Renunciando a la originalidad: mi nueva estrategia para sobrevivir

  • Autor Autor amraam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me he cansado. Voy a copiar. Ni lado oscuro ni nada, el lado oscuro son ellos
¿Seguro? no comprometas tus principios (entiendo por tu descripción que no lo has hecho), luego la gente se acostumbra a torcer las cosas, el trabajo duro paga, quizá tarde pero paga.

Te comparto parte de mi historia por si te sirve. Aclaro que no vivo ni he vivido de Facebook, mi rollo han sido mis propias páginas web creadas por mí mismo.

  • Diseño. Yo hice todos mis diseños de páginas, también los rediseños. Es rentable vender este servicio, dependerá de tus contactos y habilidades sociales.
  • Maquetación (convertir tus diseños en plantillas y páginas web). También es rentable, pero en mi caso se me dificultó mucho, los clientes no lo valoran, no lo entienden, pero sí funciona. Mi mejor experiencia fue vendiendo mis servicios de maquetación para un banco y sus sitemas CRM, ganaba muy bien en una semana, pero depende de tus contactos y la vida.
  • Programación. Se explica solo, claro que es rentable, me ha dado de comer durante años.
  • Implementación. Consolidar diseño, maquetación y programación en una página web, sitio, o sistema. También es rentable.
  • Generar contenido. ¿Textos? Paga, rentable, me fue muy bien por MI LADO, ahora con clientes... no lo valoran.
  • Generar contenido gráfico. ¿Imágenes? Paga, es rentable, me fue muy bien en los primeros años, pero luego se dificultó porque todo mundo copia y toma lo ajeno, los clientes no lo entienden hasta que les botan sus proyectos por demandas por derechos.
  • Generar multimedia. PAGA, ES RENTABLE, si tienes habilidades fotográficas, de video y de edición, te lo digo: HAY MERCADO, tu competencia son un montón de burros que ni saben usar el celular, y algunos que sí saben de producción, pero sí, PAGA!!!!!

Lo que hice arriba es describirte casi el proceso completo de alimentar mis webs, algo que me dio buenas ganancias, y ahora que la cosa se complicó y la rentabilidad ya no es tan fácil, entonces CADA UNA de esas etapas las vendí como servicios a clientes. ¿Cómo me fue? muy bien, a veces es mejor vender los ingredientes por separado que una página web completa. En varios proyectos quedé muy contento vendiendo foto y video, pagan y listo, en lugar de quedarme administrando una página web.

En resumen, al dedicarme a fomentar el desarrollo de habilidades, lo que antes me servía para generar un solo producto, se convirtió en una serie de servicios a vender a clientes y empresas.

No te confundas trabajando solo para Facebook, además de la mala experiencia: ahí nada es tuyo (hasta en los términos de uso te lo aclaraon), y en cualquier momento te bloquean o te cierran cualquier página. En cambio, lo que produces y vendes directo siempre es portafolio.
 
Dependiendo, Pero si sacaba buenas ganancias. Si te das cuentas los videos no solo se usa para facebook, Tambien otras redes sociales.
Ahora con la IA, nos ahorra mucho mas trabajo, incluso copiando y editando. a nuestro GUSTO.

Cambios 2024

Esfuerzo 1% y IA 99%
Que herramientas usas tu para evitar infraccion en fb?
 
Que herramientas usas tu para evitar infraccion en fb?
Llevo desde que arrancaron los anuncios de vídeos y son puros cuentos, ya da igual como edites, si cortas los vídeos segundo a segunda, que aumentes la valocidades o si superpones imágenes….

Hagas lo que hagas tarde o temprano te lo detectan o te cae infracción de originalidad o si el contenido está bajo Right manager te lo detecta igual

Solo es suerte he tenido páginas por duraron hasta 1 año monetizando contenido de terceros sin problemas y he monetizado otras con el mismo tipo de contenido y como mucho a durado dos meses jaja

Contenido de terceros: pan para hoy y hambre para mañana, enfóquense a saber gestionar el dinero y diversificarlo para que luego no anden llorando por aquí
 
Atrás
Arriba