Requisitos legales para dropshipping en países hispanos desde Chile

  • Autor Autor larcenist
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
larcenist

larcenist

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estimados

Estoy iniciandome en esto, quería probar una tienda mediante dropshipping. Soy de Chile y realizaría el negocio sólo en países hispanos.

Para quienes sepan de este negocio:

¿Hay que realizar algún tramite legal para tener una tienda virtual y realizar dropshipping? Lo pregunto ya que entiendo que yo especificamente no compro ni vendo el producto, solo me quedo con un residuo de lo que paga el cliente... desconozco si esto habrá que "declararlo".

Saludos
 
Me interesa la consulta, alguien que informe al respecto?
 
droshiping

Me interesa la consulta, alguien que informe al respecto?

hola, este negocio no secetia de ningun proceso legal, solo tienes que tener un provedor seguro y que cumpla con los envios. dinero para iniciar como es en tu pair supongo que tienes que comprar para luego vender, y dar los primeros pasos. como ya de seguro as investigado este negocio tienes sus riesgo. pero si tienes buenos clienestes vale la pena.
 
Hola amigo, no necesitas ningún tipo de documento legal. lo único que necesitas es:
*tener tu tienda online
*un buen proveedor (ya que si el proveedor es malo y no envia a tiempo el que quedara mal seras tu)


recuerda que la ventaja del DS es que no necesitas manejar stock, pero igual necesita mucha dedicación.
 
Disculparme pero desconozco de que pais sois.

En España es totalmente necesario hacerse autonomo para poder vender un producto en una actividad comercial, como es una tienda online, ya que tienes que extender una factura a tus clientes, y la empresa de dropshipping te la hace a ti, por el valor que tu se lo compras, la diferencia, por supuesto que hay que pagar y declarar los impuestos correspondientes, ademas de declarar en la declaracion de la renta anual.

Otra cosa es que seais de algun pais de sudamerica y tengais otras exigencias, pero si teneis una tienda online y no podeis hacer facturas... podeis tener problemas legales si os pillan ya que las multas son realmente grandes en comparacion con los beneficios que obtienes por no declarar.
 
Que yo sepa, no necesitas ningun permiso. En españa creo que la cosa es mas regularizada, pero en sudamerica no te piden ningun permiso que yo sepa.
 
Disculparme pero desconozco de que pais sois.

En España es totalmente necesario hacerse autonomo para poder vender un producto en una actividad comercial, como es una tienda online, ya que tienes que extender una factura a tus clientes, y la empresa de dropshipping te la hace a ti, por el valor que tu se lo compras, la diferencia, por supuesto que hay que pagar y declarar los impuestos correspondientes, ademas de declarar en la declaracion de la renta anual.

Otra cosa es que seais de algun pais de sudamerica y tengais otras exigencias, pero si teneis una tienda online y no podeis hacer facturas... podeis tener problemas legales si os pillan ya que las multas son realmente grandes en comparacion con los beneficios que obtienes por no declarar.

Hola para hacerme autonomo en españa, tengo que pagar algo?
Cuando ya sea autonomo y tenga mi tienda online, tengo que pagar el iva, y prestamos como pagan las tiendas físicas?
 
como todo en ventas, el cliente es quien te va a poner la pauta. Si hay alguna exigencia de factura legal por ejemplo, ahí si entrarías en cómo cubrir ese requisito formal (ej: si tienes tu propia empresa o firma personal, tu número de identificación fiscal, etc). Una vez que emites facturas legales ya debes cumplir con los aspectos que la legislación de tu país señale, como declaración y pago de impuestos.
 
+1 Todo depende de los Clientes, en mi caso no tengo una tienda Online aún (Estoy trabajando en eso) pero, de momento sólo ofrezco el Servicio como "Fayukero" (Intermediario), de hace unos años a la fecha procuro facturar, aún y cuando el Cliente no lo solicite. Claro, sólo la comisión por los "Servicios", porque en realidad no vendo el producto.

Desconozco como sea el Fisco en Chile pero, en México fue algo complicado porque nadie me daba una respuesta concreta, muchos articulos son importados, varias personas me decían que debía y debo registrarme en el Padrón de Importadores pero, otros me dicen que no porque no estoy vendiendo los productos, sólo cobro por "prestar" mi TDC. Eso si, todos me recomendaron facturar e indicar detalladamente el Servicio.

