Renuncié a mi trabajo... ¿Recomendación?

  • Autor Autor Angel Javier
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Puedes formar tu propio negocio, ser tu propio jefe.
No es fácil, pero puedes lograrlo...

Solo hecha un vistazo en que cosa puedes invertir.
Lo peor es quedar sin ingreso alguno.
 
Eso es lo que no sé.
En México si se que es más barato que Panamá (no se si todos los estados)

Toma en cuenta que no solo esta tu bienestar sino también el de tu pareja o esposa, si ella no tiene trabajo y ambos están desempleados, averigua bien la paga, las seguridades, los alquileres, y si todo okay entonces dale de una vez. Procura firmar o pre firmar para que el viaje no sea en vano, asegura el puesto.

Yo no me le voy a nadie si no hay nada pre firmado. O mínimo que me cubra el viaje y los gastos de la reunión de firna.
 
Te puedo sugerir que aproveche la oportunidad de trabajar en Mexico, ver otra cultura de trabajo y hacer nuevos contactos. Si todo sale bien en Mexico, tambien puedes emprender un pequeño negocios virtual a tiempo extra para generar mas dinero
 
Eso es lo que no sé.
En México si se que es más barato que Panamá (no se si todos los estados)
Tengo entendido que en algunos estados la economía es mejor que en otros, pero si decides aventurarte sería mejor que lo hagas solo, y si te convence podrás estar seguro que llevar a tu pareja a México es una buena elección.

Al menos así podrás estar más seguro de lo que harás...
 
yo le pediría perdón a mi jefe y le diría que me devuelva mi puesto 😛

la vida me ha enseñado que debes andar como los monos, no soltar una fuente de ingreso hasta que no tengas la otra asegurada
 
Yo me arrepiento de algo y mucho.... no entiendo porque no me hice viajero de joven... onda con un motorhome o camper de medio pelo.... ahora tengo un hijo y otro en camino, padres grandes que no puedo dejar solos por mucho tiempo.

No entiendo porque no lo hice... miles de cosas que no vivi
 
Me dejaste con la duda, te irías para México a vivir como ilegal? O tienes todos los papeles para trabajar legalmente en México?

Ir de ilegal a cualquier país tiene consecuencias graves que nadie te cuenta.
 
En México puedes triunfar y vivir una buena vida, siempre que emprendas y seas una persona bien trabajadora. El Gobierno mexicano no pone casi trabas a las empresas, ni a las extranjeras. Por eso ha venido mucho Colombiano, Argentino por acá y la ha sabido hacer. No te matan con los impuestos. Lo único de lo que si te tienes que cuidar es del Estado al que vas. Si llegas a sobresalir demasiado la delincuencia organizada puede tenerte en la mira. Pero por lo general no se meten con los comerciantes medianos y chicos. Depende del lugar.
 
El que no arriesga no gana, así que a darle con todo. Siempre con las buenas vibras colega, las nuevas oportunidades solo aparecen una vez y hay que saber tomarlos.
 
me invita a vivir a México
Cada vez que se cierra una puerta, se abre otra. Y yo si fuera tú, aceptaría la oportunidad, siempre y cuando la zona de México a la que te vayas a mudar no sea tan peligrosa, como Ciudad Juarez y similares. Aunque aprovechando que hay muchos Mexicanos aqui, sondea lo más posible antes de dar el salto. Que te vaya muy bien!
 
Que son "los pollos hermanos" ? Disculpa mi ignorancia, me podrías ayudar con esto? No estoy en la misma situación que el creador del tema, pero si necesito generar ingresos.

Es una franquicia demasiado famosa y que deja demasiado dinero, ayúdame a distribuirla en tu país. 👃
 
Me dejaste con la duda, te irías para México a vivir como ilegal? O tienes todos los papeles para trabajar legalmente en México?

Ir de ilegal a cualquier país tiene consecuencias graves que nadie te cuenta.
Todo legal
 
Me cae duda sobre tu sueldo, cuánto ganabas exactamente ?

Y cuánto necesitas mínimo para mantener tu vida normal en Panamá ? Yo optaría por probar un tiempo negocios digitales y ver la manera de emprender un negocio físico, sobre todo si no tienes hijos o familiares quemantene
 

NO ESPERES MÁS.

Vete a vivir a México, pero eso si, cuidate del racismo, de la violencia extrema en diferentes partes de ese país...etc.

Los mexicanos son muy dulces y pueden llegar a ser muy colaborativos. La hospitalidad del mexicano no tiene precedentes.
 
Eso es lo que no sé.
En México si se que es más barato que Panamá (no se si todos los estados)

No tengo idea de Panamá, pero cada estado y cada ciudad si tienen un coste diferente de vida, la renta de un departamento o casa similar tendrá diferente precio dependiendo la ciudad y zona. (Cosa que ahora que lo pienso, pasa en todos los países .-.)
 
Inicia en el negocio de AdSense y AdMob para generar algo de ganancias, en el caso de que aceptes la oferta de tu amigo en México, podrías tener un buen respaldo de activos por imprevistos... quizás sea tarde para que inicies pero nunca es muy tarde, ánimo!
 
Primero debes evaluar tu estado psicológico actual (introspección). ¿Sientes que has avanzado mucho y que si te vas, dejas cosas importantes sin concretar? Quédate en tu país y emprende. ¿Te sientes estancado y falto de ideas? Vete a México a trabajar con tu amigo. Sea cual sea el resultado siempre será una ganancia.

Como ya te dijo otro compañero, evita llevar más de mil dólares en efectivo y trata de no llamar mucho la atención. Se discreto.
 
Si te decides a irte, Te recomiendo llevar casi todo en Binance y el resto en efectivo! Para evitar ciertos líos! Ya cuando estés allá puede hacer tu cambio en P2P sin problemas
 
Personalmente con mi esposa analizamos opciones así, a nosotros nos han dicho que una ventaja es no tener hijos.

Ahora, si vas a viajar a Mexico con papeles. Analiza el costo de la visa donde irías, y cuánto gastarías en renta/comida/otros y mira si te conviene.

Irse legal es lo mejor, nosotros como dije con mi esposa nos lo hemos planteado, viajamos a Mexico seguido. ( hoy acabamos de llegar) y comparándolo con Ecuador muchas cosas son extremadamente baratas, la gasolina no tanto, el resto si. Y pues como tendrías un colchón para iniciar de la venta de tu carro, pues algo tendrías para iniciar.

Analiza los costos de vida y ve si te conviene. Muchos éxitos en tu decisión, apóyate en tu pareja
 
Eso es lo que no sé.
En México si se que es más barato que Panamá (no se si todos los estados)
Muchísimo más barato, yo estuve en Panamá en octubre del año pasado, días antes de las fiestas patrias y en Mexico siempre vengo, la vida es muy diferente y más económica, incluso la medicina…
 
Atrás
Arriba