Retiro de dinero en Wester Union desde Colombia a Venezuela

  • Autor Autor Contreras Business
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Contreras Business

1
Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Saludos foreros como están.
La verdad no se si este tema va acá o no, pero mi duda es algo grande.

Necesito retirar mi dinero generado por una agencia de wester union en cucuta (COLOMBIA) ya que se me hace sencillo ir a las agencias de alla para retirar en pesos.
Yo soy de Venezuela, mi duda es la siguiente:
Estuve viendo varios vídeos y quede mas confundido de lo normal. Pense por un momento que para enviar dinero a wester union era como paypal, tu tienes tu cuenta ingresas y envias el dinero de cuenta a cuenta.

Entonces quisiera saber lo siguiente:

¿Necesito aperturar una cuenta?
¿Como lo hago?
¿Como es el proceso para retirar el dinero?

De verdad agradezco todas sus respuestas, consejos, tips y/o ayudas ya que es super importante para mi conocer toda esta informacion.
 
Bien amigo gracias, ya e indagado bastante y estoy entendiendo mejor. :encouragement:

Amigo, WU o MG son similares, sepodría decir que son casas de remesas, no son procesadores de pago ni billeteras elecrónica, por lo cual no necesitas una cuenta. Elproceso es persona a persona y muy simple, por ejemplo:

Yo desde Perú te puedo enviar dinero a Colombia, para lo cual sólo necesito tus datos: Nombres y Apellidos y País donde será enviado el dinero. Como no eres colombiano necesitas pasaporte para cobrar, para que en taquilla verifiquen tu identidad. Te doy el número de referencia de giro que te hice (MTCN) y simplemente cobras en toooda Colombia en cualquier agencia o Banco afiliado a WU.

Saludos.
 
Pues...

¿Necesito aperturar una cuenta? No,para nada solo con tu DNI depositas dinero
¿Como lo hago? Dinero para depositar + Fees por envio ($10-$20) + Tu DNI + datos del receptor (Dirección, País de Envió, Nombre completo, DNI)
¿Como es el proceso para retirar el dinero? El receptor solo lleva su DNI y la clave que te generan para que solo el receptor elegido valla con ella y la presente y listo.
 
Wooow sencillo y respeto al tiempo que puede mantenerse el dinero enviado, cuanto seria?
Es decir tu me envias el dinero cuanto es el plazo que me otorgan de retiro-
 
El dinero creo que tiene un limite, no se si son 24 Hrs o 48 pero para la retirada.

En el caso de que te envíen el dinero y tu lo recepciones o X persona, eso es instantáneo que se registra en el sistema, solo es cosa de que te den la clave y lo retiras instantáneo.
 
yo he retirado hasta 5 dias después sin problema, a parte del DNI y la clave, cuando retiras a veces te hacen preguntas de quien envía, cuanto te envían y de donde envían el dinero.
 
yo he retirado hasta 5 dias después sin problema, a parte del DNI y la clave, cuando retiras a veces te hacen preguntas de quien envía, cuanto te envían y de donde envían el dinero.

Umm buenisimo lo tendre en cuenta. :encouragement: Para cuando haga mi primer envio.
 
En MoneyGram la vez que preguntè me dijeron que se puede quedar hasta 90 dìas si no me equivoco, algo similar debe ser WU.
 
En western union el tiempo maximo es de 30 dias . no hace mucho hize un giro
 
Hola solo necesitas llevar el MTCN y el nombre y pais del remitente
 
Buenos días [MENTION=186177]ekractive27[/MENTION] cómo te va??Por experiencia yo he usado Wester union pero no es de la manera que tú piensas.

Wester se usa más que todo para enviar y recibir dinero de un país a otro. Ejemplo: yo estuve un tiempo en EEUU y mi esposa en Colombia,yo utilizaba Western para enviarle dinero a ella y el cual la agencia me realiza el cambio dependiendo de cómo esté la tasa al momento.
Yo enviaba en $$$ y ella lo recibe en peso. Para retirar debes tener pasaporte sellado por inmigración ya que eres de Venezuela porque te piden nombre completo más el número de transacción.

Espero poder ayudarte y cualquier duda estoy a la orden.
 
Una vez fui a retirar, me preguntaban insistentememte, quién me enviaba, si es un familiar o no, o por que le envía, me explicaron que ellos tienen medidas de seguridad con respecto al lavado de dinero, a raíz de lo cual ellos sugieren que no le envien muchas personas diferentes...
 

Saludos buen dia. Perfct amigo comprendo es practico ya que vivo cerca del puerto (Norte de Santander). Tengo esos requisitos pasaporte y sellarlo pues se puede. Amm no sabes si con carnet fronterizo se puede retirar?
 
Saludos buen dia. Perfct amigo comprendo es practico ya que vivo cerca del puerto (Norte de Santander). Tengo esos requisitos pasaporte y sellarlo pues se puede. Amm no sabes si con carnet fronterizo se puede retirar?

No, a menos que tengas tu nacionalidad colombiana no puedes retirar en Colombia si no es con un pasaporte de tu nacionalidad sellado por migración (tu entrada a Colombia) solo así puedes retirar por Wester union.
 

No amigo a menos que vayas a pagar por la web con tu tdc. En persona tu vas con tu dinero en efectivo y los datos de quien recibe el dinero y ya
 
solo te apersonas por una agencia de western union
 
tarifas por transacción

¿Western union cobra mucho dinero por transacción? Tienen idea de un estimado de las tarifas por cada transacción. Tienen presencia en casi toda Latinoamerica
 
No suelo utilizar wester union, porque sus comisiones son excesivas y tardan en dar el dinero.