Tutorial: Sacar contenido 100% original de youtube

  • Autor Autor yeinier81
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buen tutorial y se agradece compañero.

Sin embargo si toca decir que hay que tener mucho cuidado con esta práctica, recordemos que youtube es de google, y que una de las cosas que no le gusta a google es el contenido duplicado... Así el texto no aparezca en el buscador, esto no quiere decir que google no se dé cuenta de que se sacó de un video.
 
interesante :encouragement:
 
Buen tutorial y se agradece compañero.

Sin embargo si toca decir que hay que tener mucho cuidado con esta práctica, recordemos que youtube es de google, y que una de las cosas que no le gusta a google es el contenido duplicado... Así el texto no aparezca en el buscador, esto no quiere decir que google no se dé cuenta de que se sacó de un video.

He hecho algunas pruebas y efecticamente muchos de los subtítulos no aparecen en los buscadores. ¿Sospechas que Google lo puede dar por contenido duplicado o lo sabes seguro? Lo cierto es que si realmente Google no lo detectara como duplicado, podría tener muchas posibilidades incluso para hacer Webs en otros idiomas. En todo caso, supongo que si se "modifican" un poco los artículos podría pasar la verificación de Google y ya no sería penalizado. De todos modos, uno de los mejores tutoriales que he leído en Forobeta.
 
He hecho algunas pruebas y efecticamente muchos de los subtítulos no aparecen en los buscadores. ¿Sospechas que Google lo puede dar por contenido duplicado o lo sabes seguro? Lo cierto es que si realmente Google no lo detectara como duplicado, podría tener muchas posibilidades incluso para hacer Webs en otros idiomas. En todo caso, supongo que si se "modifican" un poco los artículos podría pasar la verificación de Google y ya no sería penalizado. De todos modos, uno de los mejores tutoriales que he leído en Forobeta.

Es solo una sospecha compañero, lo que si toca dejar claro es que asi no aparezca el texto en el buscador, esto no quiere decir que no lo tome como contenido duplicado...

Yo creo que si no lo detecta como contenido duplicado en este momento lo va a hacer muy pronto. a Google no le gustan estas maneras tan sencillas de generar contenido y más si es tomado de fuentes impropias.
 
Si, la verdad es que Google está siempre detrás de estas cosas y puede pegar un buen susto. De todos modos ya he probado todo el procedimiento y funciona bien. He tenido que crear el delete.php a mano, pero no he tardado mucho. He probado tanto subtítulos españoles como en inglés y en ambos casos el texto que sale está bastante enrevesado. De hecho, si se tiene que usar hay que tocarlo mucho, porque el texto sale en bloque sin comas, puntos, acentos y muchos frases no tienen demasiado sentido. Al final con tantas modificaciones yo creo que quedaría una artículo bastante diferente del original. Hacer todo esto también lleva su trabajo. Lo probaré con algunas artículos para saber lo que se tarda en dejarlos aceptables para leer.
 
Gracias, me servirá :encouragement:
 
Gracias, poniéndolo en practica. 😛8:
 
Se agradece, a probarlo 😛8:
 
esta bueno , debe haber otra forma mas simple supongo , pero esta bien :encouragement:
 
muy bueno el tutorial,saludos
 
Hola yeinier81 seguí todos los pasos pero no me funciono el archivo delete.php esta dañado ...

paint pantalla.webp
 
Gracias, amigo. Me será de mucha utilidad.
 
Interesante tuto, no le entro pero sí que está interesante y original. Gracias por el aporte! :encouragement:
 
Guardado en favoritos ya que me parece un excelente tutorial compañero, lo probare para ver que tal me va! Sigue haciendo buenos aportes. Un saludo😛8:
 
gracias lo voy a probar
 
alguien sabe si aun funciona este aporte?

Enviado desde mi Blade L2 Plus mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba