Redacciones en Argentina - Estafa ?

  • Autor Autor Pulsar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Si, exepto uno, todos son serios. Una es una ama de casa sin trabajo que quire aportar a su familia, otro es un estudiante que quire darse "gustos" y otro es un señor de 40 años desocupado y con 3 años de estudio de chef (estos 3 me estan cumpliando y enviando unos 6 articulos diarios de +400 palabras a 1,4 usd cada uno...)...

Se que en cierta forma es una ayuda para ellos, pero yo estoy lucrando bastante con esto ya que abri 2 blogs nuevos para darles uso y ya tienen buen trafico (el dinero ahorrado lo inverti en links). Pero por otro lado me siento un estafador pagando esto a gente que acepta por no tener otro trabajo o por estar en esa situacion y no me gusta tanto esto....

Muy bueno lo tuyo Pulsar, te sigo además porque siempre das buenas respuestas.
Entiendo la culpa y valoro que la sientas, pero creo que es una actitud de cada uno...como que hay personas para todo.
Yo soy escritor, básicamente. Novela, esas cosas. Hace dos años estaba sin laburo y sin un peso...comencé a ver trabajos freelance para escribir y ver la paga me hizo un click...por qué escribir para otros si puedo hacerlo para mí. Por ende hice un blog, va bastante bien, ahora estoy por hacer dos más...pierdo tiempo escribiendo pero me gusta de verdad y gano más que si escribiera para otro. Esta gente que escribe para vos, tal vez no se le ocurre hacerlo para si mismo, hay gente que no se anima, o que necesita estar siempre "empleado" y no lo intentan para sí.

Creo que ver la paga en los sitios de trabajo freelance, te dará una referencia de cuánto es lo "honesto y justo" para pagar...si están pagando 2$ y vos pagás $2 son las reglas del mercado, por más injustan que sean.
Ahora si están pagando $10 y vos pagás $2 ya entra en tu terreno moral (a veces la moral tambalea frente a la incertidumbre que vivimos acá en Argentina).
Creo que a los que te trabajan bien o muy bien, fidelizarlos con una buena paga sería bueno para ambos, sobre todo si te está dando buenas ganancias a vos.
Igualmente, respeto muchísimo que te hagas el cuestionamiento y que tengas la valentía de hacerlo público. Eso me da esperanzas de que algún dñia, con gente así pensante, saldremos adelante. :encouragement:
 
Pues, son las leyes del mercado. Yo comencé hace años trabajando como bloguer contestando un anuncio clasificado en una página de trabajo "computrabajo". Ahí comencé cobrando unos usd 0,25 por post de 100 palabras mas galería de imágenes o un video con captura de pantalla.
En principio me servía, mas porque no creía que fuese cierto que uno pudiera cobrar por escribir en páginas en internet, me sonaba irreal. Luego lo mismo me paso cuando conseguí trabajos para mi padre y mi esposa, en principio, les sonaba irreal que alguien pudiera pagar por escribir textos en internet.
Cuando uno esta fuera del mercado de las páginas y los bloggers, no entiende que se pueda llegar realmente a ganar plata con esto, entonces, es normal aceptar cuando uno comienza ofertas bajas, y aunque suene tonto, uno acepta mas fácil una oferta baja que una alta.
¿Por que?
Pues, pasando del descreimiento general en argentina, el miedo a que nos estafen, si uno ofrece 20 pesos por un artículo de 150 palabras no suena creíble, uno tiene miedo de que lo estafen. En cambio, si le ofrecen 3 pesos, o 2, se hace mas creíble, y se pasa a pensar "10 artículos diarios, son 20 pesos, al mes son 600 pesos, suma, y son 2 o 3 horas de trabajo diarios".
Para alguien sin empleo o un estudiante, este ingreso ayuda. Mas cuando es un trabajo que uno puede hacer en sus tiempos y a su ritmo. Igualmente, al paso del tiempo, uno se va especializando, va investigando, porque el ser humano es curioso, y termina por buscar mejores ofertas, como en cualquier empleo que esté. ¿A que voy con todo esto? Pues Pulsar, no veo mal lo que haces, ofreces trabajo digno y lo pagas a un nivel que consigues gente que quiera hacerlo, y encima te preocupas de que no estés pagando poco. Si vamos al negocio frio, mejorar la paga solo es para poder mantener a los buenos redactores. Si le sumas calidad humana, es para ayudarlos a vivir mejor.
Pero de cualquier forma, ya el hecho de dar trabajo a gente que lo necesita, pagando un precio justo, es algo bueno de hacer. Y ¿Cuál es ese precio justo? Lo define el mercado mi amigo.

Abrazo!!!
 
Esta bien mantener el precio pero si vez que por ellos te aumentaron las ganancias podrías darles algún tipo de bonificación al final del mes
en forma de ayuda por todo lo que esta pasando, pero la verdad es difícil no sentirse mal por lo sucedido en el temporal.
y no sabia que iban ya 360 muertos si hace pocos días vi que iban 50 muy triste la verdad.
 
