yosoyjolly
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es irónico que esa frase de "Quisiera ser extranjero" es la que al menos el 90% de los venezolanos pensamos, puesto que la situación económica es increíblemente pésima (Por eso mismo el dólar es tan caro), y de nada te sirve tener 1000$ si no conseguirás los alimentos o productos de higiene personal para gastarlos. Y en caso de que por suerte tengas la forma de conseguir tales productos salir a cualquier hora es poner en peligro tus pertenencias e incluso tu vida.
No sabes utilizar Internet?
Casi todo relacionado con higiene se consigue en plataformas de venta como Amazon, Ebay Alibaba etc, En crisis hay que moverse mas
Por supuesto, a mi no me falta absolutamente nada gracias a eso, sin embargo a veces en la aduana corres el riesgo de que te quiten algunos productos y cosas por el estilo, y eso no quita el que la inseguridad sea increiblemente alta
Venezuela...No sé de qué país vives pero los coches diría que tienen el mismo precio aproximado en todos los países, y por 6000$ a penas da para un coche de gama baja. Además, para ahorrarlo en 6 meses no tendría que gastar nada en comida, alquiler, gastos, nada de nada :ambivalence:
En Venezuela todo es barato para quien gane en dolares, entiendan eso plis.Hola compañero, me parece que no estás tomando algo como referencia y es el nivel de vida. Un mismo trabajo no es igualmente remunerado en todo el mundo. Por lo que has mencionado en Perú te pueden pagar 1500 soles , que al cambio es 450 dólares entonces tampoco te alcanzará para vivir cómodamente.
La mayoría de países donde te paguen más por un trabajo el costo de vida será mayor también , aunque hay siempre excepciones. Perú ya no está tan barato como parece.
El mes pasado me he gastado 1800 dólares en salidas, comidas y gasolina ( no pago alojamiento porque me quedé donde mis padres), imagina una persona con un sueldo mínimo de 250 dólares como la pasarán.
Analiza el costo de vida: alojamiento , comida, gasolina, etc y el sueldo por un mismo trabajo para poder sacar conclusiones en qué país es más cómodo para trabajar.
Algún venezolano sabe cuánto pagan en su país por el mismo trabajo que ha mencionado el usuario ? No creo que pague mil dólares.
Saludos
Ese es mi futuro destino[emoji2]Venta a España -> Gran Canaria, sin duda está bien, si vivieras en las palmas, con mil dolares unos 700-800 euros más o menos llegas al fin de mes, si vivieras en el sur, por vecindario y así, pues hasta con 600 dolares vivirías fenomenal, te lo dice alguien que con 20 euros se a alimentado una semana. Y no alimentos basuras..
Hola vecino chileno! Yo soy de argentina y también gano 1000 dls al mes ( soy cocinero) y tampoco me alcanza para mucho. Pero como habrás visto, recientemente hay una gran migración de argentinos hacia Chile en plan de turismo de compras, ya que Chile en éste momento tiene productos de todo tipo muy pero muy baratos en comparación a la Argentina. Acá con las nuevas políticas implementadas por el flamante presidente nos están dejando a todos en bancarrota...:ambivalence:
En realidad los precios distan bastante...y chile es el mas barato! (quizas por costear con el pacifico y que los autos koreanos y japoneses llegan al continente por sus costas). Venezuela no esta en la encuesta, no se como es el mercado interno de 0km, desconozco incluso si existe la posibilidad de comprar un 0k
Ver el archivo adjunto 83735
Ver el archivo adjunto 83733
Acá en Argentina el costo de la energía y los alimentos es menor que en Chile, no así la electrónica y autos que en Chile es mucho más económico, si trabajas registrado acá en Argentina tenes obra social que cubre doctores y medicina, la educación pública en buena y gratis, no se si en Chile tienen ese sistema, pero para una familia es algo muy útil, 1000 dolares para un muchacho que vive con su familia es muy bueno, pero si tenes familia 1000 dolares acá en Argentina es muy poco y apenas cubris gastos de comida, servicios públicos y alquiler si lo tienes casa propiaMe ha sorprendido bastante algunos usuarios del foro que cuando hacen un negocio de 100 dolares se alegran de gran manera.
Es por eso que he decidido escribir aca en "FUERA DE TEMA" Para expresar mi gran impresión por el sorprendente cambio o valoración que tiene el dolar en distintos tipos de países de Sud América. Yo soy de Chile un país bastante estable en cuanto a la economía.
Yo actualmente me desempeño como Back Office en un call center donde gano Aproximadamente 1000 Dolares mensuales. y aun así quedo corto a fin de mes.
Es por eso que a través del foro realizo negocios para gastos extras ejemplo: Locomoción, bencina, Plan de celular Etc.
Pero bueno a que íbamos como dice el título "Quisiera ser extranjero" muchas veces preferiría vivir en Peru, Venezuela o Colombia y vivir solo de ganancias de internet. ya que con el solo hecho de hacer un negocio de 500 dolares me alcanzaría para vivir cómodamente un mes.
A ratos me siento muy cansado y aburrido de este país donde todo es extremadamente caro.
Por dar algunos ejemplos: he escuchado que llenar el estanque de un automóvil en Venezuela solo se necesitan 20 dolares nose que tan cierto será pero en este carísimo país con 80 dolares se llena el estanque de un automóvil.
Quisiera que ustedes me recomienden a que país migrar. También quisiera saber sus opiniones si es tan cierto lo que digo o es solo mi impresión.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?