Cuánto es para ti más o menos estable? Es importante que sepas el numero de
lo que quieres generar para que puedas diseñar un plan para conseguirlo. Si no
sabes cuanto necesitas no puedes saber que hacer.
Digamos que es 100 al mes, o sea 20 dolares semanales, o sea 3 dolares al día, o sea
0.124 por hora, ahora bien, que puedes hacer que genere 3 dolares al día o 0.124 la hora?
No subestimes si la cantidad de horas es baja, alguien que gane 11 dolares la hora, CADA hora
del día gana más - como un medico - vs alguien que gane 11 dolares la hora sólo 7 horas al día,
así a esa persona le aumenten el sueldo al doble.
Freelance? Pasa por upwork, regístrate y busca artículos que traducir del ingles al español, trabajos
de diseño, outsourcing, etc.
Un trabajo que hagas, ya sea en upwork o aquí en el foro que te pague 5 o 10 dolares por una traducción
por ejemplo, pues necesitarías unos 20 o 10 de esos para llegar a ese numero que quieres.
Nunca veas esos trabajos como ridiculos, es dinero que antes no tenias, más considerando la situación de
como está Venezuela.
No tienes mucho capital para invertir? Quizás SEO o incluso consultoria a PYMES, con cosas tan sencillas
como por ejemplo...
- Manejar las redes sociales
- Si sabes anunciar le puedes manejar las campañas en FB, adwords, etc
- Transforma la pagina a que sea optimizada para telefonos y tablets, si usan wordpress instalar un plugin
como Jetpack y actualizar el tema - o cambiarlo - es suficiente
- Conseguir FB likes, seguidores en twitter y/o instagram
- Consultoria de mercadeo, publicidad, etc
En que eres bueno?
Para offline? Consultoria sin duda... Puede ser de trafico pago, conseguir prospectos,
clientes, manejo de redes sociales, SEO, aumentar ventas, reducir costos etc etc
O... Sabes anunciar en FB? Ofrece anunciar en FB para conseguir clientes a pequeñas
y medianas empresas i.e. gimnasios, restaurantes, etc etc... No es nada difícil, si estas
limitado para conseguir clientes, solo piensa fuera de lo común, es decir, dales resultados
avanzados y si te hace mucho más fácil.
Ejemplo... Crea una presentación en powerpoint de una campaña en FB que les puedas correr
y los contactas por correo.
O... Prueba web design, usa servicios como clickfunnels, optimizepress, etc y crea
una pagina para X negocio que tenga de 3 a 5 paginas internas, busca gente en las
paginas amarillas que no tengan pagina web, se las creas, los contactas y los cierras o
también puedes ver que negocios locales cerca tuyo no tienen pagina web y se las creas.
Si estás limitado de capital quizás instagram te sirva, construye cuentas en un nicho como vino por ejemplo,
consigue seguidores siguiendo a otras personas, usando hashtags y puedes vender camisas usando por ejemplo
teespring o gearbubble.
Ten cuidado en seguir las reglas de instagram i.e. no sigas a 5000 personas en un dia o también puedes buscar
cuentas que acepten negocios y que tu veas que están vendiendo ya productos, te creas una cuenta en shopify
o incluso usas teespring/gearbubble y vendes los productos por esa via y así no tienes gastos de por medio ya que
shopify cuesta 29/mes.
Tienes capital para invertir? FB ads + ecommerce es lo más sencillo que puedes hacer si sabes como anunciar
por FB y tienes capital y ademas construyes algo a largo plazo. Vendes productos via shopify, o con compañías
como teespring y gearbubble.
Yo hago SEO para clientes locales - en otros países, no Venezuela -, FB ads e instagram + ecommerce. SEO local
es ingreso recurrente - fin de mes -, SEO como afiliado y fb/ig + ecom es ingreso automático -- que viene a cualquier
hora del día, varias veces al dia- las dos mejores formas de ingresos que puedes tener.
Creeme, haz el ejercicio de cuanto necesitas y rompelo en pequeños checkpoints que puedas ir alcanzando de
manera fácil, te ayuda a encontrar ideas de como lograr ese monto, lo que necesitas hacer para alcanzarlo y un
plan para ejecutarlo 🙂