Resolver problemas de Slug y diseño en Divi

  • Autor Autor Baldomero Gar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Baldomero Gar

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes!

Tengo una página hecha con Divi y tengo 3 problemas que no consigo resolver:

1) Necesito cambiar el slug "project_category". ¿Sabéis cómo puedo hacerlo?

2) Me gustaría que en cada página de cada proyecto (portfolio) apareciese por algún lado el metadato de la categoría a la que pertenece. He visto que por defecto no se puede. ¿Sabéis cómo podría lograrlo?

3) ¿Alguien sabe cómo modificar y poner en grid (al menos) páginas como esta https://azcatec.com/project_category/proyectos/

GRACIAS
 
Hola @Baldomero Gar

1) Cambiar el slug "project_category"

Para cambiar el slug de "project_category" en WordPress, puedes seguir estos pasos:

  • Ve al panel de administración de WordPress.
  • Dirígete a Ajustes > Enlaces permanentes.
  • Busca la sección que dice "Taxonomías personalizadas" o similar (esto puede variar dependiendo de los plugins que estés utilizando).
  • Si no ves la opción directamente, puedes usar un plugin como Custom Post Type UI para gestionar tus tipos de contenido y taxonomías. Con este plugin, podrás editar el slug de la categoría del proyecto.
  • Después de hacer los cambios, asegúrate de guardar los ajustes.

2) Mostrar el metadato de la categoría en las páginas del proyecto

  • Accede a tu tema: Ve al panel de administración de WordPress y dirígete a Apariencia > Editor de temas (o usa un cliente FTP para acceder a los archivos del tema).
  • Localiza el archivo adecuado: Dependiendo de dónde quieras mostrar la categoría, necesitarás editar diferentes archivos. Por ejemplo:
    • Para mostrar la categoría en la página del producto individual, busca single-product.php o content-single-product.php.
    • Para mostrarla en la página de archivo de productos (tienda), busca archive-product.php.
  • Añade el siguiente código: Inserta este código en el lugar donde deseas que aparezca la categoría del producto:
PHP:
   <?php
   global $product;
   $terms = get_the_terms( $product->get_id(), 'product_cat' ); // 'product_cat' es la taxonomía para categorías de productos
   if ( $terms && ! is_wp_error( $terms ) ) {
       echo '<div class="product-categories">';
       foreach ( $terms as $term ) {
           echo '<span>' . esc_html( $term->name ) . '</span>';
       }
       echo '</div>';
   }
   ?>

  • Guarda los cambios: Asegúrate de guardar los cambios realizados en el archivo.

3) Modificar y poner en grid las páginas como https://azcatec.com/project_category/proyectos/

Para mostrar tus proyectos en un diseño tipo grid, puedes utilizar CSS o un plugin específico para crear grids. Aquí hay algunas opciones:

Usar CSS: Si tienes conocimientos básicos de CSS, puedes aplicar estilos personalizados a tu página para que se muestre en formato grid.

Por ejemplo:

CSS:
.project-grid {
    display: grid;
    grid-template-columns: repeat(auto-fill, minmax(300px, 1fr));
    gap: 20px;
}

Luego, asegúrate de aplicar esta clase a tu contenedor principal donde se listan los proyectos.

Usar un plugin: Hay varios plugins disponibles que pueden ayudarte a crear layouts en grid sin necesidad de codificar. Algunos populares son:
  • Essential Grid
  • The Grid
  • WP Grid Builder

Estos plugins te permiten personalizar cómo se muestran tus proyectos y ofrecen muchas opciones visuales.

Espero que estas soluciones te ayuden con tu sitio web en WooCommerce y Divi. Si tienes más preguntas o necesitas más detalles sobre alguno de los puntos, ¡no dudes en preguntar!
 
Hola @Baldomero Gar

1) Cambiar el slug "project_category"

Para cambiar el slug de "project_category" en WordPress, puedes seguir estos pasos:

  • Ve al panel de administración de WordPress.
  • Dirígete a Ajustes > Enlaces permanentes.
  • Busca la sección que dice "Taxonomías personalizadas" o similar (esto puede variar dependiendo de los plugins que estés utilizando).
  • Si no ves la opción directamente, puedes usar un plugin como Custom Post Type UI para gestionar tus tipos de contenido y taxonomías. Con este plugin, podrás editar el slug de la categoría del proyecto.
  • Después de hacer los cambios, asegúrate de guardar los ajustes.

2) Mostrar el metadato de la categoría en las páginas del proyecto

  • Accede a tu tema: Ve al panel de administración de WordPress y dirígete a Apariencia > Editor de temas (o usa un cliente FTP para acceder a los archivos del tema).
  • Localiza el archivo adecuado: Dependiendo de dónde quieras mostrar la categoría, necesitarás editar diferentes archivos. Por ejemplo:
    • Para mostrar la categoría en la página del producto individual, busca single-product.php o content-single-product.php.
    • Para mostrarla en la página de archivo de productos (tienda), busca archive-product.php.
  • Añade el siguiente código: Inserta este código en el lugar donde deseas que aparezca la categoría del producto:
PHP:
   <?php
   global $product;
   $terms = get_the_terms( $product->get_id(), 'product_cat' ); // 'product_cat' es la taxonomía para categorías de productos
   if ( $terms && ! is_wp_error( $terms ) ) {
       echo '<div class="product-categories">';
       foreach ( $terms as $term ) {
           echo '<span>' . esc_html( $term->name ) . '</span>';
       }
       echo '</div>';
   }
   ?>

  • Guarda los cambios: Asegúrate de guardar los cambios realizados en el archivo.

3) Modificar y poner en grid las páginas como https://azcatec.com/project_category/proyectos/

Para mostrar tus proyectos en un diseño tipo grid, puedes utilizar CSS o un plugin específico para crear grids. Aquí hay algunas opciones:

Usar CSS: Si tienes conocimientos básicos de CSS, puedes aplicar estilos personalizados a tu página para que se muestre en formato grid.

Por ejemplo:

CSS:
.project-grid {
    display: grid;
    grid-template-columns: repeat(auto-fill, minmax(300px, 1fr));
    gap: 20px;
}

Luego, asegúrate de aplicar esta clase a tu contenedor principal donde se listan los proyectos.

Usar un plugin: Hay varios plugins disponibles que pueden ayudarte a crear layouts en grid sin necesidad de codificar. Algunos populares son:
  • Essential Grid
  • The Grid
  • WP Grid Builder

Estos plugins te permiten personalizar cómo se muestran tus proyectos y ofrecen muchas opciones visuales.

Espero que estas soluciones te ayuden con tu sitio web en WooCommerce y Divi. Si tienes más preguntas o necesitas más detalles sobre alguno de los puntos, ¡no dudes en preguntar!
MUCHISIMAS GRACIAS. Gran aporte!!!
 
Atrás
Arriba