etc y el sueldo por un mismo trabajo para poder sacar conclusiones en qué país es más cómodo para trabajar.

Algún venezolano sabe cuánto pagan en su país por el mismo trabajo que ha mencionado el usuario ? No creo que pague mil dólares.

Saludos
 
No sé de qué país vives pero los coches diría que tienen el mismo precio aproximado en todos los países, y por 6000$ a penas da para un coche de gama baja. Además, para ahorrarlo en 6 meses no tendría que gastar nada en comida, alquiler, gastos, nada de nada :ambivalence:
Venezuela...

No estoy hablando de la gran cosa pero he visto Fiesta Power 2007 en 3500$ en optimas condiciones, optras y hasta carros lujosos en 4,500$

Total es una malisima idea venirte a Venezuela yo preferiria irme a otro país ademas nosotros los Venezolanos pensamos en irnos a Chile y tu piensas venirte a esta "felicidad" :sorrow::sorrow:

- - - Actualizado - - -

Hola compañero, me parece que no estás tomando algo como referencia y es el nivel de vida. Un mismo trabajo no es igualmente remunerado en todo el mundo. Por lo que has mencionado en Perú te pueden pagar 1500 soles , que al cambio es 450 dólares entonces tampoco te alcanzará para vivir cómodamente.

La mayoría de países donde te paguen más por un trabajo el costo de vida será mayor también , aunque hay siempre excepciones. Perú ya no está tan barato como parece.

El mes pasado me he gastado 1800 dólares en salidas, comidas y gasolina ( no pago alojamiento porque me quedé donde mis padres), imagina una persona con un sueldo mínimo de 250 dólares como la pasarán.

Analiza el costo de vida: alojamiento , comida, gasolina, etc y el sueldo por un mismo trabajo para poder sacar conclusiones en qué país es más cómodo para trabajar.

Algún venezolano sabe cuánto pagan en su país por el mismo trabajo que ha mencionado el usuario ? No creo que pague mil dólares.

Saludos
En Venezuela todo es barato para quien gane en dolares, entiendan eso plis.

Gasolina full tanque = (Creo que no pasa de 2$).
El combustible es algo super baratisimo en nuestro país.

La luz pagas algo de 1$ Mensual
El Telefono y la linea de Cantv depende los MB que quieras usar por ejemplo...
10 MB = 9$
4 MB = 3.2$

1 Kilo de arroz = 1,70$
1 Kilo de harina = 1,80$
1 Kilo de Carne = 3,80$ (Esta entre los 3,50$ - 3,80$

Con 500$ Dolares al Mes en Venezuela es super suficiente para vivir como un Rey y darte los lujos que quieras en cuanto a ropa y esas cosas...

Para alguien que vive independientemente si lo es.. (Vives solo eh?).

Pero no creo que sea buena idea ya a mi este estilo de vida me tiene cansado y aburrido😕:fatigue: (Lo digo sera por que soy un pelao y no tengo nada).

Pero para quien tenga dinero va a tener mujeres y le sobraran amigos y mujeres para comertelas xD
 
Vives en uno de los mejores países de América Latina, o al menos así consideramos a Chile en España.

En España ibas a tener el mismo problema con los precios.
 
Venta a España -> Gran Canaria, sin duda está bien, si vivieras en las palmas, con mil dolares unos 700-800 euros más o menos llegas al fin de mes, si vivieras en el sur, por vecindario y así, pues hasta con 600 dolares vivirías fenomenal, te lo dice alguien que con 20 euros se a alimentado una semana. Y no alimentos basuras..
 
Quien se plantee siquiera vivir en Venezuela es que no conoce nada del país. Si, el dolar cotiza hasta un 1000% gracias al mercado negro, si, si eres rico vives MUY bien. AHora bien, que estés tomando un café y te venga un malandro en plena cafetería como si tal cosa a punta de pistola......pues casi que no compensa.

