A
ASPPYMEDIA
No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues depende quien te dé el curso y lo que te vayan a enseñar. Primero, en este mundo del marketing hay mucho vendehumo, cursos que enseñan todo lo que está ya de forma gratuita. Y dos, los que tienen técnicas que funcionan no las van a vender por 50 dólares. Sería algo totalmente estúpido. Lo que sí nos aportan muchos cursos es una estructura e ir al grano en muchos casos, evitando la paja. Yo he comprado muchos cursos y he aprendido mucho. Pero ninguno de ellos me ha hecho ganar dinero con su método. Para ganar dinero de verdad me he tenido que ir yo creando mi propio método, cogiendo lo que funciona de uno y lo que funciona de otro. ¿Piensas que yo iba a vender ahora mi manera de generar ingresos en cursos a 30 euros? Pues no, claro que no. Puedo compartir técnicas que uso, trucos que uso, etc... Pero nunca uno va a revelar exactamente lo que hace, cómo y dónde.
En lugar de invertir en cursos, mejor pagar seminarios y mentores.
Preferiría invertir en un curso presencial, donde yo pueda bombardear al instructor de dudas y preguntas hasta que me mande a callar y me odie por joder tanto.
yo considero que comprar cursos es una mala inversión, primero por que todo esta ya en internet, especialmente en youtube, y los grandes gurus te venden humo, yo conseguí el curso de droopshiping y el de carlos muñoz (monta tu agencia digital) uno vale 700$ y el otro vale como 300+ y ambos son puro humo, enseñan a los novatos que nunca han visto una web en su vida, pero si ya tienes tiempo en la red, te das cuenta que eso lo consigues gratis y hasta mejor explicado en youtube o un blog de nicho.
Preferiría invertir en un curso presencial, donde yo pueda bombardear al instructor de dudas y preguntas hasta que me mande a callar y me odie por joder tanto.
No es cuestión de ser "tontos" el temario puede ser muy bueno, de hecho es lo que atrae, pero la forma de explicarlo y desarrollar el contenido es deficiente para alguien que ya domina el tema, tampoco digo que es malo el curso, solo que el valor académico que me aporto es muy nulo comparado lo que vale el curso, (yo por suerte no gasto en eso, por eso digo que es desperdicio de dinero)Hay que ser tonto para dejarse llevar por un título absurdo sin siquiera ver el temario y darse cuenta de que es humo. Me fijé en aquella conjunta donde todos se peleaban por entrar, y sólo me reí.
Cuando dejen de querer ser réplicas de los gurús creyendo que sus cursos les harán millonarios, y se enfoquen en crear sus propias estrategias a partir del aprendizaje (que lleva tiempo), verán realmente un progreso.
¡Saludos! 🙂
yo considero que comprar cursos es una mala inversión, primero por que todo esta ya en internet, especialmente en youtube, y los grandes gurus te venden humo, yo conseguí el curso de droopshiping y el de carlos muñoz (monta tu agencia digital) uno vale 700$ y el otro vale como 300+ y ambos son puro humo, enseñan a los novatos que nunca han visto una web en su vida, pero si ya tienes tiempo en la red, te das cuenta que eso lo consigues gratis y hasta mejor explicado en youtube o un blog de nicho.
Preferiría invertir en un curso presencial, donde yo pueda bombardear al instructor de dudas y preguntas hasta que me mande a callar y me odie por joder tanto.
No es cuestión de ser "tontos" el temario puede ser muy bueno, de hecho es lo que atrae, pero la forma de explicarlo y desarrollar el contenido es deficiente para alguien que ya domina el tema, tampoco digo que es malo el curso, solo que el valor académico que me aporto es muy nulo comparado lo que vale el curso, (yo por suerte no gasto en eso, por eso digo que es desperdicio de dinero)
el curso realmente lo vale, tienes que tomar en cuenta el valor-tiempo de las personas, para alguien que nunca haya intentado montar un negocio y no sepa nada del tema, el curso le va de maravilla, pero para quien tiene amplio conocimiento puede resultar mala inversión. Yo solo invertí par de $ y no me duele, por que también se lo regale a varios de mis amistades que soñaban con ver ese curso, pero si lo hubiera comprado por mi cuenta me hubiera lamentadoPues vaya, créeme que vi el temario y tan sólo con eso me dí cuenta de que era un curso más que no lo vale :caravolteada: Si no quieres que diga "tontos" entonces puedo decir: Hay que ser un novato... :sonrisa:
el curso realmente lo vale, tienes que tomar en cuenta el valor-tiempo de las personas, para alguien que nunca haya intentado montar un negocio y no sepa nada del tema, el curso le va de maravilla, pero para quien tiene amplio conocimiento puede resultar mala inversión. Yo solo invertí par de $ y no me duele, por que también se lo regale a varios de mis amistades que soñaban con ver ese curso, pero si lo hubiera comprado por mi cuenta me hubiera lamentado
bueno ahí discrepo con vos, si es un novato totalmente, el curso si lo vale, que se pueda conseguir gratis mmm no dudo que no pero dudo mucho que un novato de mete amplia y emprendedora lo vea como mala inversionEstás hablando por tu parte al invertirlo en una conjunta, pero ten en cuenta que hay muchos NOVATOS que creen que un curso de $100-200 realmente vale la inversión, cuando tiene información que se consigue en Internet fácilmente y solamente te ahorra un poco de tiempo.
Vamos, que tengas conocimientos o no, es una pérdida de dinero a menos que lo compres por $10 :nomeconvences:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?