B
Baspi
Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Es como en cualquier otra empresa (desde mi punto de vista):
Se empieza de la manera más sencilla trabajando para terceras personas, pero a medida que uno va obteniendo un salario debe hacer pequeños sacrificios (no salir al cine, no gastarse el dinero en cualquier cosa pues), y con ese salario empezar a ir acumulando su capital para invertirlo poco a poco. Hasta que llega el día en que uno no necesita trabajar más para otra persona.
En Argentina es un buen negocio esto de escribir en blogs para "vivir"... sobre todo porque un dólar acá son casi 4 pesos y a la larga, si sumas buenos blogs y con buenos ingresos, podés llegar a ganar lo que alguien consigue teniendo un trabajo "de escritorio", 8 horas diarias y con un jefe hinchándote para que hagas el papeleo.
En ese sentido es una buena alternativa, viable pero quizás no a largo plazo... porque nadie sabe si esto de los blogs va a durar para siempre o si los problemas con la publicidad y su paga cada vez menor van a repercutir en el futuro.
Vivir de los blogs es una realidad, creo que hay varios casos acá en el foro, incluso de personas que han dejado sus antiguos trabajos. Como todo, es un riesgo que hay que correr...
Ese es un gran problema, saber si "va a durar". Hay que admitir que los blogs y sitios web son muy inestables en cuanto a su duracion y es muy facil de repente quedarse sin trabajo y que eso modifique todos los planes que uno tenia con el dinero que penso que iba a ganar mensualmente
Si, gunner, entiendo lo que dices pero creo que por lo general cuando una empresa esta en problemas ya tienes una idea de que se van a recortar empleos o al menos obtienes una indemnizacion. Tampoco es que quiere tirar abajo el trabajo de blogger ya que me parece que tiene decenas de beneficios como poder manejar el tiempo, aprender cosas, etc. Pero bueno, supongo que la inestabilidad que este trabajo pueda tener se sobreentiende, pero seria muy bueno que se termine de ofrecer sueldos tan bajos. Una vez lei en un foro un blogger que proponia como una "planilla de tarifas" asi los bloggers tenian un precio fijo, pero dudo que algo asi suceda en el futuro cercano :thumpdown:
Hola,
Ya que han reabierto un tema del año pasado aprovecho para preguntar cuál es el costo promedio de un artículo escrito para un blog, ¿digamos de 1000 palabras?
Ya sé que depende de la calidad del redactor para lo cual debe tener avales de trabajos anteriores, pero si es un redactor de buena calidad o por lo menos aceptable, ¿cuál es el precio o costo?
Y bueno, respondiendo a la pregunta original yo creo que si se puede vivir de ser redactor para otros blogs, pero para eso hay que tener aval de trabajos anteriores, hace poco me llegó una propuesta para mi blog, y el costo que me proponían era de US $10 por artículo de hasta 1000 palabras, claro que bien redactado, es decir de calidad. A ese precio con sólo escribir 3 posts diarios se puede hacer unos 900$ al mes.
Sin embargo como blogger que soy no recomendaría ser redactor por la sencilla razón de que un redactor sólo gana por 1 sola vez, mientras que un blogger puede ganar por cada post por todo el período de vigencia del post, es un poco de ingresos residuales mezclado con ingresos lineales. Por tanto recomendaría hacer los 2 trabajos al mismo tiempo, ser redactor pero también hacer un bog o web hasta posicionarlo bien y que sus ingresos superen a los ingresos de ser redactor.
Saludos,
Lucho.
A penas veo el tema,
Algo interesante que veo es que muchos dicen que hacen cientos de posts al mes...
Repecto a eso, ¿qué no hacen nada más?, ¿no estudian?, ¿no trabajan?
Imagino que debe haber un límite entre la cantidad y la calidad de sus escritos.
Definitivamente, Woooooooooooooow
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?