Lo que sucede es que jsuto en mi ciudad, hubo una incundacion que dejo sin casa trabajo dinero y hasta borro familias completas. mas de 360 muertos hay hasta el momento y la gente no tiene nada. 2 de estas personas no tienen nada y me siento un poco mal heciendo esto. Ya le pague a una de ellas solamente y me lo agradecio mucho (fueron unos 70 usd aproximadamente) y me pidio el doble de trabajo mas para hacer....

Pero bueno se que son negocios y las cosas son asi, pero realmente dentro siento que por alguna razon no esta bien lo que estoy haciendo, asi la gente me lo pida....

¿360 muertos? o tipeaste mal o las noticias que nos llegan son muy diferentes a la realidad que se está viviendo allá, hasta donde sabía eran 51 los fallecidos.
 
Hola genio, ahora te mando un MP porque quiero preguntarte algo... Pero respondiendo a lo que planteas, yo te aconsejo lo siguiente... Ponele premios por post.. es decir.. Cuando lleguen a X cantidad le tiras unos cuantos pesos mas, es decir por ejemplo.. Si les pagas $320 los 40 post, entonces al llegar a esa cifra o a los 100 post, tirale unos $50 o $100 para motivarlos, eso ayudará a que ellos se entuciasmen con el trabajo, vos vas a sentirte mejor por ayudarlos y todos contentos.. O sino, les aumentas el pago como decis.. Buscá sentirte bien vos, porque vos podes ganar muchisima plata gracias a ellos, y la plata va y viene, pero sentirte bien por ayudar a tus empleados que segun vos decis que hacen buenos trabajos, eso es mucho mejor. Saludos 🙂
 
¿Sabes qué te recomiendo? Que si ves que te duran un tiempo, si muestran seriedad, les aumentes un poco el pago. Y si tú mismo realmente te lucras y ganas más porque sus redacciones son buenas súbeles un poco más con el tiempo.
Yo de ti, si me siento así, pagaría eso inicialmente los primeros post de prueba, luego subiría un poco a ver si sigue la seriedad y calidad... y después según los ingresos y si me permitiera pagar más lo haría. Así todos contentos.

PD: No es estafa, en único caso podrías sentir que es "explotación" pero como tú hay miles y si tú mentalidad es como muestras me parece muy loable, así que aprovecha estos primeros momentos y al poco tiempo premia su fidelidad haciendo que crezcan contigo.
 
Última edición:
Primero me parece muy buena tu inquietud, pero lo tuyo es un hobby o un negocio?
Tu a nadie le pusiste un revolver en el pecho para que escriba, no lo estas obligando vinieron por su propia voluntad, y te aseguro que están contentos, LES ESTAS DANDO UNA SOLUCION. Es gente que no tendría ese ingreso, ya que lo puede hacer desde su casa mientras cuida a sus hijo o haciendo otras actividades o en su propio trabajo (por ej es sereno y tiene horas libres).
Para mi continua así y a los mejores premialos o aumentales un poco.
 
yo pienso que sos un garca... jajajaja XD

Nah, esta bien lo que estas haciendo, aunque te parezca poca guita, por lo menos "estas invirtiendo" en cierta forma. Miralo de este punto de vista: Es gente que puede hacer otras cosas y que en su tiempo libre se sienta en la pc y en una horita escribe 3 artículos, son 1200 palabras, son 24 mangos.... por estar sentado en la pc.
Pensá que una mina de limpieza está cobrando 25 y se tiene que romper la espalda para ganarselos.

Por un lado me parece re bien lo que haces, yo intenté hacerlo hace unos años, tuve 3 redactores y 2 me cagaron de arriba de un puente, pero fue cuando estaba el otro foro, había cada vivo terrible ahi. No busqué gente de afuera, que realmente tenia ganas de laburar.
Lo que te recomiendo es que si podes darle más laburo a esa gente que lo necesita mejor y el dia de manaña si podes aumentarle el valor del artículo, más todavía.
Lo que yo hacía era pagarles en pesos (algo de 5 pesos por articulo de 200 palabras), mas la plata de las reseñas (me las pedian, yo se la pasaba, la escribian y la cobraban en pesos) y obvio a un par le conseguí "por recomendación" laburo en otros sitios.

Eso a esta gente que labura para vos le sirve mucho, es plata extra que le ingresa y a vos tambien te sirve, por lo menos lo de delegar la redacción de reseñas, imaginate que si vos cobras 5 dlls una reseña y al que te la escribe le pagas u$s2 por 200 palabras, esa persona va a estar más que contenta.

Volviendo al punto de tu cuestión, no creo que seas un estafador, considero que así está el mercado actual y al menos en argentina, que alguien pague lo que vos, es un milagro, te lo digo con conocimiento de causa, hay varios .com.ar con 2 mil dolares de adsense al mes que pagan 3 pesos por articulos...
 
Si algo aprendí con el tiempo es que en esto que hacemos cada uno vale lo que acepta por su trabajo. Quiero decir, no hay reglas a la hora de poner un precio y/o cobrar por un servicio. Yo ofrezco una determinada cantidad por un trabajo y si alguien lo agarra es porque considera que su trabajo vale eso (o en el peor de los casos porque no tiene otra alternativa, aunque incluso ahí estarías ayudandolo con el simple hecho de ofrecerle trabajo).

