Franyer Rivas
1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Repito: Una oferta de un redactor con calidad?
Para que lo goses con "S" baratito, y... ¿para lo que los goces con "C" es caro?
Estimados foreros.
El problema está en que hay mucha (demasiada) gente que gana incluso más con artículos basura que con artículos de calidad. Pero esto se ha generalizado en todos los ámbitos: Youtube, Facebook, periódicos serios, televisión, etc.
¿Habéis echado un vistazo por ejemplo a Marca.com? ¿Y canchallena.com? Incluso Elmundo.es antes de ponerse serio con el pago tenía en portada artículos que daban pena. Buscan más el sensacionalismo o palabras clave llamativas para generar tráfico. Y les va bien así, no necesitan pagar más, ni calidad, ni profundidad, ni buena redacción ni análisis detallados les son necesarios para obtener tráfico. Es jodido, pero así está la cosa.
Por tanto, no es una cuestión de oferta y demanda únicamente. Si esos artículos poco documentados, medio copiados, mal traducidos, de poco contenido y calidad discutible NO dieran dinero a los webmasters, todo volvería a la normalidad.
Creo que la oferta y la demanda es un factor relevante. Puedes postular temas demográficos, políticos, sociales, etcétera. Pero en un sistema en el cual se vende un producto en una subasta o venta, existe una oferta. Por consiguiente, es la ley de la oferta y la demanda inmanente en el sistema capitalista. Por el contrario, si se aplicara el trueque como por ejemplo: redacciones por servicio de marketing, por citar una alternativa de intercambio, quizá sería diferente. Pero el dinero es el valor universal en este mundo globalizado, llámese youtube, twitter, Facebook. Sean artículos de calidad o no lo sean. ¿No sucede lo mismo en el cine, la literatura, etcétera?...Estimados foreros.
Por tanto, no es una cuestión de oferta y demanda únicamente. Si esos artículos poco documentados, medio copiados, mal traducidos, de poco contenido y calidad discutible NO dieran dinero a los webmasters, todo volvería a la normalidad.
Hola a todos
Soy blogger y redactor desde hace casi 7 años, hace algunos años que participo en Foro Beta, antes cuando quería buscar nuevos proyectos empezaba a buscar por aquí. Pero veo con un poco de tristeza que el oficio de redactor se subvalora y que los redactores se han convertido en una suerte de mercenarios, hay "redactores" que cobran cifras risibles que casi ofenden a los que nos dedicamos a esto seriamente. Prácticamente regalan su trabajo. Yo entiendo que existe la oferta y la demanda y cada uno puede cobrar lo que se le venga en gana, así mismo uno paga lo que puede, pero por favor redactores no regalen su trabajo.
Ya siento que es casi en vano ofrecer mis servicios por esta vía, ya que existen algunos cobran la cuarta parte y que tienen problemas para distinguir entre calidad y cantidad.
Gracias por su tiempo.
Creo que la oferta y la demanda es un factor relevante. Puedes postular temas demográficos, políticos, sociales, etcétera. Pero en un sistema en el cual se vende un producto en una subasta o venta, existe una oferta. Por consiguiente, es la ley de la oferta y la demanda inmanente en el sistema capitalista. Por el contrario, si se aplicara el trueque como por ejemplo: redacciones por servicio de marketing, por citar una alternativa de intercambio, quizá sería diferente. Pero el dinero es el valor universal en este mundo globalizado, llámese youtube, twitter, Facebook. Sean artículos de calidad o no lo sean. ¿No sucede lo mismo en el cine, la literatura, etcétera?...
Por eso puse que no era un tema de oferta y demanda únicamente, pero claro que es también una cuestión de oferta y demanda, por supuesto.
Pero a lo que iba es que, cuando la calidad no importa, da igual que escriba el artículo un niño de 6 años por 1 euro, las pujas serán siempre a la baja. Y estamos en un momento en el cual, para una gran mayoría de internautas, la calidad, la veracidad, la investigación no importa. Tu puedes hacer un artículo perfectamente redactado, profundo, interesante, documentado, y tener menos visitas que un artículo de 100 palabras con faltas de ortografía y contenido basura. Como lo que importa es el tráfico, las impresiones y los clicks, y todo esto se consigue igual con artículos mal hechos que con buenos artículos, pues pasa lo que pasa...
Para no darle más vueltas al tema, qué tal si nos organizamos de una buena vez todos los redactores y establecemos un precio fijo o estándar por X cantidad de palabras.
Ya el iTrader será quien refleje la calidad de redacción o bien podría implementarse un nuevo sistema que acompañe bajo al subrango de redactor, algo así como estrellas que vaya de 1-5 como se ve en las aplicaciones de la PlayStore :encouragement:
¿Qué opinan muchachos/as?
Para no darle más vueltas al tema, qué tal si nos organizamos de una buena vez todos los redactores y establecemos un precio fijo o estándar por X cantidad de palabras.
Ya el iTrader será quien refleje la calidad de redacción o bien podría implementarse un nuevo sistema que acompañe bajo al subrango de redactor, algo así como estrellas que vaya de 1-5 como se ve en las aplicaciones de la PlayStore :encouragement:
¿Qué opinan muchachos/as?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?