¿Realmente es factible y estable el sector de redacción?

  • Autor Autor albertosalvador89
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya lo mencionaron por ahí. Es que en América latina, ganar en dólares es un privilegio, para los españoles es mucho más difícil porque su calidad de vida requiere mas inversión monetaria mientras que los latinos con apenas $500 dólares podemos vivir o "sobrevivir" en algunos casos.
 
Tampoco exageres, por que ni en Europa cuesta 20$ una comida, normal. Que digas que vas a un sitio caro o no es otra cosa, pero aquí hay diferencias en el precio de los alimentos,gasolina, impuestos, contribución a la seguridad social, vivienda,calzado, etc. Que diferencian a una sociedad de la otra, también aquí hay trabajos que si por ejemplo sacas 800$ es como si sacaras allí 400$, Europa no es como la tierra prometida sin ir mas lejos, leí en un articulo que en España la población pobre ( que no alcanzaba una renta de 10000 euros anuales) estaba entorno al 23% a eso sumale 5,6 millones de parados, en un país donde la población activa son 19,8 millones de personas con 4 millones de funcionario y 6 millones de jubilados.

Vamos una locura...

Si exagere perdonad, lo que yo se es que España cada vez me agrada menos...
 
Correcto, es quizás exactamente como por poner como ejemplo el sector del hosting, en el cual toda persona con un reseller y unos pocos dólares ya crea su empresa y después a los pocos días esta en quiebra.

Claro, lo que los usuario no entienden, es que para que alguien "rinda" tienen que pagarle bien. No los culpo, porque como toda persona quieren tener beneficios. Pero debido a eso, terminan pagando mas y colocando puntos negativos.
 
Claro, lo que los usuario no entienden, es que para que alguien "rinda" tienen que pagarle bien. No los culpo, porque como toda persona quieren tener beneficios. Pero debido a eso, terminan pagando mas y colocando puntos negativos.

Sinceramente yo no sé cuáles son tus tarifas, pero yo con 1$ por cada 100 palabras "voy que chuto" (en temáticas que domino, obvio)
 
En Uruguay en un trabajo intermedio pagan aproximadamente 5 dólares la hora. Redactando genero un promedio de 10-11 dólares por hora, lo cual me permite trabajar durante menos tiempo al día y avanzar con los estudios. Además, la redacción tiene la ventaja de no exigir horarios determinados o lugar específico de trabajo.

En mi caso por mi situación y la de mi país, la redacción es muy conveniente. Igual desde hace mucho tiempo el valor de las redacciones se mantiene igual (por lo general 1 dolar cada 100 palabras) mientras que otros valores van a la suba, pero eso es el mero hecho de que cada vez más personas se lanzan como redactores y tanta competencia hace que se ofrezcan precios bajos. Como mencionaron por ahí, es difícil competir contra alguien que (por más que ofrezca poca calidad) cobre 1 dolar por un post de 500 palabras cuando tu intención es cobrar por lo menos 5 dólares por ese trabajo.
 
Claro, lo que los usuario no entienden, es que para que alguien "rinda" tienen que pagarle bien. No los culpo, porque como toda persona quieren tener beneficios. Pero debido a eso, terminan pagando mas y colocando puntos negativos.

Si, desde luego, nadie esta prohibido a poder obtener beneficios, sin importancia de su edad, pero debemos decir que son menos prudentes, sus pensamientos son muy distintos a los de mayoría de edad, para ellos es un hobby con un salario extra o para capricho y para muchos otros es una profesión, un salario de vivir y una dedicación constante.
 
Yo he redactado, y nunca nadie me ha pagado 4$ por un post, cuando mucho 2.5$ y si acepto trabajos de redacción (Y de las temáticas en las que me desenvuelvo), es por packs ya que veo al menos varios dolares juntos. Por ahora trato de conseguir trabajos que tengan que ver con programación, ya que gano mas.

Ahora mismo estoy comenzando un proyecto para UK y países de habla inglesa, mi plan es ganar alrededor de 1000$ mensuales para vivir "cómodo" :encouragement:

Aunque por ahora gano como 100$ a la semana, pero también tengo mis negocios con moneda local.
 