Si una persona considera que su trabajo vale 10 veces mas lo que ofreces seguramente no acepte y listo, buscarás otro que sí acepte esa cantidad.

Pensalo desde el punto de vista de las reseñas o enlaces que compramos y vendemos acá en el foro. Si yo creo que una reseña en mi blog vale x cantidad no voy a aceptar que me paguen menos. Es decir, uno define el precio y el otro determina si de verdad vale eso para aceptar o no el negocio.

Saludos y éxitos
 
Última edición:
[MENTION=11500]Pulsar[/MENTION] como conseguiste a estos redactores?
 
Sinceramente te felicito !
 
Te felicito por tu honestidad te recomiendo algo para que tu consciencia este tranquila saca tus cuentas y a final de mes cuando sepas tus ganancias toma una parte de ellas y conviértela en bono a los que te han quedado bien dales un bono y diles que es por su buen trabajo responsabilidad y esas cosas y que no es algo fino el siguiente mes si tus cuentas salieron igual le das el mismo si salieron mejor se lo mejoras si no saliste tan bien le bajas un poco y al momento de darle el primero le dices que depende como valla puede ser igual o más o menos estos será un beneficio para ellos y tú no estarás comprometido cuando la cosa no esté tan bien a y tu consciencia estará sin problemas
 
Que página sa esta oportunidad?? Por ejemplo yo si quisiera pedir posts

Enviado desde mi Ascend G300 usando Tapatalk 2
 
esta excelente, les das una mano (porque lo necesitan) y aceptan porque el precio les parece justo...

si no quisieran laburar mas o no les gustaran las condiciones deberian decirtelo y/o renunciar...

es una muy buena forma de hacerte unos pesos, hay personas que tienen facilidad para redactar y en un ratito te escriben unos articulos buenos sin dificultad!

saludos
 
Es la ley de la oferta y la demanda, si ellos se sintieran explotados no aceptarían o si?
Si te molesta eso pasame sus datos 😉
 
Lo que sucede es que jsuto en mi ciudad, hubo una incundacion que dejo sin casa trabajo dinero y hasta borro familias completas. mas de 360 muertos hay hasta el momento y la gente no tiene nada. 2 de estas personas no tienen nada y me siento un poco mal heciendo esto. Ya le pague a una de ellas solamente y me lo agradecio mucho (fueron unos 70 usd aproximadamente) y me pidio el doble de trabajo mas para hacer....

Pero bueno se que son negocios y las cosas son asi, pero realmente dentro siento que por alguna razon no esta bien lo que estoy haciendo, asi la gente me lo pida....

Yo creo que los negocios y la ética personal y profesional no tienen por qué estar reñidos.

Puedes hacer las 2 cosas al mismo tiempo: buenos negocios sin sentirte mal.

Si ves que los artículos de ciertas personas son realmente buenos y que valen más de lo que les ofreciste entonces aumenta los pagos, pero siempre y cuando tu presupuesto te lo permita, es decir; no puedes gastar más de los ingresos que manejas.

También puedes dar incentivos, por ejemplo; aquellos posts que generan más visitas y más dinero pueden ser premiados con un plus o premio, quizás con un porcentaje adicional de las ganancias generadas, así motivas a los que cumplen y escriben con calidad.

Saludos y si haces bien las cosas las personas te buscarán, como ya lo están haciendo, en vez de que tú los busques a ellos.
 
Amigo, creo que esta bastante bien... Aparte son 40 x 8... Serian 320 pesos, si a ellos les parece bien, a vos tambien, pusiste un precio, y lo aceptaron...
 
Última edición:
Si acabo de subir el precioa $10 por post, me parece bastante ya es mas nose si es tan redituable pero bueno como para empezar dpesues vere...

Lo que si, me contactaron 131 personas!!!!!!!!!!!!!!!!! contrate 8 que vi que redactan muy muy bien los demas los deje en espera. Ahora vinedolo de otra forma, es una forma de laburar desde casa para los descoupados y no todos son victimas del temporal por lo que aceptan y me pidieron por favor trabajar. Lo voy a tomar como una oportunidad para ellos y no un gran beneficio para mi, creo que tienen razon.

Gracias por los comentarios, ahora entendi que no estoy haciendo mal las cosas.
 
Ojo! Presta atención a como haces las cosas, no te vaya a salir el tiro por la culata.

Si dejas redactores fijos y se logra demostrar la relación de dependencia te pueden encajar un juicio por trabajo en negro.

Estamos en Argentina! y esto es cada vez más habitual.

Besoos
 
Gracias yanina, pero no es relacion de trabajo, no conozco siquira quien esta trabajando y yo le pago por compra. o sea le COMPRO sus redacciones, no los hago redactar para mi por hora ni los hago venir a ningun lugar. Dudo que puedan decir que es relacion de dependencia, si ellos redactan la cantidad que queireny me lo venden por internet, no les doy trabajo ni por hora ni por localidad ni nada.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba