Recursos limitados en mi hosting ¿?

  • Autor Autor eruizr82
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
eruizr82

eruizr82

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola, a ver si alguien puede darme una opinión sobre que hacer con mis webs y mi hosting.

Resulta que mis webs se han puesto lentas últimamente.

El uso de CPU últimamente alcanza el 100%:
1700242885338.webp


y veo estos mensajes en el uso de recursos:
1700242934219.webp

El soporte de mi hosting me dice que instale el plugin Litespeed para usar la cache de objetos y resolver este problema.

¿ustedes que opinan? ¿Qué debo hacer para darle solución a este?

Cualquier consejo constructivo es bienvenido.
 
La recomendacion es buena sin embargo desde snapshot podrias ver que web consume mas recursos
 
En el snapshot estos procesos consumiendo gran parte de CPU
Screenshot_1.webp
 
Normalmente lo que más consume recursos al servidor (CPU por ejemplo) es el ancho de banda de las imágenes en tu web. Por lo que a mayor cantidad de visitas, el servidor debe cargar esos procesos y entregarlos al cliente, más aun si tienen muchas imágenes en un sitio web.

Tal como te recomiendan el propio hosting, es importante el uso de cache, así como otros conjunto de acciones para aliviar esa carga.

Te anexo un post (de un servicio que ofrezco) que te servirá, tanto para aprender a detalle cosas cruciales que debes hacer para mejorar la optimización ó bien contratar el servicio para hacerlo tu mismo.

OptimizWP - Solución para Optimizar Blog Wordpress y reducir carga de recursos del servidor (Todo en uno) 🚀

 
Normalmente lo que más consume recursos al servidor (CPU por ejemplo) es el ancho de banda de las imágenes en tu web. Por lo que a mayor cantidad de visitas, el servidor debe cargar esos procesos y entregarlos al cliente, más aun si tienen muchas imágenes en un sitio web.

Tal como te recomiendan el propio hosting, es importante el uso de cache, así como otros conjunto de acciones para aliviar esa carga.

Te anexo un post (de un servicio que ofrezco) que te servirá, tanto para aprender a detalle cosas cruciales que debes hacer para mejorar la optimización ó bien contratar el servicio para hacerlo tu mismo.

OptimizWP - Solución para Optimizar Blog Wordpress y reducir carga de recursos del servidor (Todo en uno) 🚀


Te agradezco por la ayuda, me voy a leer el post con calma. Un saludo
 
Sigue la recomendacion que te dio el hosting. LiteSpeed cache plugin (method: Redis).
Ayudaria a reducir el cpu load hacia MariaDB como se ve en la imagen (queries).
 
Sigue la recomendacion que te dio el hosting. LiteSpeed cache plugin (method: Redis).
Ayudaria a reducir el cpu load hacia MariaDB como se ve en la imagen (queries).

Vale, gracias por tu comentario 👍
 
que host es?
 
probablemente tengas problems con las bases de datos
 
Trata en lo posible de mantener todos los plugins y temas actualizados, y los innecesarios los borras; mientras mas tengas, mas consumen recursos también, por lo que tienes hacer el mayor esfuerzo de tener los menos posibles.

He tenido clientes que tienen hasta mas de 20 plugins instalados, nunca lo actualizaron, y tienen otros 30 desactivados (que también consumen recursos); y eso le afectaba el rendimiento.
 
Trata en lo posible de mantener todos los plugins y temas actualizados, y los innecesarios los borras; mientras mas tengas, mas consumen recursos también, por lo que tienes hacer el mayor esfuerzo de tener los menos posibles.

He tenido clientes que tienen hasta mas de 20 plugins instalados, nunca lo actualizaron, y tienen otros 30 desactivados (que también consumen recursos); y eso le afectaba el rendimiento.
Ok, gracias por la recomendación
 
Para cerrar este tema y dejar las recomendaciones que yo hice por si le sirven a alguien más.

1.- Elimine BDs sin uso. Vi que hay bases de datos que siguen ahí a pesar de que ya no tengo las webs a las que pertenecían esas bases de datos. Según yo cuando borras una instalación de wordpress se borra la BD.
2.- Optimice todas las BDs.
3.- Configuré LiteSpeed con memcached.
4.- Instalé Query Monitor y vi que había un plugin (zenit) que generaba errores a la hora de hacer consultas en las BD. Asi que lo eliminé.

Con esto resolví mi problema.

Gracias a todos por sus consejos y recomendaciones.
 
Atrás
Arriba