O las horas y horas de colas; en Venezuela tienen colas para todo, hasta existe una larga cola que dura años que sirve única y exclusivamente para anotarse a otras colas.

Bromas aparte, para eso me voy a Chile que tengo playa y montaña 😛
 
Venta a España -> Gran Canaria, sin duda está bien, si vivieras en las palmas, con mil dolares unos 700-800 euros más o menos llegas al fin de mes, si vivieras en el sur, por vecindario y así, pues hasta con 600 dolares vivirías fenomenal, te lo dice alguien que con 20 euros se a alimentado una semana. Y no alimentos basuras..
Ese es mi futuro destino[emoji2]

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk
 
en el caso de mi país todos quisiéramos emigrar de acá, no es fácil pasar por esta crisis tan fuerte, me encantaría irme a Chile.
 
Hola vecino chileno! Yo soy de argentina y también gano 1000 dls al mes ( soy cocinero) y tampoco me alcanza para mucho. Pero como habrás visto, recientemente hay una gran migración de argentinos hacia Chile en plan de turismo de compras, ya que Chile en éste momento tiene productos de todo tipo muy pero muy baratos en comparación a la Argentina. Acá con las nuevas políticas implementadas por el flamante presidente nos están dejando a todos en bancarrota...:ambivalence:

Es para arreglar la chanfaina que dejó la anterior pdte. Para no desvirtuar, veo que México tiene los precios más baratos.
 
Ven a Rep. Dom.

Enviado desde mi SM-G928G mediante Tapatalk
 
En realidad los precios distan bastante...y chile es el mas barato! (quizas por costear con el pacifico y que los autos koreanos y japoneses llegan al continente por sus costas). Venezuela no esta en la encuesta, no se como es el mercado interno de 0km, desconozco incluso si existe la posibilidad de comprar un 0k


Ver el archivo adjunto 83735

Ver el archivo adjunto 83733

Hermano me clavaste un puñar en la espalda con esto jaja, es muy lindo argentina.. pero con estos 2 pantallazos pummm para abajo jaja
 
Me ha sorprendido bastante algunos usuarios del foro que cuando hacen un negocio de 100 dolares se alegran de gran manera.
Es por eso que he decidido escribir aca en "FUERA DE TEMA" Para expresar mi gran impresión por el sorprendente cambio o valoración que tiene el dolar en distintos tipos de países de Sud América. Yo soy de Chile un país bastante estable en cuanto a la economía.
Yo actualmente me desempeño como Back Office en un call center donde gano Aproximadamente 1000 Dolares mensuales. y aun así quedo corto a fin de mes.
Es por eso que a través del foro realizo negocios para gastos extras ejemplo: Locomoción, bencina, Plan de celular Etc.
Pero bueno a que íbamos como dice el título "Quisiera ser extranjero" muchas veces preferiría vivir en Peru, Venezuela o Colombia y vivir solo de ganancias de internet. ya que con el solo hecho de hacer un negocio de 500 dolares me alcanzaría para vivir cómodamente un mes.

A ratos me siento muy cansado y aburrido de este país donde todo es extremadamente caro.
Por dar algunos ejemplos: he escuchado que llenar el estanque de un automóvil en Venezuela solo se necesitan 20 dolares nose que tan cierto será pero en este carísimo país con 80 dolares se llena el estanque de un automóvil.

Quisiera que ustedes me recomienden a que país migrar. También quisiera saber sus opiniones si es tan cierto lo que digo o es solo mi impresión.
Acá en Argentina el costo de la energía y los alimentos es menor que en Chile, no así la electrónica y autos que en Chile es mucho más económico, si trabajas registrado acá en Argentina tenes obra social que cubre doctores y medicina, la educación pública en buena y gratis, no se si en Chile tienen ese sistema, pero para una familia es algo muy útil, 1000 dolares para un muchacho que vive con su familia es muy bueno, pero si tenes familia 1000 dolares acá en Argentina es muy poco y apenas cubris gastos de comida, servicios públicos y alquiler si lo tienes casa propia

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
Es que vivir en Argentina es mas caro que vivir en Europa, literalmente. Yo lo vivo en carne propia.

Si bien como decis algunos insumos (luz,gas,agua y transporte publico) son mas economicos, hay un sobreprecio gigante sobre TODAS las demás cosas


Justamente hoy hablando con mi hermana y su novio (que es venezolano) me contaban que el alquiler de su departamento (2 ambientes y una terraza) en el barrio de belgrano con los gastos incluidos ronda los U$1200.


En fin, no quiero desvirtuar esto...


Quedate en chile que vas a estar mucho mejor que en cualquier otro pais de sudamerica🙂

cachaiii?
 
Hola compañeros, por ser extranjero de europa, te puedo asegurar que en terminos de diñero, aunque gagnas el doble o el triple que en chile es possible que al fin de cuenta tienes la misma situacion al fin del mes.
Te tomo el ejemplo de Paris en cual viví 2 años, ahi el sueldo minimum es de 1100 euros netos.
Me salio la luz 60e por mes, internet 35e, seguro de carro 40e, celular 30e... y la renta para 650 un departamento de 24m cuadrados.

Al día de hoy trabajando en internet y viviendo en Mexico estoy como un rey con 1100dollares al mes, la renta es muy baja(fuera de la capital), puedes comer a fuera para casi nada, la gasolina esta 2 veces mas bajato que en europa y la mano de obra esta a precio de broma (pero trabaja muy mal...)
Entonces como dijieron antes, yo creo que lo mejor es de vivir en Latin America con ingressos que salen de internet y ser pagado en dollares/ Euros...
 
Que tema tan interesante! Yo vivo en Uruguay y más atrás pusieron que Chile y Uruguay son los dos mejores países para vivir en Latinoamerica.. Eso es cuestionable pero en el caso de Uruguay si no vives en Montevideo puedes vivir bien y tranquilo. Montevideo es carisma y últimamente ya no es tan seguro como solía ser. Yo con casi 40 años y cansado de Montevideo me mude a un departamento fronterizo con Brasil donde ahí llenas el carrito del Super por la mitad de precio que en Uruguay y estas de fiesta! El servicio de luz es caro pero funciona bien. El agua lo mismo. Internet es el mejor servicio de la latinoamerica. Estoy en una ciudad de 70 mil habitantes y tengo fibra óptica de 30mb de bajada por 28 dólares al mes.. Sobre la gasolina es cara pero puedes llenar el tanque en Brasil por menos. De todos modos no tengo auto, aquí tampoco es necesario. Vas a todos lados caminando! El alquiler puedes alquilar una casa de 2 o 3 dormitorios por 400 dólares, en el interior claro, en Montevideo es más caro. Y lo bueno del interior del país es que no hay prácticamente delincuentes..

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

- - - Actualizado - - -

Otra cosa.. en Montevideo con 1000 dolares mensuales si vivis puedes vivir mas o menos bien, pero en mi caso que somos una familia de 4 olvidate... Ahora, en el interior con 1000 dolares es otra cosa..
 
TL;TR

Sólo diré que [MENTION=166955]AnacondaTop[/MENTION] debe ser padre de familia y tener gustos más exclusivos para no poder vivir con 1000 USD.

Yo viví con esa misma cantidad durante casi un año cuando quedé en banca rota por una estafa y dependía apenas de un par de proyectos. Con mi dinero vivíamos de lo más bien mi novia y yo 🙂

Ahora la idea de irse a otro país es una tontera, no por casualidad llegan cada mes miles de extranjeros a vivir a Chile, nuestro país actualmente es uno de los más estables y seguros tanto para vivir como para trabajar.

Finalmente, creo que necesitas instruirte más sobre lo que pasa en el mundo y como funciona cada país para enunciar este tipo de cosas.
 

Temas similares

Atrás
Arriba