Registrar un dominio ¿y después qué?

  • Autor Autor Marianito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Marianito

Gamma
Hola estimados compañeros de ForoBeta

Pensando a futuro, cuando mi blog gratuito me quede chico (ya sé que falta mucho) tengo pensado registrar un dominio. Tengo muchas dudas, por ejemplo, cuáles extensiones me recomiendan .com, .net, .org etc.

Una vez que tenga el dominio (que se hace por lo que veo de forma gratuita), ¿tiene vencimiento?

Es decir, no tengo muy en claro la diferencia entre dominio, página web y hosting.

Es decir, sé que si nuestra página tiene muchos visitantes, hay que tener casi obligatoriamente un hostig pago (¿no?) ¿El dominio es independiente de la página web?

Espero haber sido claro con mis cuestiones, si es mucha mezcla lo edito.

Saludos
 
Estás muy confundido.

1. no dices cual es tu blog gratuito por tanto hay cosas que no te puedo responder, pero si te puedo decir que si es blogspot.com nunca te quedará pequeño ya que no hay limite de edad, visitas, ni otras cosas.

2. Las extensiones primarias recomendables son .com y .net, a partir de allí las personas compran .co, .org o cualquier otra que esté libre, todo esto depende de la competencia que tenga la key de dicho dominio, es decir dependiendo de ello encontrarás disponibilidad en dominios de las principales tld.

3. Los dominios vencen anualmente, cuando los compras tienes la opción de pagarlo creo que de 1 a 10 años.

4. Dominio, pagina web y hosting.

Dominio es aquel que te da la extensión .com, .net, etc.
Hosting o alojamiento es aquel que aloja tus archivos donde subes texto, imágenes, vídeos.
Pagina web es la unión de un dominio y un hosting, esto dicho asi para que entiendas más fácil.

No porque tengas muchos visitantes tienes que tener hosting pago, como te digo, eso depende de donde tengas tu actual pagina alojada, el dominio es parte de la pagina web, por tanto no es independiente aunque no se compren juntos ni tengan igual fecha de caducidad, para que la pagina camine necesitas de ambos trabajando juntos.

Espero haber sido claro en mis respuestas.
 
Te recomiendo lo primero es el dominio, puedes comenzar con un hosting gratis pero el dominio es lo mas importante.
 
Una vez que tenga el dominio (que se hace por lo que veo de forma gratuita), ¿tiene vencimiento?

Te han dicho que vence cada un año, pero creo que hay algo tan obvio que no se ha mencionado: cuestan dinero :witless:

Proyecta que masomenos te saldrá 10 dólares por año. Antes de comprar el dominio, importante, busca promo codes. Yo uso Name.com , y si buscas "name promo code" en google siempre encuetas algún código que te permite reducir 1 o 2 dólares.

Luego tienes los dominios gratuitos, pero en general son malos, como ".co.tl" y del estilo. Salvo los .com.ar, que el único dominio maaasomenos pasable al menos para un proyecto regional, y que es gratuito.

Por último, un consejo: No compres dominios a lo loco sólo porque se vean bonito si no tienes un proyecto. Me ha pasado de tener que liquidar muchos porque compré de más, y no me dió el tiempo para desarrollar varios.

Saludos!
 
Hola Cartucho

Yo creí que todos eran gratuitos. Pensé que lo que salía dinero era el hosting.
 
Hola Cartucho

Yo creí que todos eran gratuitos. Pensé que lo que salía dinero era el hosting.

Si que estabas confundido jaaja... pero ahora ya sabes como son las cosas 😉
 
10 dólares por un año no son gran cosa y es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu blog.

Un consejo, compra un dominio por más de un año, estos tienen mayor relevancia para los buscadores.

El hosting por otro lado no es tan importante, además de requerir mayor conocimiento técnico por parte tuya para montar un sitio autohospedado por ejemplo con WordPress.
 
Gracias por el concejo DaveGomez. Es cierto que 10 dólares no son mucho por algo tan importante, que podría generar mucho.

Saludos!
 
¿Mejor empresa para comprar un dominio?
 
¿Mejor empresa para comprar un dominio?

Yo siempre he usado Name.com y me ha ido excelente, nunca tuve ningún inconveniente con ningún dominio, es muy buena empresa. Además si buscas códigos de promociones, te saldrá unos pocos dolares más barato.

Saludos!
 
Respondiendo al comentario de @Marianito realmente el precio del dominio y hosting depende de las registradoreas. En el caso de Godaddy puedes obtener un dominio que tiene un servicio de hosting grauito pero este hosting es básico y tiene sus limitaciones. Todo depende de las cosas que vayas a hacer con tu portal en un momento determinado.