Rentabilidad on-line en Venezuela

  • Autor Autor JayPTC2016
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JayPTC2016

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos amigos, supongo que acá en el Foro una gran cantidad de personas es de América Latina y un número no menos importante de venezolanos también está presente por acá. La situación está en que teniendo una entrada no muy grande de dólares (por ejemplo, unos 5$ al día) sería suficiente para mantenerse medianamente bien, por el tema del control cambiario en el país.

Al cambio del dólar paralelo, y tomando en cuenta las comisiones que tiene PayPal (por tomar un ejemplo), el venezolano "sobrevive" con un sueldo de 70$ mensuales. Muchos de nosotros (me incluyo) hemos hecho el cambio de dólares PayPal por bolívares a un costo alrededor del 10% por debajo a la tasa paralela (930 BsF cada dólar), por lo que la rentabilidad de un negocio por Internet en nuestro país es bastante alta.

Quizás en otros países 5$ al día representa una ayuda económica, pero acá en Venezuela es más que el doble de la remuneración que tiene un día de trabajo a sueldo mínimo, haciendo el cambio. A lo mejor algunos de ustedes desconozcan del control cambiario que hay en el país, incluso a mí me cuesta entender el trasfondo de tanto control, pero bueno, el caso es que rentabilizar en Internet es un negoción por estos lares :3

Ahora la pregunta que dejo al aire es: ¿Qué negocio utilizas para rentabilizar en Internet? ¿Que recomendaciones puedes dar para tener un ingreso "más o menos" estable (aunque sea pequeño) realizando una inversión no demasiado grande? Saludos amigos 😉
 
Buenas a todos amigos, supongo que acá en el Foro una gran cantidad de personas es de América Latina y un número no menos importante de venezolanos también está presente por acá. La situación está en que teniendo una entrada no muy grande de dólares (por ejemplo, unos 5$ al día) sería suficiente para mantenerse medianamente bien, por el tema del control cambiario en el país.

Al cambio del dólar paralelo, y tomando en cuenta las comisiones que tiene PayPal (por tomar un ejemplo), el venezolano "sobrevive" con un sueldo de 70$ mensuales. Muchos de nosotros (me incluyo) hemos hecho el cambio de dólares PayPal por bolívares a un costo alrededor del 10% por debajo a la tasa paralela (930 BsF cada dólar), por lo que la rentabilidad de un negocio por Internet en nuestro país es bastante alta.

Quizás en otros países 5$ al día representa una ayuda económica, pero acá en Venezuela es más que el doble de la remuneración que tiene un día de trabajo a sueldo mínimo, haciendo el cambio. A lo mejor algunos de ustedes desconozcan del control cambiario que hay en el país, incluso a mí me cuesta entender el trasfondo de tanto control, pero bueno, el caso es que rentabilizar en Internet es un negoción por estos lares :3

Ahora la pregunta que dejo al aire es: ¿Qué negocio utilizas para rentabilizar en Internet? ¿Que recomendaciones puedes dar para tener un ingreso "más o menos" estable (aunque sea pequeño) realizando una inversión no demasiado grande? Saludos amigos 😉
Youtube es dinero más rápido. Intenta monetizar con el editor de video de youtube, videos de autos en inglés . Reviews y test drives

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
[MENTION=38167]edgardo[/MENTION] ¿Por dónde me recomendarías empezar? Tengo disposición de aprender pero hay tanto material que no hallo por dónde haha, por cierto, para monetizar en Youtube no es necesario utilizar AdSense? Porque acá el problema es verificarlo, creo que existe mucho protocolo.
 
[MENTION=38167]edgardo[/MENTION] ¿Por dónde me recomendarías empezar? Tengo disposición de aprender pero hay tanto material que no hallo por dónde haha, por cierto, para monetizar en Youtube no es necesario utilizar AdSense? Porque acá el problema es verificarlo, creo que existe mucho protocolo.

No es necesario Adsense, paisano, acá hay muchas Network que pagan por Paypal sin problemas, incluso algunas aceptan canales pequeños, con pocos seguidores y reproducciones, yo tuve unos cuantos canales que iban duplicando la ganancia cada mes pero, no faltaría un pero, no me asesoré bien, era con Freedom, un buen día los sacaron y no supe por qué, hasta ahora no he usado otra Network, tengo tantos proyectos que todos los días hago un montón de cosas y se me pasan otras tantas.. Bueno, ya sabes, hay muchas buenas, en todas es bueno que pruebes, menos en Freedom. :encouragement:
 
Youtube es dinero más rápido. Intenta monetizar con el editor de video de youtube, videos de autos en inglés . Reviews y test drives

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk

Ahorita veo eso de Youtube un poco complicado con lo de las nuevas normas :fatigue:
 
[MENTION=38167]edgardo[/MENTION] ¿Por dónde me recomendarías empezar? Tengo disposición de aprender pero hay tanto material que no hallo por dónde haha, por cierto, para monetizar en Youtube no es necesario utilizar AdSense? Porque acá el problema es verificarlo, creo que existe mucho protocolo.

Te recomiendo mucho los artículos de Exprimiblog tiene mucho contenido para monetizar un sitio web... Aparte tienes forobeta entero para buscar tutoriales, leer opiniones, experiencias y demás... Saludos.
 