Si, desde luego, nadie esta prohibido a poder obtener beneficios, sin importancia de su edad, pero debemos decir que son menos prudentes, sus pensamientos son muy distintos a los de mayoría de edad, para ellos es un hobby con un salario extra o para capricho y para muchos otros es una profesión, un salario de vivir y una dedicación constante.

Para mí esto es un hobbie, pero me lo tomo enserio, como si fuera un trabajo.
 
Si, desde luego, nadie esta prohibido a poder obtener beneficios, sin importancia de su edad, pero debemos decir que son menos prudentes, sus pensamientos son muy distintos a los de mayoría de edad, para ellos es un hobby con un salario extra o para capricho y para muchos otros es una profesión, un salario de vivir y una dedicación constante.

También es verdad que con el precio, puedes diferenciarte ofreciendo una calidad. No es lo mismo una persona que tenga 14 años y que te redacte a 0,50$ que una persona, que haya dedicado gran parte de su vida a estudiar. Lo que seguro que le ha reportado una visión de la vida diferente y unas destrezas que posiblemente una persona que cobre esos precios no tenga.
 
También es verdad que con el precio, puedes diferenciarte ofreciendo una calidad. No es lo mismo una persona que tenga 14 años y que te redacte a 0,50$ que una persona, que haya dedicado gran parte de su vida a estudiar. Lo que seguro que le ha reportado una visión de la vida diferente y unas destrezas que posiblemente una persona que cobre esos precios no tenga.

Estas en lo cierto y es lo que siempre voy a opinar sobre ello.
 
El tema de "lo barato sale caro" se ha hablado varias veces en Forobeta...

Como dicen ustedes, muchos contratan un redactor que ofrece precios maravillosos pero en la 200 palabras escritas no coloca una coma o una tilde. Esto hace que deban eliminar esas redacciones, pagarlas y luego volver a buscar a otra persona que haga el trabajo nuevamente.

Por eso lo mejor es que cada uno se vaya consolidando como redactor y vaya consiguiendo clientes habituales, ya sea para trabajos fijos o por packs, luego las mismas referencias pueden ir llevándote a conseguir más empleos.

Pasa con todos los servicios en el mundo... cuando puede ser realizado por "casi" cualquier persona, los precios tienden a bajar y muchos clientes tienden a optar por lo barato y arriesgar a que sea de buena calidad.

Saludos.
 
Yo sigo diciendo y opinando que todo está bien o mal pagado dependiendo de cada situación individual y laboral , para un Español 400$ al mes es una miseria, porque eso aquí lo tenemos que convertir a euros y se queda en 300 , y con eso no tienes ni para el alquiler de tu casa .. en cambio para un Chileno, Peruano. Mexicano, etc 400$ es prácticamente un sueldo ... si es que no lo es ya.

Yo he estado muchas veces en el caribe o Sudamérica y conozco gente de allí, y sé lo que ganan y las horas que trabajan, y eso los que tienen la suerte de trabajar , por ejemplo uno de los hoteles de más lujo de República Dominicana, el gran bahía príncipe, allí conozco a la jefa de animadoras, una chica que habla 4 idiomas, (francés, inglés, alemán e italiano), hace 14 o 15 horas diarias de trabajo con solo 1 día de descanso a la semana , hace de animadora por la mañana, camarera por la tarde y encima el teatro por las noches, actuaciones y musicales , pues bien, esa chica con todo lo que hace y todo lo que sabe, y siendo la responsable de las animadoras gana 450$ al mes .... o sea que yo creo que para un Dominicano ganar 400 o 500 dólares americanos desde casa, trabajando 5 o 6 horas al día es un buen salario , otra cosa es que lo sea para un Español o para un Alemán, que con el nivel de vida de aquí de los precios no llega para nada , pero para otros es un sueldo muy bueno, por eso sigo diciendo que todo va en relación al país, estatus social y conformismo de la persona , lo que para mi será un sueldo miserable para otros será un sueldo muy elegante...
 
Un redactor que redacte por redactar y diga que maneja todos los temas es el que gana menos, haciendo poste de / 200 o 500 palabras sin tener una idea de nada y basandose en otros post...

Ese es el redactor que no puede vivir de esto.