¡Saludos!
 
Hola para hacerme autonomo en españa, tengo que pagar algo?
Cuando ya sea autonomo y tenga mi tienda online, tengo que pagar el iva, y prestamos como pagan las tiendas físicas?

Creo que no tienes ni idea de lo que se paga como "autónomo" puesto que se paga la seguridad social y un porcentaje en función de lo facturado, aunque ahora con la nueva ley "por módulos" también desconozco este segundo paso si se hace de otra manera.

- - - Actualizado - - -

Disculparme pero desconozco de que pais sois.

En España es totalmente necesario hacerse autonomo para poder vender un producto en una actividad comercial, como es una tienda online, ya que tienes que extender una factura a tus clientes, y la empresa de dropshipping te la hace a ti, por el valor que tu se lo compras, la diferencia, por supuesto que hay que pagar y declarar los impuestos correspondientes, ademas de declarar en la declaracion de la renta anual.

Otra cosa es que seais de algun pais de sudamerica y tengais otras exigencias, pero si teneis una tienda online y no podeis hacer facturas... podeis tener problemas legales si os pillan ya que las multas son realmente grandes en comparacion con los beneficios que obtienes por no declarar.

Así es, como dices ni más ni menos. Aunque ahora hay una cierta tendencia a facturar sin empresa o sin ser autónomo, pero ello no quita que tengas que ir a Hacienda a tributar el IVA que cobras. Creo que esto dice, que si no llegas a más de 600€ y la actividad que realizas no es habitual, puedes facturar sin ser autónomo porque dicha persona queda exento de pagar la Seguridad Social.

Por otro lado, decirte que hay muchas empresas de DropShipping que si no te das de alta como autónomo/empresa no te servirán y por último como bien mencionas si estás haciendo factura de forma ilegal es fácil tener problemas legales.
 
Creo que no tienes ni idea de lo que se paga como "autónomo" puesto que se paga la seguridad social y un porcentaje en función de lo facturado, aunque ahora con la nueva ley "por módulos" también desconozco este segundo paso si se hace de otra manera.

- - - Actualizado - - -



Así es, como dices ni más ni menos. Aunque ahora hay una cierta tendencia a facturar sin empresa o sin ser autónomo, pero ello no quita que tengas que ir a Hacienda a tributar el IVA que cobras. Creo que esto dice, que si no llegas a más de 600€ y la actividad que realizas no es habitual, puedes facturar sin ser autónomo porque dicha persona queda exento de pagar la Seguridad Social.

Por otro lado, decirte que hay muchas empresas de DropShipping que si no te das de alta como autónomo/empresa no te servirán y por último como bien mencionas si estás haciendo factura de forma ilegal es fácil tener problemas legales.

por eso lo preguntaba chaval
 
Hola Beta,

Realmente no necesitas ningún trámite, pero... ten cuidado con los productos que vendes, en México por ejemplo se paga impuestos a partir de 50.00 dólares del producto que importa tu cliente (incluido costo de envío si hubiera), este costo varía en cada país, por ejemplo en Bolivia te dejan importar creo hasta 800 o 1000 dólares sin pagar aranceles, te aconsejo que aclares esto en tu página web, que no cubres costos de aduanas si se aplicara para el país. Pero en conclusión de tu parte no se necesita absolutamente nada de nada, solamente tu tiendita online, tus productos, el soporte muy importante y a vender!.

Saludos cordiales.
 
Hola [MENTION=152443]larcenist[/MENTION]

Lograste hacer dropshipping? También soy de Chile y quiero comenzar en el tema, me gustaría saber tu opinión.

Saludos! :encouragement:
 
Hola [MENTION=152443]larcenist[/MENTION]

Lograste hacer dropshipping? También soy de Chile y quiero comenzar en el tema, me gustaría saber tu opinión.

Saludos! :encouragement:

Hola la verdad es que no me inicié en el dropshipping sino que me dedico al marketing de afiliados.
Te recomiendo investigar bien este modelo de negocio y buscar un buen proveedor que incluya una plataforma de pagos confiable (básicamente por la recopilación de datos por uso de tarjeta de crédito, lo cual puede ser un poco delicado).
 
Era bueno llevar hojas de stock, items que vayan al agotamiento, proveedores (saleshoo, amazon).
 
Atrás
Arriba