¿Se puede usar el contenido de un dominio expirado?

  • Autor Autor golosino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
golosino

golosino

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos compañeros y compañeras!

La pregunta que me surge es sencilla, si tras comprar un dominio, nos damos cuenta de que alguien lo ha estado usando anteriormente (dominio expirado) y encontramos con webarchive contenido original del anterior dueño, podemos recuperarlo y publicar esos viejos artículos? O es contenido propiedad intelectual (o como sea) de otra persona y por tanto le pertenecen al redactor que los redacto en su momento.

Otra pregunta, que herramienta usáis vosotros para saber si ese contenido lo ha utilizado otra persona y ya está en internet? Para no crear contenido duplicado?

Un saludo y muchas gracias!! 🙂
 
Puedes buscarlo directamente en el buscador o con herramientas free, tipo plagiarism

Si la web es importante puede que tengan script de bloqueos de copiar contenido que creo que no. (Esas webs casi no se dejan expirar facilmente)
 
Puedes buscarlo directamente en el buscador o con herramientas free, tipo plagiarism

Si la web es importante puede que tengan script de bloqueos de copiar contenido que creo que no. (Esas webs casi no se dejan expirar fácilmente)
El contenido me deja copiarlo, no está bloqueado, pero me surge de la duda de si es legal o no copiar ese contenido original de otro.

He visto que si ha sido reutilizado parcial o totalmente, si mi web lo escribió de manera original, a ojos de Google si lo restauro contaría como contenido duplicado? o reconocería que un día ese contenido ya se monstró desde ese dominio y por tanto no habrá penalización?
 
El contenido me deja copiarlo, no está bloqueado, pero me surge de la duda de si es legal o no copiar ese contenido original de otro.

He visto que si ha sido reutilizado parcial o totalmente, si mi web lo escribió de manera original, a ojos de Google si lo restauro contaría como contenido duplicado? o reconocería que un día ese contenido ya se monstró desde ese dominio y por tanto no habrá penalización?
No pasa nada, escribe tu propio contenido y aprovecha las metricas de ese dominio.
 
NO HAY PROBLEMA CONTINUA ESCRIBIENDO
 
pues si el contenido no lo tiene otro dominio que está indexado, rescata lo que puedas y agrégale más.
 
La legalidad depende, si es un micronicho dudo que el dueño se haya tomado la molestia de registrar la propiedad intelectual de su marca/sitio, si era el sitio de una empresa/marca podrías tener problemas, pero supongo que primero te advertirán por algún medio o reclamo tipo DMCA
En cuanto al SEO, si el contenido no se encuentra indexado en Google actualmente u otra web está usando su contenido, puedes usarlo y es como contenido original, de hecho es una técnica habitual el de usar "contenido caducado o expirado"
 
Legalmente el contenido es de la persona que lo redactó y publicó en la web. Pero si lo ha dejado morir y sobre todo lo más importante, no lo está usando en otras webs (usa plagium).... personalmente lo usaría, aunque creo que no es del todo legal. Pero cara a Google, si no está duplicado... es válido
 
No, no es legal para nada. El contenido pertenece a su autor salvo que lo venda a un tercero, da igual que este expirado o no, ¿o acaso si yo voy al ordenador de alguien le cojo un artículo sin su permiso y lo publico en internet es legal por el simple hecho de que aún no está indexado en Google?.

Si el autor tiene forma de demostrar que el redacto ese artículo te puede caer una buena demanda y con que tenga el documento subido a la nube con fecha anterior a la de tu WordPress ya queda demostrado. Por ese motivo es tan importante pedir siempre factura de los artículos que se piden a redactores, así como dejar constancia por escrito.

Más allá de que te pillen o no, sería valorar si es ético lucrarte con el contenido de otro a sus espaldas. ¿Verdad que no te gustaría que tú fueses el autor y te hiciesen eso?

Otra cosa diferente sería que tú cogieses ese contenido y crearás una obra diferente, lo que te decían en el cole sobre no copiar y redactarlo tu mismo. En ese caso si que es completamente legal.

La legalidad depende, si es un micronicho dudo que el dueño se haya tomado la molestia de registrar la propiedad intelectual de su marca/sitio, si era el sitio de una empresa/marca podrías tener problemas, pero supongo que primero te advertirán por algún medio o reclamo tipo DMCA
En cuanto al SEO, si el contenido no se encuentra indexado en Google actualmente u otra web está usando su contenido, puedes usarlo y es como contenido original, de hecho es una técnica habitual el de usar "contenido caducado o expirado"

No necesitas tener una marca registrada para acreditar que un contenido es tuyo, simplemente tener pruebas de que fuiste tú quien lo redacto.
 
Última edición:
Muchas gracias a todos, creo que lo legal y moral será inspirarme en ese contenido expirado y redactar/modificarlo a mi manera.

Será un contenido original pero ahorrándome el trabajo de investigar sobre el micronicho ya que se ve que quien llevaba hace años ese dominio sabia del tema, lo que no sabía era de SEO.

También son artículos de pocas palabras lo que me obligaba si o si a añadir contenido "de mi cosecha"

Gracias!
 
Atrás
Arriba