Para ser redactor , creo yo que se necesita dominar muy bien un tema y no redactar de todo, por que en verdad si haces una pregunta seria a un redactor sobre un tema de los que redacta no sabrá contestarte sin buscar en google.

Un buen redactor que maneje bien el tema, salud, tecnología etc etc solo se enfoca a su tema y bien puede cobrar 10USD por post de 300 palabras, por que vale la pena.

Pongo como ejemplo blogs grades, por ejemplo xatakafoto... no cualquiera puede hacer un post ahí, tiene que saber sobre fotografía y si en verdad sabes y sabes cada detalle, cada concepto etc etc sin buscar en google o ver un libro, ten por seguro que ganarás más de 1000 euros redactando...

Al menos yo he pagado hasta 25 por un post que informa bien.. que yo para pagar 1$ o 2$ por post mejor lo hago yo, por que la gente lo que hace es buscar un tema en google y reescribirlo, luego algunos se quejan de calidad, se quejan de posts malos y otros redactores multitemantica se quejan de que ganan poco.

Hay otros que redactan muy bien pero desperdician el talento haciendo posts de 1 USD...

Ah y hay gente que dice que para hacer un post de 1500 palabras o más hay que investigar y que eso lleva mucho tiempo etc etc.. yo siempre he dicho que si un redactor es bueno y maneja el tema y sabe de lo que habla o sea se especializa en una temática, te hace un post de 1500+ palabras sin mirar a ningún lado más que a donde esta escribiendo... ( economía, fotografía, hardware, seguridad informatica, salud etc )
 
Última edición:
yo puedo vivir tranquilamente en mexico con 400 dolares al mes... y eso incluye todo y por eso trabajo en blogs....
 
un par de cosas , soy argentino de buenos aires, aca 1000 euros si sos un adulto solo sobrevivís, obvio que si sos un niño que vive con sus padres es mucha plata. en cuanto a los redactores, si escribís para gente que paga(U$1) eso es un problema del que escribe. Conozco gente que escribe para blogs, buenos articulos con buenas investigaciones, excelente ortografía, redacción, tiempo de entrega buenos y conociendo o no tanto de los temas y no ganan menos de U$40. El tema es que si la redacción se la toman a nivel hobbie o de manera profesional.
Por ultimo hasta hacerse buenos todos comenzaron escribiendo GRATIS para personas, personajes, diarios, revistas, webs o periodistas conocidos en sus países.
 
Esta claro que cada país es un mundo, cada uno tiene sus salarios, unos precios para la vida totalmente diferentes , y por eso no se puede decir si está bien pagado o no, todo depende de quien haga el trabajo y el nivel de vida de allí.

En España no os creáis que todo es alegría, y menos ahora, aquí es muy normal trabajar por 8 o 9 euros la hora, o sea que tampoco es para tirar cohetes, un redactor serio y que se tome este trabajo con responsabilidad hace bastante más dinero que eso por hora, eso si, tiene que tener encargos para ir trabajando todos los días claro, sino tampoco jajajaaj .. pero vamos, que en España mucha gente está ganando 700 o 800 euros al mes, no es tampoco una fortuna, y el nivel de vida no se puede comparar con otros países.
 
Obviamente es rentable dependiendo de los días y horas que dediques a redactar y no te ofrezcas por precios irrisorios... es decir, hay gente que se ofrece a realizar artículos de 200 palabras por $1 o menos... yo creo que no hay que hacer "precio" sino cobrar lo justo o mas dependiendo de la calidad, ya que nadie te regala nada.

Yo hace meses tenia una entrada para varios de mis gastos gracias a el trabajo de las redacciones, pero después me puse en mis sitios (a pesar de mantener trabajos de redacción) pero ahora nuevamente por el panda voy a volver a full a redactar para los demás.

Conozco redactores que ganan cerca de los 900 euros, pero para eso pasan casi 7 a 10 horas escribiendo todos los días de forma rápida y sin distracciones (facebook, twtter y demás pavadas).

Sin mas que decir.... me voy a redactar para los demás (trabajar). 😱nthego:
 
Siempre que salta un tema sobre el valor de la redacción, propongo el "Gremio de Redactores", el cual fija un tarifa mínima ética.
 
Atrás
Arriba