merivarola
Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¿Y qué haces si no te paga? ¿Llamas para que le rompan las piernas? xdPues yo soy exchanger pero fisico xd tengo mis grupos de micro creditos y cobro el 9.5% de interes, pido un aval y segun su record les subo el monto de credito siendo el mas alto de 500usd a pagar en 3 meses
Tengo una jefe de grupo, el solo ingresa a personas de su confianza, el se encarga cobrar y entregarme a mi, tambien responde por ellos aunque hasta ahora no ha sido necesario, claro que el se lleva una comisión.¿Y qué haces si no te paga? ¿Llamas para que le rompan las piernas? xd
Yo recibí dinero de un usuario de acá, y me levantó disputa por los 3 pagos a tráves del banco, según él no fue intencional y que llamó por un pago no reportado y el banco reportó todos los que hizo en esa semana....pero hey, lo dudo.Uff no apoya a los exchangers, yo en tu caso podría hacer lo siguiente. Si alguien te mete disputa llama el banco y hace lo mismo. El tendrá mas que perder al final del dia.
Los movimientos no son garantía para la cuenta yo movía una alta cantidad y me estafaron casi 500$ en 3 disputas de las que perdí 2 fue en el momento que decidieron ampliar a 6 meses y tomar en cuenta los artículos no tangibles. Cambio el patrón de estafas y yo me descuide. Sin embargo no me fue mal.Pues el ser exchange lleva sus riesgos, por qué piensas que se llevan una comisión? SI no hubiera riesgos no habría exchangers... Algunas veces perderán la reclamación, es evidente... Pero imagino que cada uno tendrá su método, y que las cuentas de mucho movimiento están más protegidas...
Pienso qué no es así como piensas, en un antiguo foro como intermediario lo que hacía era lo siguiente: aguantas el producto de la persona vendedora, (ya tienes tú el producto asegurado), la otra persona que comprará hará uso efectivo de enviar el dinero, ya sea por WU, ya sea con nota en paypal, etc. Luego cuando ambos confirmen la transacción, tú pasas el producto al comprador.Si sé que no puedo evitar disputas pero mi pregunta es, ¿cómo podría ganar en cada caso? "Creo" que Paypal no apoya a los exchangers
¿Cómo sabías a quien prestarle y a quién no?Los riesgos es que te hagan disputa o bien te limiten la cuenta con saldo dentro, lo mas comun es el primero pero si sabes elegir con quien trabajar y con quien no te evitas problemas, al menos yo cuando lo hacía nunca tuve problema con ninguno, aunque también era muy selectivo a la hora de aceptar y rechazar.
Claro, entiendo como es con intermediario pero 1 y 1 no puedo evitar disputas en Paypal, lo único que estaba pensando es lo que me habían comentado la otra vez, le pides al otro que meta disputa y que al instante la cancele, porque así no se puede meter disputas después por esa transacción.Pienso qué no es así como piensas, en un antiguo foro como intermediario lo que hacía era lo siguiente: aguantas el producto de la persona vendedora, (ya tienes tú el producto asegurado), la otra persona que comprará hará uso efectivo de enviar el dinero, ya sea por WU, ya sea con nota en paypal, etc. Luego cuando ambos confirmen la transacción, tú pasas el producto al comprador.
Saludos.
Esa última cosa que dijiste sí funciona, muchos la aplican.Claro, entiendo como es con intermediario pero 1 y 1 no puedo evitar disputas en Paypal, lo único que estaba pensando es lo que me habían comentado la otra vez, le pides al otro que meta disputa y que al instante la cancele, porque así no se puede meter disputas después por esa transacción.
¿Cómo sabías a quien prestarle y a quién no?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?