Seguridad en hosting

  • Autor Autor husker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
husker

husker

Delta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas, tengo una consulta, tengo un sitio web con trafico , y me gustaria migrarlo a un hosting mas rapido.
Puedo migrarlo a digitalocean o AWS, pero me preocupa la seguridad
La pregunta que tengo es si el sitio web esta mas seguro detras de un web panel como CPANEL o no
Si hostings como WP Engine o Kinsta son mas seguros que tener el sitio web en un AWS sin un webpanel por ejemplo

que tipo de configuracion de seguridad tienen en sus sitios web?
 
aws es seguro, igual puedes contratar al crak @Carlos Frias que si pasa por aqui seguro te da un buen consejo
 
Hola betas, tengo una consulta, tengo un sitio web con trafico , y me gustaria migrarlo a un hosting mas rapido.
Puedo migrarlo a digitalocean o AWS, pero me preocupa la seguridad
La pregunta que tengo es si el sitio web esta mas seguro detras de un web panel como CPANEL o no
Si hostings como WP Engine o Kinsta son mas seguros que tener el sitio web en un AWS sin un webpanel por ejemplo

que tipo de configuracion de seguridad tienen en sus sitios web?

El problema es que evalúas la seguridad de la web pero no la del servidor

Si vas a migrarte de un hosting compartido a un servidor propio, debes contar con un SysAdmin (yo me incluyo)

Ya que a constancia de realizarle un setup que incluya seguridad a tu servidor, quedas respaldado en todos los aspectos básicos

Es decir, no es lo mismo lanzar un servidor nuevo con una pre instalación por defecto y luego lamentarse de ser hackeados que recurrir a uno de nosotros para que se te pueda parchear el kernel del sistema, instalar y configurar antivirus, antimalware, antiexploits, reglas de seguridad para Apache/Nginx, Mod Security, firewall, protección de fuerza bruta y algo de monitoreo, es un conjunto de cosas que necesita el servidor

Cada y una de estas cosas suelo realizarlas cuando un cliente me aborda para la configuración de un servidor y voy más lejos, cambios de puertos, asesoramiento o consejos, seguridad extra especial para sitios bajo Wordpress y poco mas

Yo te aconsejo, de no tener el presupuesto para que alguno de nosotros te configure la maquina (no solo instalar y migrar sino la realización de un full security setup decente) mantener el sitio en un hosting compartido, si puedes y cuentas con el presupuesto adelante

Yo tengo cientos de clientes con ISPConfig, VestaCP o sin control panel que no le realizan un cese de mantenimiento a su servidor y nunca los han hackeado porque con la seguridad que les puse en su momento a sus servidores fue más que suficiente, no es algo que yo pueda explicar en un post porque se resume en vasta experiencia y costo por tiempo del oficio

Tu puedes ordenar tranquilamente un servidor de USD$20 en Digitalocean y abrir un tema en la sección de negocios para que uno de nosotros pueda realizarte un setup tanto de optimización como de seguridad o directamente abordar uno de nuestros temas de negocios ya abiertos

Nota: Hablo de servidor porque Digitalocean ni AWS son un hosting, son empresas de servidores en la nube
 
lo que queria saber es si un wordpress en digitalocean, aws o similares es mas facil hackearlo si se deja como esta por defecto que uno en un hosting compartido como banahosting o kinsta o similares
y cuanto cobra un sysadmin por dar mantenimiento a un server de estos?
 
lo que queria saber es si un wordpress en digitalocean, aws o similares es mas facil hackearlo si se deja como esta por defecto que uno en un hosting compartido como banahosting o kinsta o similares
y cuanto cobra un sysadmin por dar mantenimiento a un server de estos?

No es para nada fácil si se realiza una labor de seguridad, si no se realiza es más fácil hackearlo por tu hacerte cargo de montar el servidor y no enfocar en realizarle seguridad al servidor, esto lo comento para concientizar, dicho anteriormente en mi extensa respuesta

En un hosting como bana ya la seguridad a nivel del servidor de hosting esta por lo menos resuelta, por eso no es lo mismo...

Un setup (configurar un servidor de 0 a 100) puede tener distintos costos según la persona, que se resume en costo de trabajo por hora según lo que cueste el tiempo de quien te vaya realizar el trabajo, en mi caso yo evaluó esto por privado con el cliente interesado

Un Sys te puede cobrar su hora de trabajo iniciando en USD$35-50 hasta USD$150 por hora, un trabajo así se puede ir de 1 a 2 horas, no más de 4. Para tu etapa inicial es un setup no un mantenimiento lo que aplica, luego cada tres o seis meses le haces un mantenimiento y ahí el cobro dependiendo del tamaño del mantenimiento es menor, en ocasiones puede que no necesites obligatoriamente un mantenimiento luego de tener el servidor securizado por al menos una vez
 
No es para nada fácil si se realiza una labor de seguridad, si no se realiza es más fácil hackearlo por tu hacerte cargo de montar el servidor y no enfocar en realizarle seguridad al servidor, esto lo comento para concientizar, dicho anteriormente en mi extensa respuesta

En un hosting como bana ya la seguridad a nivel del servidor de hosting esta por lo menos resuelta, por eso no es lo mismo...

Un setup (configurar un servidor de 0 a 100) puede tener distintos costos según la persona, que se resume en costo de trabajo por hora según lo que cueste el tiempo de quien te vaya realizar el trabajo, en mi caso yo evaluó esto por privado con el cliente interesado

Un Sys te puede cobrar su hora de trabajo iniciando en USD$35-50 hasta USD$150 por hora, un trabajo así se puede ir de 1 a 2 horas, no más de 4. Para tu etapa inicial es un setup no un mantenimiento lo que aplica, luego cada tres o seis meses le haces un mantenimiento y ahí el cobro dependiendo del tamaño del mantenimiento es menor, en ocasiones puede que no necesites obligatoriamente un mantenimiento luego de tener el servidor securizado por al menos una vez
Genial, eso era lo que queria saber. Te he enviado un MP
 
Atrás
Arriba