Youtube es dinero más rápido.
 
debido a eso me registre en este foro se que próximamente tendré una entrada mas de dinero ya que estamos pasando una situación muy grave en Venezuela
 
Bueno yo pienso que sí somos una comunidad más o menos grande, y es por eso por la gran rentabilidad que se obtiene de ganar dinero por Internet. Gracias a todos por los consejos, seguimos creciendo Betas 😉
 
Muy interesantes los aportes de todos, igual que varios de ustedes soy venezolano y estoy por acá buscando un aporte de $$ extra que ayude en el día da día, un amigo me comento acerca de la redacción freelance para terceros, y que aparentemente ofrece buenos beneficios, actualmente me encuentro investigando y aprendiendo lo necesario para iniciar.
 
Hola,
Al menos aquí en Forobeta se mueve mucho lo de la redacción y el diseño gráfico.
También vale la pena aprender algo de SEO por si decides meterte a redactor.
Saludos y suerte. :encouragement:
 


Cuánto es para ti más o menos estable? Es importante que sepas el numero de
lo que quieres generar para que puedas diseñar un plan para conseguirlo. Si no
sabes cuanto necesitas no puedes saber que hacer.

Digamos que es 100 al mes, o sea 20 dolares semanales, o sea 3 dolares al día, o sea
0.124 por hora, ahora bien, que puedes hacer que genere 3 dolares al día o 0.124 la hora?

No subestimes si la cantidad de horas es baja, alguien que gane 11 dolares la hora, CADA hora
del día gana más - como un medico - vs alguien que gane 11 dolares la hora sólo 7 horas al día,
así a esa persona le aumenten el sueldo al doble.

Freelance? Pasa por upwork, regístrate y busca artículos que traducir del ingles al español, trabajos
de diseño, outsourcing, etc.

Un trabajo que hagas, ya sea en upwork o aquí en el foro que te pague 5 o 10 dolares por una traducción
por ejemplo, pues necesitarías unos 20 o 10 de esos para llegar a ese numero que quieres.

Nunca veas esos trabajos como ridiculos, es dinero que antes no tenias, más considerando la situación de
como está Venezuela.

No tienes mucho capital para invertir? Quizás SEO o incluso consultoria a PYMES, con cosas tan sencillas
como por ejemplo...
- Manejar las redes sociales
- Si sabes anunciar le puedes manejar las campañas en FB, adwords, etc
- Transforma la pagina a que sea optimizada para telefonos y tablets, si usan wordpress instalar un plugin
como Jetpack y actualizar el tema - o cambiarlo - es suficiente
- Conseguir FB likes, seguidores en twitter y/o instagram
- Consultoria de mercadeo, publicidad, etc

En que eres bueno?

Para offline? Consultoria sin duda... Puede ser de trafico pago, conseguir prospectos,
clientes, manejo de redes sociales, SEO, aumentar ventas, reducir costos etc etc

O... Sabes anunciar en FB? Ofrece anunciar en FB para conseguir clientes a pequeñas
y medianas empresas i.e. gimnasios, restaurantes, etc etc... No es nada difícil, si estas
limitado para conseguir clientes, solo piensa fuera de lo común, es decir, dales resultados
avanzados y si te hace mucho más fácil.

Ejemplo... Crea una presentación en powerpoint de una campaña en FB que les puedas correr
y los contactas por correo.

O... Prueba web design, usa servicios como clickfunnels, optimizepress, etc y crea
una pagina para X negocio que tenga de 3 a 5 paginas internas, busca gente en las
paginas amarillas que no tengan pagina web, se las creas, los contactas y los cierras o
también puedes ver que negocios locales cerca tuyo no tienen pagina web y se las creas.

Si estás limitado de capital quizás instagram te sirva, construye cuentas en un nicho como vino por ejemplo,
consigue seguidores siguiendo a otras personas, usando hashtags y puedes vender camisas usando por ejemplo
teespring o gearbubble.

Ten cuidado en seguir las reglas de instagram i.e. no sigas a 5000 personas en un dia o también puedes buscar
cuentas que acepten negocios y que tu veas que están vendiendo ya productos, te creas una cuenta en shopify
o incluso usas teespring/gearbubble y vendes los productos por esa via y así no tienes gastos de por medio ya que
shopify cuesta 29/mes.

Tienes capital para invertir? FB ads + ecommerce es lo más sencillo que puedes hacer si sabes como anunciar
por FB y tienes capital y ademas construyes algo a largo plazo. Vendes productos via shopify, o con compañías
como teespring y gearbubble.

Yo hago SEO para clientes locales - en otros países, no Venezuela -, FB ads e instagram + ecommerce. SEO local
es ingreso recurrente - fin de mes -, SEO como afiliado y fb/ig + ecom es ingreso automático -- que viene a cualquier
hora del día, varias veces al dia- las dos mejores formas de ingresos que puedes tener.

Creeme, haz el ejercicio de cuanto necesitas y rompelo en pequeños checkpoints que puedas ir alcanzando de
manera fácil, te ayuda a encontrar ideas de como lograr ese monto, lo que necesitas hacer para alcanzarlo y un
plan para ejecutarlo 🙂

 
Bueno la situación aquí en Venezuela nos a llevado a tener varios trabajos, yo en estos momentos tengo uno solo y el sueldo no me alcanza para nada, tengo q ingenia melas para buscar el sustento para la casa, me recomendaron trabajar con I-SAY sobre encentas no me a ido mal y ahora me recomendaron FORO BETA espero q me valla bien 🙂

- - - Actualizado - - -

hola soy nuevo aquí chamo soy del Zulia te recomiendo q trabajes con encuestas la pagina se llama I SAY a mi me a servido espero q te sirva mi consejo, esta difícil la situación del país el dinero no alcanza para nada
 
Atrás
Arriba