J
JayPTC2016
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos amigos, supongo que acá en el Foro una gran cantidad de personas es de América Latina y un número no menos importante de venezolanos también está presente por acá. La situación está en que teniendo una entrada no muy grande de dólares (por ejemplo, unos 5$ al día) sería suficiente para mantenerse medianamente bien, por el tema del control cambiario en el país.
Al cambio del dólar paralelo, y tomando en cuenta las comisiones que tiene PayPal (por tomar un ejemplo), el venezolano "sobrevive" con un sueldo de 70$ mensuales. Muchos de nosotros (me incluyo) hemos hecho el cambio de dólares PayPal por bolívares a un costo alrededor del 10% por debajo a la tasa paralela (930 BsF cada dólar), por lo que la rentabilidad de un negocio por Internet en nuestro país es bastante alta.
Quizás en otros países 5$ al día representa una ayuda económica, pero acá en Venezuela es más que el doble de la remuneración que tiene un día de trabajo a sueldo mínimo, haciendo el cambio. A lo mejor algunos de ustedes desconozcan del control cambiario que hay en el país, incluso a mí me cuesta entender el trasfondo de tanto control, pero bueno, el caso es que rentabilizar en Internet es un negoción por estos lares :3
Ahora la pregunta que dejo al aire es: ¿Qué negocio utilizas para rentabilizar en Internet? ¿Que recomendaciones puedes dar para tener un ingreso "más o menos" estable (aunque sea pequeño) realizando una inversión no demasiado grande? Saludos amigos 😉
Al cambio del dólar paralelo, y tomando en cuenta las comisiones que tiene PayPal (por tomar un ejemplo), el venezolano "sobrevive" con un sueldo de 70$ mensuales. Muchos de nosotros (me incluyo) hemos hecho el cambio de dólares PayPal por bolívares a un costo alrededor del 10% por debajo a la tasa paralela (930 BsF cada dólar), por lo que la rentabilidad de un negocio por Internet en nuestro país es bastante alta.
Quizás en otros países 5$ al día representa una ayuda económica, pero acá en Venezuela es más que el doble de la remuneración que tiene un día de trabajo a sueldo mínimo, haciendo el cambio. A lo mejor algunos de ustedes desconozcan del control cambiario que hay en el país, incluso a mí me cuesta entender el trasfondo de tanto control, pero bueno, el caso es que rentabilizar en Internet es un negoción por estos lares :3
Ahora la pregunta que dejo al aire es: ¿Qué negocio utilizas para rentabilizar en Internet? ¿Que recomendaciones puedes dar para tener un ingreso "más o menos" estable (aunque sea pequeño) realizando una inversión no demasiado grande? Saludos amigos 😉