Sugerencia Reglas para el foro de diseño.

  • Autor Autor OscarVP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

O

OscarVP

Épsilon
Debido a recientes acontecimientos poco agradables, y algunas irregularidades que ocurren en el foro de diseño, propongo que se creen ciertas normas que regulen y beneficien a compradores, vendedores y al foro en general.

Por mi parte, estas deberían ser las reglas.

Compradores:

1.- Al pedir un logotipo o cabecera se deberán colocar los siguientes datos:
- Sitio web: URL o Secreto.
-Tamaño (en pixeles):
- Color de fondo: Transparente (o blanco), Como el fondo del sitio o de algún otro color en hexadecimal.
- Número de diseños por participante:
- La competencia empieza el: ************** y termina el: *****************.
- Escogeré un diseño al final del plazo: Sí o Si no me gustan los diseños no se escogeré ninguno.

2.- Si el comprador se decide o no se decide por ningún diseño, deberá escribirlo (editarlo) en su mensaje inicial y pedir a un moderador por MP que cierre el tema.

3.- Se deberán respetar los plazos de participación y decisión. Salvo casos extraordinarios.

4.- Si algún comprador abre varios topics, con diferentes pedidos, en diferentes periodos, pero no escoge ninguno, se hará acreedor a una sanción.

Vendedores:

1.- No se permitirán fondos ni efectos engañosos que no estén incluidos en el trabajo final. Por ejemplo brillos, aureolas, o cosas que tengan la finalidad de atraer más la atención.

2.- No se permitirá más SPAM, tales como, aún sigo recibiendo trabajos, que bueno que me escogiste, etc. Pienso que la mejor forma de promoverse como vendedor es participando activamente en el foro.

3.- No se robarán conceptos. Aunque obviamente es relativo, ya que los diseños pueden tener las mismas características cuando son muy sencillos.

4.- La marca de agua es recomendable para evitar malos entendidos con los compradores. Si se decide no ponerla será bajo nuestra propia responsabilidad.

Otros usuarios:

1.- En el lapso de un concurso no se permitirán mensajes de usuarios no participantes, tales como: yo recomiendo a tal persona por tal motivo, me gusta este diseño, etc.

Espero que les guste la idea, y participen, principalmente los diseñadores, para mejorar estás reglas, eliminar algunas, agregar otras, etc. Saludos.
 
yo creo que lo mejor es eliminar los concursos y que cada persona que necesite un diseño pida que los diseñadores les muestren trabajos que hayan echo anteriormente para saber a quien elegir.
 
Yo opino lo mismo que palalo, así muchos se evitan el trabajo y el esfuerzo de hacer los diseños... No a muchos les gusta lo mismo, entonces es mejor dejar un portafolio y que el usuario pueda tener la opción de realizar los cambios necesarios...

Saludos 🙂
 
La verdad es que le veo coherencia a todo lo que decís..
 
Debido a recientes acontecimientos poco agradables, y algunas irregularidades que ocurren en el foro de diseño, propongo que se creen ciertas normas que regulen y beneficien a compradores, vendedores y al foro en general.
"Diseño" atraviesa, de cierta forma, graves problemas. Basta con revisar temas recientes para darse cuenta. Apoyo tu iniciativa.
 
+1, pienso lo mismo!
 
Creo que algunos usuarios están entendiendo mal.
En los temas que se abren, se especifica que es un concurso, y no un contrato directo.
Según la RAE
6. m. Competición, prueba entre varios candidatos para conseguir un premio.

Nadie los está obligando a participar en esos concursos, por lo tanto no pueden culpar a los solicitantes de hacerles perder el tiempo.
Mi recomendación es que se armen un buen portfolio y ofrezcan sus servicios como contrato o venta directa, así se evitan incidentes similares a los que ya sabemos.
Por supuesto que esto no justifica los malos tratos que pudieron haberse presentado, pero seamos objetivos con esto.
 
Bueno, estoy totalmente de acuerdo con esto, y si el diseñador no quiere perder tiempo que simplemente no participe, así nos evitaremos varios malentendidos en un futuro y evitaremos algunos problemitas. Yo estoy totalmente de acuerdo con su sugerencia, así que ojalá que lo aprueben.
 
Creo que algunos usuarios están entendiendo mal.
En los temas que se abren, se especifica que es un concurso, y no un contrato directo.
Según la RAE
6. m. Competición, prueba entre varios candidatos para conseguir un premio.

Nadie los está obligando a participar en esos concursos, por lo tanto no pueden culpar a los solicitantes de hacerles perder el tiempo.
Mi recomendación es que se armen un buen portfolio y ofrezcan sus servicios como contrato o venta directa, así se evitan incidentes similares a los que ya sabemos.
Por supuesto que esto no justifica los malos tratos que pudieron haberse presentado, pero seamos objetivos con esto.

¿Que dice en negritas? Lo dice la RAE. En los concursos donde el interesado no selecciona anadie no se otorga ningun premio, por lo tanto no se puede entender como un concurso, si no, como, que se yo, una exposicion de propuestas o una seleccion publica resultante en la seleccion de ninguna propuesta.
 
Que no se permitan los concursos porque luego no pagan ninguno.

No hagan perder el tiempo de los diseñadores.
 
¿Que dice en negritas? Lo dice la RAE. En los concursos donde el interesado no selecciona anadie no se otorga ningun premio, por lo tanto no se puede entender como un concurso, si no, como, que se yo, una exposicion de propuestas o una seleccion publica resultante en la seleccion de ninguna propuesta.

De nuevo la RAE dice. Competición:
Competencia o rivalidad de quienes se disputan una misma cosa o la pretenden.

A lo que voy es que no tiene que haber un ganador 😀 porque un concurso no es un sinónimo de obligación.
Yo entiendo que lleva su tiempo crear un logo, pero vamos, elegir algo que a uno no le gusta tampoco es lo mejor. Ponte en el lado del comprador, ¿en verdad pagarías por algo que no te gusta? sinceramente yo no lo haría. Creo que lo mejor es ser objetivo y no ponerse del lado de nadie, cada quien decide en qué concurso participa y en cuál no, creo que infraccionar a alguien porque no le gusta algo no es justo tampoco, en dado caso lo mejor sería que se respeten las condiciones de la persona que crea el concurso, recuerda que es la sección de Negocios.
 
Entonces que indiquen que quieren logos profesionales.
 
cada quien decide en qué concurso participa y en cuál no, creo que infraccionar a alguien porque no le gusta algo no es justo tampoco
Estoy de acuerdo, aunque en las reglas que propongo no se busca infraccionar a alguien.
 
Última edición:
Por lo menos deben existir dos reglas..

- Fecha de fin de concurso
- El comprador debe seleccionar uno si o si

Sino con decir cierro cuando me guste uno, puede estar 10 años así.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba